
¿Por qué elegimos a nuestras parejas? #68 103q3i
Descripción de ¿Por qué elegimos a nuestras parejas? #68 1m6d1v
🎙️ ¿Por qué elegimos a quien elegimos? Spoiler: no siempre es por lo que creemos... En este episodio de Inquiétame, Carla y Jose se meten en un terreno donde el corazón y el inconsciente hacen pactos secretos: la atracción, los patrones que repetimos sin saberlo, y ese tipo de "química" que a veces es más trauma que destino. 🔍 Hablamos de: - Por qué a veces elegimos desde la herida, no desde la libertad - El papel del apego, la infancia y lo que confundimos con amor - Cómo se disfraza el trauma de deseo intenso - Y qué podemos hacer para dejar de repetir lo mismo de siempre 💬 Con humor y emoción, abrimos una conversación necesaria para quienes quieren amar con más conciencia... y con menos drama. 🫂 Si alguna vez dijiste “¿por qué siempre me pasa lo mismo?”, este episodio es para ti. 👇 MÁS INFO SOBRE NOSOTROS 👇 Inquiétame es un podcast de psicología creado por Jose Molina y Carla Melián, psicólogos en Centros Cambio, un centro de psicologia con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Hablamos de salud mental como se habla de la vida: con ciencia, cercanía y sin filtros. Desmontamos mitos, abrimos melones emocionales y reflexionamos sobre lo que de verdad mueve, bloquea o transforma. 📍Atendemos de forma presencial en Las Palmas y también de manera online. 🔗 Descubre más sobre nuestro equipo y pide cita en: https://centroscambio.es 📅 Pide cita con nosotros: https://centroscambio.es/cita-psicologia-las-palmas/ 📬 Apúntate a nuestra newsletter de salud mental: https://centroscambio.es/psiconecta-newsletter-de-salud-mental/ 🎧 Inquiétame forma parte de la familia iVoox Originals. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1147184 5hd4i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno, bueno, hoy venimos con un tema que si lo hubiéramos sabido antes, madre mía cuántos dramas emocionales nos habríamos ahorrado.
Total Carla, porque hoy hablamos de por qué elegimos a quien elegimos, o mejor dicho, por qué creemos que elegimos cuando en realidad estamos repitiendo patrón como si tuviéramos una suscripción emocional heredada directamente de la infancia.
Porque claro, una piensa que elige por química, por mariposa, por belleza, y resulta que a veces es por trauma, por carencia o por apegos ansiosos a nivel avanzado.
Spoiler, en temas de amor la mayoría de las veces no elegimos con la libertad que pensamos, elegimos desde lo que resulta familiar aunque no seamos conscientes, y lo conocido o lo familiar, como ya hemos dicho muchas veces, no siempre es lo que nos hace bien.
¿Quién no ha dicho alguna vez eso de no sé por qué, pero esa persona me llama, me atrae? Bueno, como ya te imaginas hay una razón detrás.
Y muchas veces esa razón tiene que ver con qué nos conecta inconscientemente a alguien importante en nuestra infancia. Puede ser, oye, una figura, una figura, figura, hoy figura, Carla, ¿qué te parece? Una figulencia.
Una figulencia, una figura cuidadora o incluso una dinámica que nos resultó conocida. El silencio, el abandono, el rechazo o incluso la sobreprotección.
Sí, exacto. De hecho, elegimos a personas que sin saberlo nos colocan en el mismo lugar.
¿Quién no ha dicho alguna vez eso de no sé por qué, pero esa persona me llama, me atrae? Bueno, como ya te imaginas hay una razón detrás. Y muchas veces esa razón tiene que ver con lo que nos conecta inconscientemente a alguien importante en nuestra infancia.
Puede ser una figura cuidadora o incluso una dinámica que nos resultó conocida.
El silencio, el abandono, el rechazo o incluso la sobreprotección.
De hecho, elegimos a personas que sin saberlo nos colocan en el mismo escenario emocional que teníamos en nuestra infancia, solo que ahora creemos que lo vamos a poder resolver, que sabremos llevarlo de otra manera.
Porque el inconsciente no busca lo que te hace bien, busca lo que conoce.
Y lo que conoce, bueno, suele ser tener nombre propio, ¿no? Mamá, papá, o quien fuera, que nos enseñó, pues, cómo era el amor.
Yo creo que el crash no es más que el trauma disfrazado de deseo.
Si no miran First Dates, ahí tienen un campo de observación de lo más interesante.
Total. Y el final tiene sentido, porque en esas relaciones nos sentimos vivos o vivas, hay intensidad, hay adrenalina, hay emoción, hay emoción.
Pero a veces, también ansiedad, miedo, necesidad de ser suficientes.
Y eso, a veces, no es amor.
Es supervivencia emocional con un bonito y maravilloso filtro.
Exacto. No todo lo que te atrae está bien para ti.
Hay atracciones que son como señales de advertencia, pero fuertes, como luces de discoteca.
En las atracciones, lo cual es muy importante, es que el amor no se vuela como las emociones, como luces de discoteca, te ciegan mientras te llevan al abismo.
Y lo jodido es que cuanto más se parece a tu herida original, más magnética puede parecer la conexión. Pero esa intensidad no es conexión real, es la activación del sistema nervioso que grita, esto me suena, esto lo conozco, así que me atrae como, oye, ponerte un ejemplo, la luz al mosquito, ¿qué te parece? Y aquí viene lo más loco, muchas veces elegimos sin saberlo a alguien que nos recuerda lo que dolió porque creemos que esta vez, lo que decíamos, lo vamos a poder cambiar. Toma reto.
La red flag de la pena. Es como si el inconsciente dijera, tranqui, esta vez, si no pa' querer bien, ya verás tú. Pero no, a veces elegimos personas que no pueden, no saben o no quieren hacer lo distinto. Y las elegimos no porque seamos tontos o tontas, sino porque todos estamos intentando cerrar círculos, pero claro, si no lo hacemos con conciencia, el círculo se convierte en bucle.
Exacto, bucle de relaciones parecidas, finales parecidos, frustraciones parecidas, y la única constante somos nosotros. Es como si una parte de nosotros, inconscientemente claro, estuviera intentando repetir una escena antigua, pero esta vez esperando ese final distinto. El problema es que no cambiamos el guión, solo cambiamos de reparto. Imagínense, yo, persona adulta, entro en una dinámica que me resulta familiar. ¿Por qué? Porque aprendí a
Comentarios de ¿Por qué elegimos a nuestras parejas? #68 4qb62