
Descripción de La rueda del ratón tti
Bienvenidas/os al "Chapter 17". Primero: ¡PERDÓN POR LA VOZ Y LOS AHOGOS! Esta semana me ha pillado un poco a contrapié en términos de salud. Probablemente necesite salir de "La rueda del ratón" :) Sed felices @recalculando_ruta_podcast 1sb5m
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Buenos días! Mi nombre es Vici Rodríguez y esto es Recalculando Ruta.
¡Bienvenidas y bienvenidos! Hoy voy a hablar de la carrera del ratón, pero no la del dinero, no.
En el mundo financiero existe el término la carrera de la rata, y quizá por eso te ha podido sonar un poco.
La carrera de la rata trata sobre lo que hablábamos en el episodio anterior, cobrar, pagar y volver a empezar. ¿Os imagináis por dónde vamos, no? Se me ocurrió darle una vuelta al concepto y hablar sobre la carrera del tiempo, la trampa en la que todos caemos y que, por supuesto, creemos que solo les pasa a los demás.
Yo voy a ser completamente honesta y te adelanto desde ya que yo soy una ratona olímpica. Nos levantamos con la alarma sonando como un grito de socorro. Corremos al trabajo, contestamos correos que parecen multiplicarse como gremlins mojados. Llegamos a casa, nos desplomamos en el sofá, o hacemos la compra, o nos vamos al gimnasio, o bañamos a los niños y antes de darnos cuenta, otra vez suena la alarma y repetimos el ciclo.
Día tras día, semana tras semana, años.
¡Ay, el tiempo! Ese recurso limitado que gestionamos tan bien como un niño con una tarjeta de crédito en una juguetería.
Entonces, ¿a quién me refiero exactamente con la carrera del ratón? En ese estado en el que vivimos atrapados en un infinito ciclo de tareas urgentes, compromisos, responsabilidades y promesas que hicimos sin pensar.
Trabajamos para liberar tiempo, pero cada vez tenemos menos.
Es como estar en un aeropuerto sin saber a qué puerta debes ir a embarcar y terminas corriendo por todas, solo para darte cuenta de que tu vuelo salió hace media hora.
Y lo peor es que esto lo asumimos como algo normal.
Estamos tan acostumbrados que no nos damos cuenta de que vivimos así, como el hámster en la rueda, solo que el hámster al menos tiene buen cardio.
Lo peor es que ni siquiera sabemos cómo hemos terminado aquí, porque hace unos años la vida no era así.
¡Ay, Bisi, qué exagerada eres! Yo llevo un tiempo trabajando en esto y me gestiono mejor.
Quizá, pero permíteme que te cuente tres historias de la carrera del ratón que, por normalizadas, no nos parecerían una trampa del tiempo.
Primera historia. Esta se titula El trabajador incansable.
Carlos es gerente, un tipo exitoso.
Se despierta, revisa el correo antes de lavarse los dientes, desayuna mientras contesta mensajes, pasa el día en reuniones, llega a casa cansado, cena rápido mientras revisa el móvil y, antes de dormir, dice, voy a dar un último vistazo al correo.
¡Spoiler! Nunca es el último vistazo.
Carlos cree que está avanzando en la vida, pero lo que realmente está haciendo es vivir en función de una bandeja de entrada.
Pero no os preocupéis, que si alguien le pregunta cómo está, les dirá con orgullo, uff, full hermano, obro, sin tiempo para nada.
Y sonará como si eso fuera bueno.
Muy loco, ¿no? Bueno, pues vamos con la segunda historia.
A ver qué os parece.
La vamos a llamar La madre pulpo.
María es mamá.
Si el caos tuviera forma humana, se llamaría María.
Se despierta antes que el sol, hace desayuno, prepara mochilas, lleva a los niños al colegio, trabaja, hace compras, cocina, ayuda con tareas, baña niños, atiende llamadas de familiares que necesitan un favorcito sencillo.
Y cuando por fin se sienta con su té caliente para relajarse, ¡pum! La llamada de su hermana que necesita ayuda con algo rapidito.
María no tiene tiempo para ella.
Comentarios de La rueda del ratón 5x3u5p