Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Marte puede esperar
Marte puede esperar
Podcast

Marte puede esperar 6d4s5p

144
2.89k

Soy Gemma, viajera y comunicadora por vocación, con debilidad por el turismo sostenible, los reportajes etnográficos, la corrección ortotipográfica y la gastronomía local. En mis redes te enseño todo lo que he ido descubriendo en los últimos años sobre los viajes de proximidad, y en este canal de iVoox te voy descubriendo mis investigaciones sobre el patrimonio cultural y natural de la Europa grecorromana, captado por escritores, fotógrafos, investigadores o personas dedicadas a darle luz a ubicaciones con un poso de cultura y de Historia. También hacemos viajes literarios, con los que vamos descubriendo el patrimonio inmaterial del gran caserón de la esquina y las historias por los barrios de Madrid y la ciudad vieja. En fechas especiales lo sazonamos con salidas espaciales. Porque ahora es el momento de compartir todo esto contigo. ¿Me acompañas? También me tienes por las siguientes redes: https://www.escritoraviajera.com/ https://www.instagram.com/escritoraviajera/ https://www.facebook.com/escritoraviajera https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/ Correo de o: [email protected] La canción que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester y https://www.instagram.com/j.rochester/ La ilustración es obra de Galletas con agua, a quien tienes en https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. 2g1v3t

Soy Gemma, viajera y comunicadora por vocación, con debilidad por el turismo sostenible, los reportajes etnográficos, la corrección ortotipográfica y la gastronomía local.

En mis redes te enseño todo lo que he ido descubriendo en los últimos años sobre los viajes de proximidad, y en este canal de iVoox te voy descubriendo mis investigaciones sobre el patrimonio cultural y natural de la Europa grecorromana, captado por escritores, fotógrafos, investigadores o personas dedicadas a darle luz a ubicaciones con un poso de cultura y de Historia.

También hacemos viajes literarios, con los que vamos descubriendo el patrimonio inmaterial del gran caserón de la esquina y las historias por los barrios de Madrid y la ciudad vieja.

En fechas especiales lo sazonamos con salidas espaciales.

Porque ahora es el momento de compartir todo esto contigo.

¿Me acompañas?

También me tienes por las siguientes redes:

https://www.escritoraviajera.com/
https://www.instagram.com/escritoraviajera/
https://www.facebook.com/escritoraviajera
https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/

Correo de o: [email protected]

La canción que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester y https://www.instagram.com/j.rochester/

La ilustración es obra de Galletas con agua, a quien tienes en https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/.

