
Descripción de Todos contra Trump y Musk o4y5w
Existe una estrategia globalista bien articulada para desacreditar cualquier avance de las políticas liberales y soberanistas en sus distintas variantes, concentrando sus ataques en el máximo representante del imperio hegemónico del planeta: Donald Trump y su hombre de confianza, Elon Musk. LIBROS RECOMENDADOS "Diez razones para ser liberal", de Santiago Navajas "La muerte del periodismo", de Teodoro León Gross "El poder político", de Ángel López Amo OTROS PÓDCAST RELACIONADOS 🧐 2025, la incertidumbre crece 🌹 https://ivoox.pelistorrent.net/2025-incertidumbre-crece-audios-mp3_rf_137414808_1.html 🧐 Ha ganado Trump, ¿Y ahora qué? 🌹 https://ivoox.pelistorrent.net/ha-ganado-trump-y-ahora-que-audios-mp3_rf_136265135_1.html REDES SOCIALES X (antes Tuiter) @SomosLibro y @hptr2013 Canal en Telegram https://t.me/lol33s ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1029497 2o2x30
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Desde hace semanas, los principales medios de comunicación han intensificado su campaña de desprestigio contra Donald Trump, ridiculizándole y tildándole de loco tras sus primeras decisiones al asumir nuevamente la presidencia de los Estados Unidos.
Del mismo modo, han dirigido su artillería mediática contra Elon Musk, quien ha pasado de ser ensalzado como hombre de daño por sus logros empresariales y su dominio en el sector tecnológico a ser etiquetado como manipulador, cuyo objetivo es alcanzar más poder tecnológico y dinero, lo que le pondría en una posición de peligroso autoritario.
Trump, con su estilo directo y confrontativo, ha tomado decisiones que han sacudido al tablero geopolítico.
Entre ellas destaca la denominada Guerra de los aranceles, catalogada por sus detractores como la guerra más estúpida de la historia de la humanidad.
Sin embargo, lejos de ser una acción irracional, esta medida ha tenido un impacto inmediato en la política migratoria, obligando a gobiernos como el de México y Canadá a adoptar posturas más proactivas en la contención de la inmigración ilegal.
Desde una perspectiva estratégica, esto demuestra que los aranceles no solo cumplen una función económica sino también geopolítica al incidir en la soberanía y el control de las fronteras.
Mientras que en Europa se insiste en políticas migratorias laxas, permitiendo la entrada masiva de inmigrantes sin control efectivo, Estados Unidos, bajo la doctrina America First, ha reforzado su postura de defensa territorial.
No es de extrañar que los líderes europeos, inmersos en una crisis existencial por su dependencia energética y una transformación cultural acelerada por la inmigración descontrolada, no logren comprender esta visión estratégica.
Ursula von der Leyen ha intentado replicar a Trump con amenazas de represalias comerciales, pero lo cierto es que la Unión Europea, cada vez más irrelevante en el tablero geopolítico, sigue atada a las presiones internas de su fragmentadora política climática y la influencia de los partidos ecologistas.
Otro punto de controversia ha sido la propuesta de Trump de convertir la Franja de Gaza en una zona residencial, alejada del conflicto interminable que solo produce víctimas civiles.
Aunque la idea fue ridiculizada por los medios progresistas, resulta legítimo preguntarse también qué han hecho las potencias occidentales para resolver el conflicto.
Ni Biden ni Obama ni los líderes europeos han ofrecido soluciones reales más allá de discursos vacíos y posturas simbólicas que perpetúan la división entre pro israelíes y pro palestinos, mientras la población sigue sufriendo las consecuencias de una guerra sin final.
El escándalo mediático también se ha disparado ante los os de Trump con Vladimir Putin en busca de un acuerdo de paz para Ucrania.
Se le acusa de ningunear a Zelensky y de sugerir concesiones territoriales para Rusia, sin embargo, las más recientes declaraciones de Donald Trump contradicen a los voceros mediáticos y, abro comillas, hemos acordado que nuestros equipos comiencen negociaciones inmediatamente, dice Trump, y empezaremos por llamar al presidente Zelensky para informarle de la conversación, cierro comillas.
Ningún vocero mediático pediría disculpas ni corregirá sus análisis interesados.
Pero curiosa y convenientemente se omite que fue la istración Biden la que empujó a Ucrania a un conflicto bélico sin precedentes, sin explorar jamás la vía diplomática.
La guerra ha servido, en última instancia, para consolidar a Europa como cliente cautivo del gas estadounidense, mientras la maquinaria propagandística se encarga de desviar la atención de esta cruda realidad.
Por último, la controversia sobre el reciente accidente aéreo en el que un helicóptero militar y un avión comercial colisionaron sobre el río Potomac ha sido utilizada para demonizar a Trump tras sus declaraciones iniciales responsabilizando a la política de diversidad de la istración demócrata.
Sin embargo, con más información disponible, sus palabras han cobrado sentido.
Abro comillas, la istración Federal de Aviación ha estado incorporando trabajadores con discapacidades intelectuales severas y trastornos psiquiátricos bajo una iniciativa de diversidad e inclusión.
Si bien la inclusión es un valor defendible en sectores estratégicos como la aviación, la seguridad debería primar sobre cualquier otro criterio.
Tampoco ninguno de los contretulios que hicieron escárnido del sarcasmo de las declaraciones
Comentarios de Todos contra Trump y Musk 4r1vo