
61 Los beneficios del Mindfulness en niños 2l4t2m
Descripción de 61 Los beneficios del Mindfulness en niños s1b1l
En este episodio exploramos los maravillosos beneficios del Mindfulness en la infancia, una herramienta cada vez más respaldada por la ciencia para mejorar la atención, la gestión emocional, la autoestima y el bienestar general de los niños y niñas. Te cuento cómo se adapta el Mindfulness al mundo infantil, con ejemplos prácticos y referencias a estudios científicos que demuestran su efectividad en entornos escolares y familiares. Si eres madre, padre, docente o terapeuta infantil, este episodio te dará claves sencillas pero poderosas para empezar a sembrar calma desde pequeños. Más información sobre mis clases y recursos de Mindfulness infantil en mi web: www.lakshmi-mindfulness.com 5q72h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido, bienvenida a este espacio dedicado al mindfulness. Cada podcast o meditación que suba va a ser creado con amor y cuidado, con el propósito de mejorar el bienestar de todos aquellos que deseéis ser parte de esta comunidad. Aquí encontrarás contenido relacionado con mindfulness como ejercicios, artículos y datos de interés. Todos estáis invitados a comentar y compartir vuestros pensamientos de manera bondadosa, amable y respetuosa. Espero que este espacio sea de gran utilidad para vosotros.
En el podcast de hoy hablaremos de los beneficios del mindfulness en los niños.
Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidas a este nuevo episodio del podcast. Hoy vamos a hablar de algo que me apasiona profundamente, cómo el mindfulness puede transformar la vida de los niños y niñas desde edades muy tempranas. Si quieres saber más sobre lo que hago o consultar los talleres, las clases o recursos, puedes visitar mi web www.laxmi-mindfulness.com Así que si eres madre, padre, educador, terapeuta o simplemente tienes curiosidad por este tema, quédate porque te aseguro que lo que vamos a compartir hoy puede marcar una gran diferencia en la vida de los peques y también en la nuestra.
Y para ello vamos a empezar por lo más básico, el mindfulness o atención plena, cómo sabrás si eres oyente habitual desde el podcast o por si eres nuevo y aún no sabes qué es exactamente, te informo qué es la capacidad de estar presente en el aquí y ahora con una actitud de curiosidad, amabilidad y sin juzgar lo que aparece. Aunque tradicionalmente se ha practicado en adultos, en los últimos años ha habido un creciente interés por introducirlo también en la infancia, adaptando las prácticas a su lenguaje y nivel de desarrollo. Y no sólo es una moda, cada vez hay más evidencia científica que respalda sus beneficios en los niños.
Y estos beneficios son la mejora de la atención y la concentración. Un estudio muy conocido realizado por la Universidad de California en 2010 encontró que los niños de primaria que participaron en un programa de mindfulness mostraron mejoras significativas en su capacidad de atención y autorregulación emocional en comparación con un grupo de control. Esto es especialmente útil en un mundo donde las pantallas y la sobreestimulación dificultan que los niños mantengan el foco. Otro de los beneficios es que favorece la regulación emocional. El mindfulness ayuda a los niños a poner nombre a lo que sienten, aceptarlo y aprender a manejarlo.
Un estudio publicado en Mindfulness en 2015 evidenció que los niños que practicaban mindfulness mostraban menos reactividad emocional y más empatía, lo que también favorece la convivencia en el aula y en casa. El tercer beneficio es que reduce el estrés y la ansiedad. Aunque pensemos que la infancia es solo juego, lo cierto es que muchos niños experimentan altos niveles de estrés desde muy pequeños. En 2014, un estudio llevado a cabo en escuelas públicas de Estados Unidos encontró que programas breves de atención plena reducían significativamente los síntomas de ansiedad y estrés en niños de entre 7 y 9 años.
El cuarto beneficio es la mejora de las habilidades sociales. Cuando un niño aprende a escucharse a sí mismo, también desarrolla la capacidad de escuchar al otro. El mindfulness promueve la empatía, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos. Esto fue claramente mostrado en un programa implementado en escuelas de Canadá donde los docentes notaron mejoras en el clima del aula y en las relaciones entre compañeros. El quinto beneficio que os traigo es que fomenta el autoconocimiento y la autoestima. Practicar mindfulness también permite que los niños reconozcan sus cualidades y sus emociones sin juzgarse. Les ayuda a sentirse válidos tal como son.
Comentarios de 61 Los beneficios del Mindfulness en niños 2w3c4m