144
2.89k
La Noche en Blanco con Jota Barros | 99
La Noche en Blanco con Jota Barros | 99
Esta semana llegamos con un nuevo formato: el falso directo, que inauguramos en el Rectorado de la Universidad de Alcalá con un invitado que ha removido la forma de comunicar y de divulgar la foto de calle en España: Jota Barros (https://www.instagram.com/jotabarros_foto/), a quien también puedes escuchar en su podcast de iVoox Calle Oscura (https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-calle-oscura_sq_f11128919_1.html). Para este primer despegue hemos logrado reunir a una parte importante de representantes de nuestra colonia marciana, sin los que no habría sido posible comenzar con estos falsos directos, así que desde aquí un GRACIAS enorme a todos los que hoy nos acompañan de manera física; así como al Aula de Fotografía de la FGUA (https://www.instagram.com/auladefotografia_fgua/) y a Natalia García (https://www.instagram.com/pelodefanta/), sin la que todo esto no sería posible. La canción que nos acompaña al principio es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora @galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. A mí puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 1 semana
0
0
868
46:10
La repostería del mes de mayo | Crónicas terrícolas 0006
La repostería del mes de mayo | Crónicas terrícolas 0006
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Dicen que mayo huele a flores, pero también a rosquillas recién horneadas, a azúcar glas y a tradiciones que se deshacen en la boca. Desde las verbenas madrileñas hasta los patios andaluces, la primavera española se celebra a golpe de receta y memoria. Y entre tanta celebración, hay sabores que nos hablan del lugar del que venimos y del gusto de quedarnos un ratito más... La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Los fragmentos literarios de hoy son de las obras 'El infinito en un junco', de Irene Vallejo, y 'Sinuhé el Egipcio', de Mika Waltari. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 3 semanas
2
0
936
14:56
La Semana Santa en el Bajo Aragón español | 98
La Semana Santa en el Bajo Aragón español | 98
En el Bajo Aragón no se escucha solo el sonido de los tambores; se escucha el latido de un pueblo que, generación tras generación, convierte el ruido en memoria y la devoción en patrimonio. ¿Quieres descubrirlo conmigo? La canción que nos acompaña al principio es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. La melodía de fondo que suena durante todo el resto del capítulo fue tomada el viernes 8 de abril de 2022, durante el Viacrucis Penitencial en la ciudad de Alcalá de Henares, de mano de la A.M. Cristo Yacente Salamanca. Hacen un trabajo soberbio. Podéis ar con ellos por todas estas vías: https://www.instagram.com/am_cristoyacente/, https://www.youtube.com/channel/UC9iLCSklPyOO7bMd4Zm1w3Q, https://www.facebook.com/am.cristoyacente, http://www.realcofradiayacentesalamanca.com/web/agrupacion.php y [email protected]. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora @galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 1 mes
3
0
1.1k
24:08
Las Fallas de Valencia con Vicente Blasco Ibánez | 97
Las Fallas de Valencia con Vicente Blasco Ibánez | 97
Registramos nuestra parada oficial de hoy en la ciudad de Valencia, un 16 de marzo del año 2025 y lanzamos esta cápsula sonora a tal día como hoy, pero dentro de 100 años, cuando espero que, tras escucharnos, los oyentes del futuro entiendan cómo vivimos en estos tiempos las fiestas valencianas más icónicas: Las Fallas. En la efemérides espacio-temporal de hoy también hacemos un viaje atrás en el tiempo a tal día como hoy, pero del año 1893, y nos colamos entre las gentes de aquella época. Recomendación viajera: Mérida con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/merida/tour-merida-completo/?aid=12327&cmp=podcast_ep94 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Los fragmentos literarios (bonus track incluido) de este capítulo pertenecen a la obra de Vicente Blasco Ibáñez, "Arroz y tartana". La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor, o tenemos los permisos necesarios. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora @galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 2 meses
6
0
1.7k
31:42
Las tres abuelas del barrio | El corte de buenas noches nº39
Las tres abuelas del barrio | El corte de buenas noches nº39
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d En medio de estas lluvias apocalípticas de principios de marzo, cafeterías con vaho en la ventana y mantas gordas en el sofá, venimos con un corte de buenas noches dedicado a los últimos días de invierno… Porque, por si no te habías dado cuenta, ya empezó la cuenta atrás para que llegue la primavera. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. A mí puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 2 meses
4
0
2k
08:18
'La Raya' y el turismo transfronterizo España-Portugal | 96
