iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi) h705u
87
480
El podcast del Verdi sobre el mejor cine con Eduardo de Vicente. Distintas figuras del mundo de la cultura nos recomiendan cinco películas que le han marcado dentro del catálogo de la plataforma @acontraplus. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un nuevo episodio. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación! l6o2g
El podcast del Verdi sobre el mejor cine con Eduardo de Vicente. Distintas figuras del mundo de la cultura nos recomiendan cinco películas que le han marcado dentro del catálogo de la plataforma @acontraplus. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un nuevo episodio. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!
gadfg
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
sdfgsfgEsta semana en Mi Cinema Paradiso nos visita Manuela Vellés, actriz, guionista y cantante con una carrera tan versátil como sólida. Debutó en el cine con “Caótica Ana” (2007) y alcanzó el reconocimiento con “Camino”, ganadora de seis Goyas. Brilló en el thriller “Secuestrados” y en varias cintas de terror, y mostró su lado más íntimo —y musical— en “Buscando a Eimish”. En televisión ha participado en éxitos como “Velvet”, “Hispania”, “Culpa”, “Historias para no dormir”, “Citas Barcelona” o “Memento mori”.
14:24
MANUELA VELLÉS | Mi Cinema Paradiso Episodio 85
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Esta semana en Mi Cinema Paradiso nos visita Manuela Vellés, actriz, guionista y cantante con una carrera tan versátil como sólida. Debutó en el cine con “Caótica Ana” (2007) y alcanzó el reconocimiento con “Camino”, ganadora de seis Goyas. Brilló en el thriller “Secuestrados” y en varias cintas de terror, y mostró su lado más íntimo —y musical— en “Buscando a Eimish”. En televisión ha participado en éxitos como “Velvet”, “Hispania”, “Culpa”, “Historias para no dormir”, “Citas Barcelona” o “Memento mori”. Ahora regresa a los cines con “Cuatro paredes”, un drama sobre los vínculos madre-hija en tiempos de crisis emocional. Entre sus recomendaciones destacan: “Nueve vidas”, “As Bestas”, “Techo y comida”, “Habana Blues” y “Campeones”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
18:46
RUTH GABRIEL | Mi Cinema Paradiso Episodio 84
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Ruth Gabriel es la invitada de la semana en Mi Cinema Paradiso. Actriz gaditana con una trayectoria tan diversa como sólida, Ruth Gabriel ha brillado en cine, televisión y teatro, y también como escritora con el libro Mujeres de Cine, donde rinde homenaje a 30 actrices que la marcaron. Su carrera empezó a los siete años en “La Cometa Blanca” y “Barrio Sésamo”, y se formó en interpretación en EE.UU., Italia y Madrid. Debutó en cine con “Días contados” (1994), película clave del cine español por la que ganó el Goya a Mejor Actriz Revelación y un Premio Ondas. Desde entonces ha participado en más de 50 títulos, como “99.9” de Agustí Villaronga, las series “El comisario” o “Bandolera”, o interpretando a una presidenta autonómica en “El asesino de los caprichos”. En los últimos años ha destacado en “Un paseo por el Borne” y actualmente protagoniza “Tras el verano”, donde da vida a una mujer que lucha por mantener el vínculo con el hijo de su expareja, en una emotiva reflexión sobre las nuevas formas de familia. Ruth nos deja recomendaciones de películas que no te puedes perder: “Caras y lugares”, “Cielo sobre Berlín”, “Te doy mis ojos”, “El tambor de hojalata” y “La cinta blanca”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
20:36
BELÉN FUNES | Mi Cinema Paradiso Episodio 83
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Belén Funes es la protagonista de esta semana en Mi Cinema Paradiso. Directora catalana con una mirada afilada y comprometida, su cine pone el foco en las heridas sociales que atraviesan nuestro tiempo. Debutó en 2015 con el corto "Sara a la fuga", producido por Isabel Coixet y premiado en el Festival de Málaga. Con "La inútil" obtuvo nuevos reconocimientos y una nominación a los Gaudí, hasta llegar a su primer largo, "La hija de un ladrón", que la consagró con un Goya a la Mejor Dirección Novel y premios en San Sebastián y los Gaudí. Ha dirigido también episodios de la serie "La ruta" y acaba de presentar en el BCN Film Fest "Los Tortuga", un relato sobre migración, precariedad laboral y crisis de vivienda. Como buena cinéfila, nos deja cinco títulos imprescindibles: "Fresas salvajes", "Retrato de una mujer en llamas", "Nadie sabe", "Los paraguas de Cherburgo" y "Sin techo ni ley". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
18:11
CELIA RICO | Mi Cinema Paradiso Episodio 82
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
La nueva invitada de la semana en Mi Cinema Paradiso es Celia Rico, directora y guionista sevillana destacada por su delicadeza al retratar las emociones y los vínculos femeninos. Debutó en 2012 con el cortometraje “Luisa no está en casa”, premiado con un Gaudí y en la SEMINCI. Su primer largometraje, “Viaje al cuarto de una madre”, la consagró con cuatro nominaciones a los Goya y premios en San Sebastián, los Feroz y los Gaudí. Más tarde se adentró en la animación con “Mironins”, inspirada en la obra de Joan Miró, que pasó de serie infantil a largometraje y fue reconocida con un Gaudí y una nominación al Goya. Tras “Viaje al cuarto de una madre”, siguió explorando los lazos familiares en “Los pequeños amores”, y recientemente ha presentado “La buena letra” en el BCN Film Fest. Celia comparte cinco recomendaciones: “Ladrón de bicicletas”, “Wendy and Lucy”, la filmografía de Ozu, “El rayo verde” y “Un condenado a muerte se ha escapado”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
