Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Inquiétame | Psicología con Carla y Jose
Errores del pensamiento #69

Errores del pensamiento #69 1i6i31

19/5/2025 · 08:26
0
354
0
354
Inquiétame | Psicología con Carla y Jose

Descripción de Errores del pensamiento #69 2s2q4j

En este episodio hablamos de los errores del pensamiento: esas distorsiones sutiles que hacen que veas la realidad de forma más dolorosa, injusta o catastrófica de lo que realmente es. Desde el "todo o nada", hasta el "debo ser perfecto" o el clásico "sé lo que piensas de mí", exploramos cómo funcionan, por qué aparecen y cómo empezar a desmontarlos. 🎙 Una conversación cercana, con ejemplos reales y herramientas prácticas, para entender por qué a veces nuestro peor enemigo vive en nuestra propia cabeza. 🎧 Dale al play y descubre qué trampas mentales podrías estar repitiendo… sin darte cuenta. 👇 MÁS INFO SOBRE NOSOTROS 👇 Inquiétame es un podcast de psicología creado por Jose Molina y Carla Melián, psicólogos en Centros Cambio, un centro de psicologia con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Hablamos de salud mental como se habla de la vida: con ciencia, cercanía y sin filtros. Desmontamos mitos, abrimos melones emocionales y reflexionamos sobre lo que de verdad mueve, bloquea o transforma. 📍Atendemos de forma presencial en Las Palmas y también de manera online. 🔗 Descubre más sobre nuestro equipo y pide cita en: https://centroscambio.es 📅 Pide cita con nosotros: https://centroscambio.es/cita-psicologia-las-palmas/ 📬 Apúntate a nuestra newsletter de salud mental: https://centroscambio.es/psiconecta-newsletter-de-salud-mental/ 🎧 Inquiétame forma parte de la familia iVoox Originals. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1147184 6c3n2y

Lee el podcast de Errores del pensamiento #69

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estás convencido de que alguien pasa de ti y resulta que simplemente no vio tu mensaje.

Te dan un cumplido y piensas, seguro que me lo dice por compromiso.

Te compras un coche rojo y de repente ves coches rojos por todas partes.

Te equivocas en algo y piensas que, como no lo hice perfecto, es una mierda.

Lees una noticia y lo primero que piensas es, lo sabía, yo tenía razón.

Te encuentras una crítica, muchos halagos y adivina cuál te acompaña todo el día.

Y lo peor de todo es que no eres consciente.

Tu mente lo hace de manera automática, con total convicción y además sin consultarte.

Hoy vamos a hablar de los errores del pensamiento, que son una serie de atajos que usa el cerebro para sacar el máximo de información de las situaciones con el mínimo de esfuerzo. Dicho de otra manera, son pequeños automatismos mentales que nos ayudan a procesar la vida sin colapsar, pero también pueden distorsionar lo que sentimos, lo que decidimos y sobre todo lo que pensamos y creemos de la realidad.

Pero no para que te obsesiones con ello, sino para que aprendas a reconocerlo, reírte un poco de tus contenidos mentales y usar esa conciencia a nuestro favor.

Ok, vamos a ponerles cara. Vamos con una pequeña colección de sesgos cognitivos que probablemente ya están operando en tu día a día sin que te des cuenta.

No te preocupes, no es un test de inteligencia, ni un juicio, ni nada de eso.

Es más bien una especie de recorrido mental.

Vamos a empezar, José, si te parece, por la joya de la corona.

¿Ves? Tenía razón. Aunque no hayas comprobado absolutamente nada, este es el sesgo de confirmación. Solo ves lo que refuerza las hipótesis que ya tú tienes.

Es como si llevaras puestas unas gafas con visión de túnel que no te permiten ver información contradictoria a tu pensamiento.

Me he comprado un móvil de mil euros, pero no me gusta. Pero claro, vale mil euros, así que en realidad es un buen móvil.

¿Vale? Exacto.

Por supuesto, hay más sesgos. Tenemos también el sesgo de disponibilidad.

Si acabas de ver una noticia sobre robos, de repente tienes la sensación de que la ciudad se ha vuelto Gotham. No es que haya más robos, es que tu atención, ahora que acabas de leer sobre robos, está alerta a este mismo tipo de información.

Es como que pone un hiperfoco, ¿no? Lo mismo que con los coches rojos.

Y ese momento, por ejemplo, en que a alguien te cae bien y de pronto todo lo que hace te parece adorable, hasta cuando se equivoca te parece de alguna manera entrañable.

Bueno, pues esto es el efecto halo, que también es otro sesgo.

Tu cerebro pone luz suave, música de fondo bonita y convierte a la otra persona en un personaje de cuento de algo.

Me suena a defensa de idealización también a veces, ¿no? Se puede confundir.

Sí, si digamos que se llevara a un extremo, sí podría llegar incluso a ser un principio de idealización, ¿no? El efecto halo.

Claro, y si a alguien te cae mal, da igual lo que haga o diga. Todo suena a ataque pasivo.

Eso también es efecto halo, ¿no? Entiendo.

Exacto, sí. Lo que es versión invertida.

Versión tenebrosa, versión Lord Voldemort, ¿no? Exacto.

No sé cómo me salió la palabra ahora. En fin, una especie de efecto sombra, ¿no? Como decías, tal cual. Como tener la gafa de sol oscura.

Exacto.

También tenemos el sesgo de atribución favorable.

Quiere decir que si aciertas es por tu talento, obviamente.

Y si te equivocas, pues, bueno, es por tu compañero del tráfico, del wifi o de mercurio retrogado.

Lo bueno para adentro, básicamente, y lo malo, pues, para afuera.

Esto es un poco adivino, ¿no? ¿Adivino? Personas que, bueno, realmente lo que te acabo de decir es casi como una manipulación, pero bueno, no entrando ahí.

Me refiero a...

Yo voy a decirte X cosa y tú te la vas a creer porque la estoy adivinando por tipo bola de cristal.

Sí, en este caso a lo mejor si acierta sería como...

Gracias al adivino que me dijo que...

Pues no sé, que iba a pasar X cosa.

Cualquier cosa, porque cualquier cosa...

Tienes trauma. ¿Quién no tiene trauma? Exacto, el adivino me dijo que iba a pasar algo malo, entonces yo me preparé para eso malo.

Al final pasó, entonces gracias al adivino que me lo dijo.

En fin, un día haremos un episodio sobre esto.

Uno que duele mucho es el sesgo de negatividad, este duele mucho.

Te dicen 20 cosas buenas, una mala, y adivina cuál se instala a vivir en tu cabecita.

Y además te decora la cabeza de una manera que dices tú, madre de Dios.

Como una canción pegajosa que no pediste, pero que no puedes parar de tararear.

Vale, pero y...

Comentarios de Errores del pensamiento #69 635q2q

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!