'La Raya' y el turismo transfronterizo España-Portugal | 96
Reactivamos los motores de nuestra cabina marciana para bajar ya en dirección al planeta Tierra, donde al aterrizar vamos a ir dejando aparcada la cabina en su ubicación secreta y nos subiremos al enano rojo para el recorrido de carretera de este mes de febrero por la península ibérica… Recomendación viajera: Mérida con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/merida/tour-merida-completo/?aid=12327&cmp=podcast_ep94 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Alguna info de este capítulo ha salido de estos enlaces: https://es.wikipedia.org/wiki/16_de_febrero https://es.wikipedia.org/wiki/Observatorio_W._M._Keck https://es.wikipedia.org/wiki/Telescopio_espacial_Hubble https://www.rayanos.com/noticias/turismo/67-cinco-senderos-rayanos-para-ponerse-las-botas-en-2019.html https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=4265 https://www.abc.es/viajar/andalucia/ruta-sorprendentes-fortalezas-territorio-hospitalario-raya-huelva-20230212135555-nts.html https://www.zamoranews.com/articulo/provincia/ruta-molinos-lameiros-recorrido-historico-natural-espana-portugal/20240527120520285328.html La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora @galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 3 meses
8
0
821
26:11
La Navidad de 'Fortunata y Jacinta' | El corte de buenas noches nº38
La Navidad de 'Fortunata y Jacinta' | El corte de buenas noches nº38
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Para avanzar contenido navideño volvemos con una nueva entrega de 'Fortunata y Jacinta', de Benito Pérez Galdós y su particular recorrido por la España de finales del XIX. Un retrato literario de la capital de España de hace más de 130 años, y que los críticos han llegado a comparar con el retrato pictórico de esta sociedad realizado un siglo antes por Francisco de Goya. Gracias a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes por poner a disposición de todos estas grandes obras en lengua castellana: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fortunata-y-jacinta-dos-historias-de-casadas--0/html/ La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La melodía de fondo que suena en la primera parte fue tomada el viernes 8 de abril de 2022, durante el Viacrucis Penitencial en la ciudad de Alcalá de Henares, de mano de la A.M. Cristo Yacente Salamanca. Hacen un trabajo soberbio. Podéis ar con ellos por todas estas vías: https://www.instagram.com/am_cristoyacente/, https://www.youtube.com/channel/UC9iLCSklPyOO7bMd4Zm1w3Q, https://www.facebook.com/am.cristoyacente, http://www.realcofradiayacentesalamanca.com/web/agrupacion.php y [email protected]. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 5 meses
10
0
7.5k
11:36
El último mes del año con Fortunata y Jacinta | El corte de buenas noches nº37
El último mes del año con Fortunata y Jacinta | El corte de buenas noches nº37
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Este primer día de diciembre recuperamos un fragmento de 'Fortunata y Jacinta', de Benito Pérez Galdós y su particular recorrido por la España de finales del XIX, y nos detenemos en el capítulo 10, que lleva por título “Más escenas de la vida íntima”, y en cuyo tercer acto abarca la actividad de un 24 de diciembre en ese Madrid galdosiano. Un retrato literario de la capital de España de hace más de 130 años, y que los críticos han llegado a comparar con el retrato pictórico de esta sociedad realizado un siglo antes por Francisco de Goya. Gracias a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes por poner a disposición de todos estas grandes obras en lengua castellana: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fortunata-y-jacinta-dos-historias-de-casadas--0/html/ La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La melodía de fondo que suena en la primera parte fue tomada el viernes 8 de abril de 2022, durante el Viacrucis Penitencial en la ciudad de Alcalá de Henares, de mano de la A.M. Cristo Yacente Salamanca. Hacen un trabajo soberbio. Podéis ar con ellos por todas estas vías: https://www.instagram.com/am_cristoyacente/, https://www.youtube.com/channel/UC9iLCSklPyOO7bMd4Zm1w3Q, https://www.facebook.com/am.cristoyacente, http://www.realcofradiayacentesalamanca.com/web/agrupacion.php y [email protected]. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 5 meses
3
0
3.6k
11:41
El entierro de la abuela Dolores | El corte de buenas noches nº36
El entierro de la abuela Dolores | El corte de buenas noches nº36
