
BBVA Asset Management apoya la educación y a los afectados por la DANA en su Convocatoria Solidaria 2025 2t3m1l
Descripción de BBVA Asset Management apoya la educación y a los afectados por la DANA en su Convocatoria Solidaria 2025 1m3p2f
En este podcast, hablamos con Ana Camblor, del equipo de producto de BBVA Asset Management, sobre la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, una iniciativa que desde 2018 ha destinado más de 5,2 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales. En su séptima edición, a la que se destina un millón de euros, la convocatoria incorpora una nueva categoría dedicada a la educación y un apoyo especial para los afectados por la DANA, reafirmando su compromiso con el impacto social positivo. ¡Anímate a formar parte! 672v3x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Cómo pueden las finanzas convertirse en un motor de cambio social? ¿Qué impacto real pueden tener las inversiones en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible? Para responder a estas preguntas, hablamos con Ana Gamblor, perteneciente al equipo de producto de BBVA Asset Management, acerca de la convocatoria solidaria BBVA Futuro.
Se trata de una iniciativa que desde 2018 ha canalizado más de 5,2 millones de euros para impulsar proyectos sociales y medioambientales.
En esta séptima edición se refuerza su compromiso con la sociedad al incorporar una nueva categoría dedicada a la educación y un apoyo especial para los afectados por la dana.
Blink, un podcast de BBVA. Con Reyes Pariente.
Ana, bienvenida a Blink de nuevo.
Hola Reyes, muchas gracias.
Un gusto tenerte un año más para hablar de esta convocatoria solidaria.
Te tenemos mucho cariño a esta convocatoria.
Nosotros desde aquí de Blink, desde Blink también, que siempre intentamos hablar de ella.
Pero para los que no lo conocen, cuéntanos un poquito qué es exactamente la convocatoria solidaria BBVA Futuro y cuál es su objetivo principal.
Bueno, es una iniciativa que está ligada a BBVA Futuro ISR, que es uno de nuestros fondos de inversión, en concreto del catálogo de productos mixtos, y en él confluyen la sostenibilidad económica y ambiental con el impacto social.
¿Qué quiero decir con esto? Bueno, que el fondo en sí es un producto que incorpora en las decisiones de inversión criterios sociales, ambientales y de buen gobierno corporativo.
Tiene el objetivo de obtener rentabilidades para los partícipes en el medio y largo plazo, pero siempre a través de la inversión socialmente responsable.
Pero además es que es un producto solidario, ya que dona anualmente una parte de la comisión de gestión cobrada para la realización de diferentes proyectos, unos sociales y otros medioambientales.
Y los proyectos que reciben las donaciones se escogen dentro del marco de nuestra convocatoria solidaria BBVA Futuro.
Al final es una iniciativa que para nosotros es la manera de tangibilizar cómo podemos ofrecer oportunidades a quienes no las tienen y alinearnos con ese propósito del grupo BBVA de poner al servicio de todos las oportunidades de esta nueva era.
¿Y cómo surgió la idea de crear esta convocatoria solidaria? Pues, aunque no te lo creas, ya en 1999, hace más de 25 años, en BBVA Seed Management ya contábamos con un fondo solidario que para ser transparente se llamaba BBVA Solidaridad, es decir, no engañaba a nadie, ya sabíamos de qué iba el fondo.
Y en este producto se donaba una parte de la comisión de gestión, pero en este caso era a un listado de 20 entidades, en un listado cerrado el partícipe en el momento de la suscripción y la contratación del fondo marcaba cuál era la entidad preferida.
Lo cierto es que el fondo era un fondo pequeñito, tenía un patrimonio de unos 20 millones de euros, bastante estable en el tiempo, pero pequeñito y era demasiado pequeño para hacer todo lo que queríamos hacer.
Entonces, en el año 2018 nos propusimos darle un impulso, convertirlo en un referente en los dos sentidos, desde el punto de vista de inversión, porque lo convertimos en un producto de inversión socialmente responsable y a día de hoy es nuestro buque insignia en este sentido, pero además queríamos generar más impacto social.
Entonces, lo que hicimos fue modificar el proceso de adjudicación de las donaciones y apostamos por un sistema mucho más novedoso, lo que queríamos era recibir muchas candidaturas para seleccionar los mejores proyectos.
Y así nace la idea de realizar una convocatoria pública anual que nos permita recibir candidaturas de proyectos solidarios, bien medioambientales, bien sociales, y de ahí elegir cada año los ganadores.
Y Ana, cuéntanos qué objetivos os marcasteis y qué habéis logrado en estos años.
Bueno, el principal objetivo era hacer crecer el fondo de inversión, porque como comentaba antes, más masa crítica, más patrimonio, pues nos permite dar más donaciones.
Entonces, la verdad que para nosotros ha sido un éxito muy grande pasar de los 20 millones que tenía el producto en el año 2018 en el que se realiza la modificación, a los más de 1.600 que tenemos, por ejemplo, a cierre del 2024.
Tenemos a 56.000 partícipes y eso nos ha permitido generar suficiente capital para donar y financiar más de 120 proyectos con un total de donaciones que supera los 5,2 millones.
Y lo más importante, llegar a más de 460.000 personas que son los beneficiarios, entre beneficiarios directos e indirectos, pero las personas que se han visto beneficiadas de nuestros proyectos.
Madre mía, es muchísima gente.
Y acabáis de lanzar la edición de este año, con cambios importantes.
Comentarios de BBVA Asset Management apoya la educación y a los afectados por la DANA en su Convocatoria Solidaria 2025 2a1d5w