
¿Por qué los psicólogos cobran lo que cobran? #60 1i1237
Descripción de ¿Por qué los psicólogos cobran lo que cobran? #60 g6l11
¿Cuánto cuesta una sesión de psicología? ¿60€, 70€, 80€? ¿Y qué incluye exactamente ese precio? En este episodio hablamos sin filtros sobre un tema incómodo pero necesario: el valor real del trabajo terapéutico. 📩 Si te gusta nuestro contenido, aquí tienes nuestra newsletter de salud mental sin filtros: https://centroscambio.es/psiconecta Porque una sesión no son solo 50 minutos de charla. Es formación constante, supervisión, gestión emocional, contenido gratuito, alquiler, herramientas, impuestos, agenda, coordinación... Y sobre todo, una presencia absoluta y profunda, sostenida con cuidado para ti. También desmontamos algunos mitos: 🧠 “Escuchar no puede costar tanto.” 💸 “Si realmente quisieras ayudar, lo harías gratis.” 😬 “¿70€ por una hora? ¡Qué robo!” 🎙️ Si alguna vez te lo has preguntado o quieres entender lo que hay detrás de tu proceso terapéutico, este episodio es para ti. Si te remueve o te ayuda, compártelo. Nos ayudas a que esta conversación llegue donde hace falta. 👇 MÁS INFO SOBRE NOSOTROS 👇 Inquiétame es un podcast de psicología creado por Jose Molina y Carla Melián, psicólogos en Centros Cambio, un centro de psicologia con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Hablamos de salud mental como se habla de la vida: con ciencia, cercanía y sin filtros. Desmontamos mitos, abrimos melones emocionales y reflexionamos sobre lo que de verdad mueve, bloquea o transforma. 📍Atendemos de forma presencial en Las Palmas y también de manera online. 🔗 Descubre más sobre nuestro equipo y pide cita en: https://centroscambio.es 📅 Pide cita con nosotros: https://centroscambio.es/cita-psicologia-las-palmas/ 🎧 Inquiétame forma parte de la familia iVoox Originals. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1147184 4r1t52
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidas y bienvenidos a Inquiétame, el podcast donde hablamos de psicología sin filtro. Yo soy Carla. Y yo soy José y hoy venimos con un tema que toca un nervio sensible, el dinero, concretamente el precio de una sesión de psicoterapia. ¿Por qué cuesta lo que cuesta? ¿Nos estamos forrando? Bueno, ya te decimos que no.
Vamos a contarte qué hay detrás de esos 60, 70, 80 euros que puede costar una sesión para que entiendas el trabajo real que hay detrás. Una sesión no sólo dura 50, 55, 60 minutos. Hay mucho que sucede antes, durante y después. Antes de que el paciente entre ya hemos repasado notas, pensado en el enfoque que le vamos a dar a la sesión, los temas más importantes que vamos a tratar ese día.
Y cuando acaba, muchas veces registramos información, actualizamos el historial, reflexionamos sobre cómo ha ido la sesión o sobre la dirección del proceso. También está la carga emocional, sostener historias muy duras, estar 100% presentes todo el tiempo. No es sólo escuchar, es regularnos, contener, a veces quedarnos pensando en esa persona. Sí, durante horas.
Y luego llegan las pesadillas, que yo no sé si tú, pero Pablo, que yo he tenido. Alguna vez no te voy a decir que no. Sí, o esa carga o ese llanto tras tantas sesiones que dice, Dios, todo lo que ha pasado hoy. Y en ese momento también, en la propia sesión, empatizas por lo que sea un poquito de más con esa persona, porque tampoco puedes controlarlo 100% siempre. Y ahí estamos aguantando.
Y ahí tienes tú que redirigir a, venga, venga, qué vamos a hacer ahora, venga, cómo puedo ayudarle con esto, para no focalizarte en las emociones que estás sintiendo en ese momento por esa persona.
Espabila, Carla, espabila, José, que tenemos que poner objetivos aquí y no derrumbarnos. Sí, es como, venga, valida, darle el espacio a esa emoción, pero venga, tenemos que seguir trabajando. Olvídate de ti.
Y a eso suma la gestión de la agenda. Cancelaciones, reprogramaciones, seguimiento de pacientes antiguos, nuevos, previsión de futuros, los mensajes posesión, los correos, la coordinación con otros profesionales cuando hace falta, psiquiatras, psicólogos, supervisores, etcétera. Totalmente, orientadores educativos. Pero lo estaba diciendo y estaba cansado.
Sí, al final también es eso, coordinarnos con muchísimos profesionales y son un montón de cosas, no solo es la sesión en sí, el trabajo. Y si tienes contenido como nosotros, el trabajo se multiplica. Gestionar redes, grabar el podcast, contestar a los mensajes, diseñar la web, preparar los carruseles, los vídeos de Instagram. Por favor, síguenos en Instagram. Arrobar centros cambios. Preparar materiales. Bueno, al final es un extra, aparte de lo que es la terapia en sí.
Incluye además alumnos en práctica que tenemos que tutorizar. Nosotros tenemos a veces revisar sus notas, asegurarnos de que están aprendiendo, de que están respetando el espacio terapéutico.
Exacto, también tenemos sesiones clínicas con ellos, les resuelven dudas. Alguna vez, a lo mejor, si cuadra, si tú lo acuerdas con el paciente, puedes incluso dejarlo estar en la sesión, pero a su vez, sin perder el enfoque en la otra persona. Son muchas cositas, son muchas cositas.
Y también, uno de los lados más frustrantes, que es el de los desplantes.
La calle que yo he estado esta semana. Yo creo que sí, que al final el profesional sanitario recibe muchos desplantes de la gente. Ghosting, malas respuestas. Tú te lo curras un montón y de repente la otra persona te habla mal o directamente es que ni te habla. Eso es un día a día, un día a día, entre whatsapp. Bueno, casi todo es por whatsapp, por internet, los os.
La gente te cancela la sesión sin avisar o directamente, hay veces que te avisan y se agradece, pero te avisan el mismo día, no te da tiempo entonces de meter a alguien en la hora de esa persona. Esa hora ya no cobras, esa hora ya es perdida y tú se la reservaste a esa persona. A lo mejor hay gente esperando por sesión y frustra muchísimo y también nos da ira, también nos enfada muchas veces.
Sí, porque obviamente somos psicólogos, pero tenemos emociones. Y puedes avisarnos, perfectamente puede avisarnos, tiene nuestro o y en cualquier momento un mensaje, pero bueno, las evitaciones. Y hay veces que no aparecen o que te exigen muchísimo, te tratan con desconfianza o directamente con desprecio, también ha habido algún momento.
¿Ibas a subir un vídeo a Instagram sobre eso? Porque no recuerdo si lo hemos subido.
No, lo tengo pendiente, lo tengo pendiente de una de las cosas feas que no se ve fuera de terapia.
Comentarios de ¿Por qué los psicólogos cobran lo que cobran? #60 5jh6