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Desde la semana pasada le estamos dedicando dos relatos a la festividad de Todos los Santos y al Día de las Ánimas. Los recuperamos del lanzamiento que hicimos hace un año de un nuevo proyecto literario en un nuevo canal y que acabó naufragando porque desde la colonia marciana nos pedisteis que lo emitiéramos todo desde un mismo canal. Con lo que esta semana cerramos este pequeño ciclo. Hoy también recuperamos un fragmento del escritor Gustavo Adolfo Bécquer y su célebre obra 'Rimas y leyendas'. Gracias a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/rimas-y-leyendas--0/html/00053dfc-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_11_. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La melodía de fondo que suena en la última parte fue tomada el viernes 8 de abril de 2022, durante el Viacrucis Penitencial en la ciudad de Alcalá de Henares, de mano de la A.M. Cristo Yacente Salamanca. Hacen un trabajo soberbio. Podéis ar con ellos por todas estas vías: https://www.instagram.com/am_cristoyacente/, https://www.youtube.com/channel/UC9iLCSklPyOO7bMd4Zm1w3Q, https://www.facebook.com/am.cristoyacente, http://www.realcofradiayacentesalamanca.com/web/agrupacion.php y [email protected]. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 6 meses
9
0
4.7k
13:43
La Noche de Todos los Santos en el gran caserón de la esquina | El corte de buenas noches nº35
La Noche de Todos los Santos en el gran caserón de la esquina | El corte de buenas noches nº35
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Esta semana y el jueves de la próxima dedicamos dos relatos a la festividad de Todos los Santos y al Día de las Ánimas. Los recuperamos del lanzamiento que hicimos hace un año de un nuevo proyecto literario en un nuevo canal y que acabó naufragando porque desde la colonia marciana nos pedisteis que lo emitiéramos todo desde un mismo canal. Con lo que le abrimos la puerta a las historias de los familiares que le empezaron a dar forma al gran caserón de la esquina y sin los que la inspiración nunca habría llegado… Hoy también recuperamos un fragmento del escritor Gerard Serra, autor de ‘Los que son azules’ y ex residente de la Fundación Antonio Gala. Puedes encontrarlo en estos sitios: https://x.com/gerardserra y https://elblogdegerardserra.com. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La melodía de fondo que suena en la última parte fue tomada el viernes 8 de abril de 2022, durante el Viacrucis Penitencial en la ciudad de Alcalá de Henares, de mano de la A.M. Cristo Yacente Salamanca. Hacen un trabajo soberbio. Podéis ar con ellos por todas estas vías: https://www.instagram.com/am_cristoyacente/, https://www.youtube.com/channel/UC9iLCSklPyOO7bMd4Zm1w3Q, https://www.facebook.com/am.cristoyacente, http://www.realcofradiayacentesalamanca.com/web/agrupacion.php y [email protected]. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 7 meses
7
0
858
13:32
Viajar con un porqué | Crónicas terrícolas 0005
Viajar con un porqué | Crónicas terrícolas 0005
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Creo que nunca te lo había contado, pero en estos últimos años han ido tomando forma DOS SUEÑOS VIAJEROS que espero poder ir cumpliendo en las salidas más cercanas, y poder compartirlos contigo en forma de crónica, desde esta cabina terrícola, y que en realidad podrían confluir en UNO SOLO: recorrer la Europa grecorromana y pisar al menos una isla de cada país mediterráneo. ¿Quieres conocer mis porqués? Te los cuento en la crónica terrícola de esta semana. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Los fragmentos literarios de hoy son de las obras 'El infinito en un junco', de Irene Vallejo, y 'Sinuhé el Egipcio', de Mika Waltari. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 7 meses
5
0
975
14:49
Nuevos planes para esta temporada | 95
Nuevos planes para esta temporada | 95
Recomendación viajera: Mérida con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/merida/tour-merida-completo/?aid=12327&cmp=podcast_ep94 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Después de casi 4 años trayéndote información sobre la actualidad del turismo en la península ibérica, enfocándolo desde diferentes puntos de vista, era el momento de limpiar un poco los armarios de esta pequeña cabina marciana, conservando lo que más nos ha inspirado desde que comenzamos en enero de 2021. Alguna info de este capítulo ha salido de estos enlaces: https://es.wikipedia.org/wiki/22_de_septiembre https://es.wikipedia.org/wiki/Duque_de_Wellington https://es.wikipedia.org/wiki/Eric_Walter_Elst https://es.wikipedia.org/wiki/(10089)_Turgot https://www.ultimahora.es/noticias/economico/2024/09/19/2244227/cifras-del-turismo.html https://www.caribbeannewsdigital.com/es/turismo/el-verano-en-que-europa-se-rebelo-contra-el-turismo-masivo https://www.hosteltur.com/165717_el-camino-de-santiago-apuesta-por-un-modelo-de-turismo-regenerativo.html https://www.elespanol.com/treintayseis/economia/turismo/20240921/baiona-consolida-turismo-calidad-sin-sobrepasar-capacidad/887411831_0.html Los fragmentos literarios de hoy son de las obras 'Caperucita en Manhattan' y 'El cuarto de atrás ', de Carmen Martín Gaite. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora @galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 8 meses
4
0
1.2k
24:15
El modelo caducado del turismo de sol y playa | Crónicas terrícolas 0004
