Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Inquiétame | Psicología con Carla y Jose
Mis padres NO me quieren #65

Mis padres NO me quieren #65 195x27

30/4/2025 · 09:29
2
590
2
590
Inquiétame | Psicología con Carla y Jose

Descripción de Mis padres NO me quieren #65 1p2s66

¿Y si no era que tus padres no te quisieran, sino que tú nunca lo sentiste así? En este episodio hablamos de una herida difícil de nombrar: crecer sin sentirse querido. No necesariamente porque hubo maltrato, sino porque faltó lo esencial: presencia, cariño, validación. Una ausencia que no siempre deja cicatrices visibles, pero sí huellas profundas. Exploramos cómo se vive este vacío, cómo se camufla en frases y comportamientos cotidianos, y cómo impacta en la forma de vincularnos siendo adultos. No buscamos culpables. Buscamos verdad, comprensión y reparación. Este episodio no es una queja: es un espacio para quienes alguna vez se preguntaron, en voz baja, si fueron amados de verdad. 🎧 Escúchalo con calma. Puede remover, pero también liberar. 💬 Y si te resonó, cuéntanos en comentarios. A veces ponerle palabras a lo que duele... es el primer paso para dejar de cargarlo en soledad. 👇 MÁS INFO SOBRE NOSOTROS 👇 Inquiétame es un podcast de psicología creado por Jose Molina y Carla Melián, psicólogos en Centros Cambio, un centro de psicologia con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Hablamos de salud mental como se habla de la vida: con ciencia, cercanía y sin filtros. Desmontamos mitos, abrimos melones emocionales y reflexionamos sobre lo que de verdad mueve, bloquea o transforma. 📍Atendemos de forma presencial en Las Palmas y también de manera online. 🔗 Descubre más sobre nuestro equipo y pide cita en: https://centroscambio.es 📅 Pide cita con nosotros: https://centroscambio.es/cita-psicologia-las-palmas/ 📬 Apúntate a nuestra newsletter de salud mental: https://centroscambio.es/psiconecta-newsletter-de-salud-mental/ 🎧 Inquiétame forma parte de la familia iVoox Originals. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1147184 x6r45

Lee el podcast de Mis padres NO me quieren #65

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidas y bienvenidos a Inquiétame.

Hoy vamos a entrar en un tema que suele vivirse en silencio, con mucha culpa y con aún más confusión.

Mis padres no me quieren.

En este episodio hablaremos de padres en general, pero perfectamente puede ajustarse solamente a tu padre o a tu madre.

Eso sí, antes de nada, un aviso para navegantes.

Este episodio es duro.

Puede removerte si te sientes identificado.

Por supuesto, nuestra intención no es otra que divulgar, visibilizar esta situación y validar al completo la experiencia de ti, si te sientes identificado, y de todas estas personas.

Es una idea que muchas personas se han planteado a lo largo de su vida.

Una idea que desafía todos los significados que implica lo que es la palabra padre.

Porque cuestionar el amor de quienes nos trajeron al mundo parece casi un pecado.

Pero ¿qué pasa cuando nunca me he sentido querida? Este episodio es para todas esas personas que crecieron deseando una mirada de cariño, un abrazo, una palabra que nunca llegó y que aún hoy, de adultos, siguen buscando confirmar que son dignos de amor.

El dolor de no sentirse querido se trata de una herida invisible de desamor.

Es la ausencia emocional.

Esa sensación de que estabas, pero no te veían.

De que sí, no te morías de hambre, pero es que nadie se sentaba contigo.

Y eso no se olvida.

Se queda contigo porque el niño o la niña no piensa, mi madre es emocionalmente ausente.

Piensa, hay algo en mí que no merece amor.

Y desde ahí, desde ese lugar, se empieza a construir una identidad que se siente defectuosa.

Puede que tus padres trabajaran mucho o que no supieran cómo mostrar afecto o que en su infancia, por un lado, o fueran abandonados emocionalmente también o incluso sufrieran otros tipos de maltrato o abuso.

Pero eso no borra el hecho de que tú, como niño, o tú como niña, los necesitabas.

Una de las frases que más escuchamos en consulta, a lo mejor, me querían a su manera, y ese pero encierra un mundo.

Un mundo de vacío, de carencias, de emociones no gestionadas.

Lo más importante es que realmente que te quisieran no significa que tú te sintieras querida.

Y ahí hay una diferencia enorme porque lo que cuida o protege no es el amor que internamente ellos pudieron sentir, sino el que tú verdaderamente llegaste a recibir.

Y podemos reconocer que hicieron lo mejor que pudieron y al mismo tiempo validar que eso no fue suficiente para ti.

Y no es un juicio.

Es una forma de decirle a la niña que fuiste tenía sentido que te sintieras sola.

Muchas veces quienes crecieron con esta herida desarrollan una especie de hiperindependencia.

No piden ayuda, no muestran su vulnerabilidad, no comparten su mundo interior con nadie.

Y la razón es para no volver a sentirse abandonado.

O al contrario, una necesidad constante de aprobación.

De que alguien diga, estoy contigo, te quiero, te elijo.

Porque ese mensaje nunca llegó a interiorizarse.

Ese mensaje no se registró en su identidad.

También pueden aparecer etiquetas del tipo soy difícil de amar o sienten que tienen de alguna manera que ganarse el amor y para ello luchan y luchan.

Y eso perfectamente puede trasladarse a toda la vida adulta, a las relaciones, al trabajo, a múltiples ámbitos.

Incluso puede afectar a la autoestima más básica.

Sentir que molestas, que sobras.

Que si eres tú tal cual eres, no serás suficiente para nadie.

A veces estas personas ni siquiera se dan cuenta de lo que vivieron.

Lo ocultan bajo frases como mis padres fueron estrictos, pero bueno me dieron todo o en mi casa no éramos de abrazos.

Pero el cuerpo recuerda.

El cuerpo lleva la cuenta.

Recuerda el frío emocional, la falta de ternura, la indiferencia cuando más necesitabas.

Comentarios de Mis padres NO me quieren #65 5e1y6b

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!