El modelo caducado del turismo de sol y playa | Crónicas terrícolas 0004
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Te saludo desde la calma de este mes de septiembre. Desde la tranquilidad de los últimos días de este verano, en la YA solitaria playa de un pueblo cualquiera. Para mí, los días más mágicos de este fragmento del año, justo antes del equinoccio de otoño, que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre de 2024, a las 14:43 horas, según el calendario gregoriano... Alguna info: https://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2020-07-19/el-escandalo-de-los-primeros-bikinis-en-benidorm-que-fue-a-contemplar-la-esposa-de-franco-1276661146/ https://es.wikipedia.org/wiki/Benidorm https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria-turismo/Paginas/2024/020224-record-turistas-internacionales.aspx#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20de%20turistas%20internacionales,el%20a%C3%B1o%20de%20referencia%20prepandemia. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 8 meses
5
0
1.1k
11:47
Las verbenas de los pueblos y el patrimonio inmaterial | Crónicas terrícolas 0003
Las verbenas de los pueblos y el patrimonio inmaterial | Crónicas terrícolas 0003
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Te saludo desde los vientos veraniegos de los últimos días de agosto, perdida por una playa de la costa española, mientras oigo las olas del mar Mediterráneo al teclear en el portátil. Alguna info: https://citas.in/autores/vicente-blasco-ibanez/ https://todopatrimonio.com/patrimonio-inmaterial-espana/ La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 9 meses
5
0
989
20:12
El verano de los 15 años | El corte de buenas noches nº34
El verano de los 15 años | El corte de buenas noches nº34
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Seguimos sumergidos en las historias veraniegas del gran caserón de la esquina, que están teniendo lugar justo ahora mismo, en algún punto paralelo del pasado, en la caseta de primera línea de playa, que tiene un pozo de agua en el armario de la cocina y un jazmín trepador en el corral principal. Y donde las dimensiones espacio-temporales se entrecruzan unas con otras... La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 9 meses
8
0
2.5k
09:31
Viajar era otra cosa | Crónicas terrícolas 0002
Viajar era otra cosa | Crónicas terrícolas 0002
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Te saludo desde los calores de este verano, perdida por una playa de la provincia de Castellón. Porque me encantará que me sigas acompañando en estas crónicas terrícolas que comenzaron la pasada Noche de San Juan entre llamas de hogueras, saltos sobre las olas del mar y promesas que algún día se cumplirán… O no. Porque hemos dado un nuevo paso para ir un poco más allá: Establecer una base móvil en el planeta Tierra a bordo del enano rojo, y desde la que vamos recabando información… Para contarte lo que está pasando ahí fuera. La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 9 meses
5
0
971
12:37
Mis veranos infantiles en la Ciudad Vieja | El corte de buenas noches nº33
Mis veranos infantiles en la Ciudad Vieja | El corte de buenas noches nº33
Recomendación viajera: Burgos con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/burgos/visita-guiada-catedral-burgos/?aid=12327&cmp=podcast_ep29 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Desde el corte de buenas noches, nos resistimos a lucir en Instagram el siguiente plan playero del verano, o a contar por decenas nuestros destinos por el planeta. Porque preferimos seguir asomándonos a la Ciudad Vieja, y de ahí al pueblo, a la caseta de la playa que sustituye en los meses de verano al gran caserón de la esquina; para acabar la estación aterrizando en algún barrio de Madrid, buscando fiestas de otras noches. Y es que, durante muchos años, los veranos en la Ciudad Vieja fueron siempre sinónimo del final de las clases, días sin horarios y salir a buscar aventuras mientras esperábamos a que llegara el día de hacer el viaje hasta el otro extremo de la península en busca del pueblo con mar en el que se encontraba el gran caserón de la esquina... La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La imagen de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 10 meses
2
0
1.8k
08:59
Primera crónica terrícola | Crónicas terrícolas 0001
Primera crónica terrícola | Crónicas terrícolas 0001
Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Te saludo desde el solsticio de este verano. Esperando a que la Noche de San Juan se transforme con nosotros. O viceversa. Para darle la bienvenida a nuevos sueños, rodeada de la magia de esta noche, en la que abrimos una nueva ruta desde nuestra cabina marciana, para la que te pido que te quedes conmigo. Porque me encantará que me acompañes en las crónicas terrícolas que comienzan esta noche entre llamas de hogueras, saltos sobre las olas del mar y promesas que algún día se cumplirán. Ha llegado el momento de establecer una base en el planeta Tierra desde la que, primero observar, recabar información… Y después contarte qué está pasando ahí fuera... La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 11 meses
6
2
2.6k
06:20
Nuestros veranos por Madrid | El corte de buenas noches nº32
Nuestros veranos por Madrid | El corte de buenas noches nº32
Recomendación viajera: Madrid con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-palacio-real/?aid=12327&cmp=podcast_ep27 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d En esta ocasión vengo a hablarte de esos rincones en los que ya vamos percibiendo cómo casi sin darnos cuenta hemos acabado pasando de una estación a otra. De un momento a otro. De una historia a aquella que ya casi no recuerdas porque se quedó suspendida en el tiempo. Porque ya no encuentras el momento en el que las chaquetas de lana acabaron dando paso en los armarios a los vestidos largos, las cazadoras vaqueras, las camisetas de manga corta y el pelo suelto al aire... La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de melodías y efectos de sonido están libres de derechos. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Arte y literatura 11 meses
9
0
4.5k
07:21
Recopilando las memorias de una rueda de Fer Caravanero | 94
Recopilando las memorias de una rueda de Fer Caravanero | 94
Recomendación viajera: Mérida con CIVITATIS https://www.civitatis.com/es/merida/tour-merida-completo/?aid=12327&cmp=podcast_ep94 Plan anual con iVoox para que no te pierdas nuestros capítulos marcianos: https://www.ivoox.vip/?-code=e4b31c6fc0028be17375d0d5b230b55d Tenía pendiente esta entrevista desde hacía tiempo, cuando Fer Caravanero me sacó de un apuro en la emisión de uno de los capítulos de esta cabina marciana, y descubrí a una persona que muestra con su proyecto que es posible no dejarse impresionar por el concepto emborronado de los viajes que se ha extendido por tantos sitios. Y es que cada vez son más los que, como él, se han adaptado a otra modalidad que respeta los espacios, que no irrumpe de cualquier manera en los lugares a los que llega y que se deja llevar sobre ruedas, descubriendo todo tipo de destinos a los que llegue por carretera a bordo de su caravana o de su furgoneta camperizada… Puedes encontrar toda la información de su proyecto viajero en estos enlaces: https://www.youtube.com/c/MEMORIASDEUNARUEDA, https://www.facebook.com/p/Memorias-de-una-Rueda-100057411250979/?paipv=0&eav=AfbSw2Ot49mWRp7Ul_R5-8DS7Diakvk2NXIMPYIdzufeIxPhV64LDwYqTsvfEhSHLTc&_rdr, https://x.com/MemoriasRueda, https://www.instagram.com/memorias_de_una_rueda/, https://www.insedentarios.com/episodio/memorias-de-una-rueda/. Los fragmentos literarios de hoy son de la novela de Carmen Martín Gaite, 'Lo raro es vivir'. Algunos datos de este capítulo: https://es.wikipedia.org/wiki/26_de_mayo https://es.wikipedia.org/wiki/Marte_(planeta) La melodía que nos acompaña es de la artista J. Rochester. Puedes encontrarla en las redes sociales: https://www.facebook.com/jotarochester, https://www.instagram.com/j.rochester/ y https://open.spotify.com/album/2EMqk5vVMw7LYvpsPObqRM?si=Aib37_s7SSGVlPguFmOp6w. El resto de las melodías empleadas están libres de derechos de autor. La ilustración de nuestro perfil es obra de la ilustradora @galletasconagua. Puedes ver su trabajo en Instagram y en su web: https://www.instagram.com/galletasconagua/ y https://galletasconagua.com/. Puedes encontrarme en https://www.escritoraviajera.com/, https://www.instagram.com/escritoraviajera/, https://www.facebook.com/escritoraviajera y https://www.linkedin.com/in/gemmateodorobaldo/.
Viajes y lugares 12 meses
3
0
1.7k
25:54
Listas del creador Ver más
Viajes literarios
También te puede gustar Ver más
Un gran viaje
Un gran viaje En "Un gran viaje" hablamos de viajes largos, muy largos (de meses o años), entrevistando a personas que los han llevado a cabo. Conversamos de sus miedos, anécdotas, experiencias y, también, del regreso. 🎙️Dirigido por Pablo Strubell, coautor del blog y libro "Cómo preparar un gran viaje" (👉www.ungranviaje.org) y organizador de las Jornadas de los grandes viajes (👉www.jornadasgrandesviajes.es). ❤️ Si te gusta este programa, apoya nuestro trabajo a través de Patreon (👉www.patreon.com/ungranviaje) o iVoox, pulsando el botón "Apoyar" en nuestro perfil. ⚠️ Toda la información adicional de los pódcast en 👉 https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ 🤩 Síguenos en redes sociales: ▪︎ Instagram: www.instagram.com/ungranviaje_org ▪︎ Facebook: www.facebook.com/ungranviaje.org ▪︎ Twitter: www.twitter.com/ungranviaje_org Actualizado
ENCLAVES DE LEYENDA
ENCLAVES DE LEYENDA Descubre la historia, las leyendas, las tradiciones y la música de lugares mágicos y desconocidos como nunca antes te lo habían contado. ENCLAVES DE LEYENDA, con Álvaro Anula. Actualizado
Nómadas
Nómadas Una aventura sonora que explora los rincones más especiales de nuestro planeta. Actualizado
Ir a Viajes y lugares