21:51
SÍLVIA MUNT| Mi Cinema Paradiso Episodio 81
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Hoy en Mi Cinema Paradiso recibimos a Sílvia Munt, una figura esencial del cine y el teatro de nuestro país. Aprovechando su presencia como jurado en el BCN Film Fest, repasamos algunos de los momentos más destacados de su brillante trayectoria. Actriz, guionista y directora, Munt ha participado en más de cien producciones. Debutó en el cine en 1978 con “La orgía”, pero fue su Colometa en “La plaça del Diamant” (1982) el que le trajo el reconocimiento: nominada a los TP de Oro, a los Fotogramas de Plata y ganadora del premio del Círculo de Lectores a mejor actriz revelación. Su primer Goya llegó gracias a “Alas de mariposa”, y más tarde recibió nuevas nominaciones por su trabajo en “La pasión turca”. Como directora, su cortometraje “Lalia” le valió otro Goya, y con “Pretextos” —que también escribió y protagonizó— obtuvo la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, reafirmando su talento también detrás de las cámaras. Entre las películas que recomienda se encuentran “La cinta blanca”,” Las mejores intenciones”, “Ser y tener” y “Loreak”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
20:21
SERGI BELBEL| Mi Cinema Paradiso Episodio 80
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
El protagonista de hoy en Mi Cinema Paradiso es Sergi Belbel, una figura esencial del teatro contemporáneo. Coincidiendo con el inicio del BCN Film Fest, que arranca hoy, le damos la bienvenida como miembro del jurado de esta nueva edición. Autor de más de veinte obras, Belbel también ha traducido, dirigido y escrito para televisión, además de adaptar varias de sus piezas al cine. Su talento ha sido reconocido con galardones como el Nacional de Literatura Dramática, el Max o el Premi Sant Jordi de novela. Su vínculo con el audiovisual arranca, como guionista, en los años noventa con “Tàlem” y la serie “Secrets de familia”. Desde entonces, ha colaborado con Ventura Pons para llevar al cine tres de sus obras, con destacados intérpretes del panorama catalán. Entre sus trabajos más reconocidos están “Morir (o no)”, que combina blanco y negro con color como recurso narrativo; “Eva (Kike Maíllo)”, una incursión en la ciencia ficción; y “Stella Cadente (Lluis Miñarro)” que logró 13 nominaciones a los Premios Gaudí. Entre sus películas favoritas destacan “Encadenados”, “Los paraguas de Cherburgo”, “El vídeo de Benny”, “Secretos y mentiras” y “Pina”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
25:08
EVA LIBERTAD| Mi Cinema Paradiso Episodio 79
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Esta semana, en Mi Cinema Paradiso, nos acompaña Eva Libertad, directora, guionista, montadora y socióloga murciana. Su trayectoria en el mundo audiovisual comenzó en 2008 con una miniserie de ciencia ficción codirigida junto a Nuria Muñoz, y, desde entonces, ha consolidado su carrera con trabajos como el cortometraje “Leo y Alex en pleno siglo XXI”, seleccionado en más de 60 festivales internacionales. En 2021, Eva Libertad rueda junto a su hermana Miriam Garlo el cortometraje “Sorda”, con 6 premios internacionales y nominado al Goya. Ahora, ese proyecto crece y se convierte en "Sorda", su primer largometraje en solitario, y también protagonizado por Garlo. La película visibiliza realidades poco representadas en el cine dirigido al público oyente, y ha sido galardonada con dos premios en el Festival de Berlín uno de ellos el Premio del Público y cuatro en el Festival de Málaga: Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Actor y el Premio del Público. Durante su visita, Eva comparte con nosotros una selección de títulos imprescindibles que han marcado su trayectoria: “Los espigadores y la espigadora”,” Secretos de un matrimonio”, “Vania en la calle 42”, “Wendy y Lucy” y “Buena Vista Social Club”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
19:32
PEPE NIEVES| Mi Cinema Paradiso Episodio 78
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Pepe Nieves es el protagonista de esta semana en Mi Cinema Paradiso. Reconocido como uno de los periodistas cinematográficos más respetados del país, su extensa trayectoria en el ámbito radiofónico lo convierte en una figura clave en la difusión y análisis del séptimo arte en España. Inició su andadura profesional en la “Cadena Catalana”, y a lo largo de los años ha estado al frente de espacios como “La Claqueta”, “Radio Salut” y “Radio Miramar”. Actualmente, desarrolla su labor en Radio Marca, desde donde emite para toda España un programa que conjuga con acierto cine y deporte. Este espacio se ha consolidado como el programa de cine más longevo del país, respaldado por numerosos galardones, entre ellos el prestigioso Premio Sant Jordi. En esta ocasión, Pepe Nieves comparte con nosotros una selección de títulos que considera imprescindibles: “El último emperador”, “Un tipo genial”, “Encadenados”, “El gran dictador” y “Ennio: el maestro.” Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
23:29
ÀLEX MONNER| Mi Cinema Paradiso Episodio 77
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Àlex Monner es el invitado de la semana en Mi Cinema Paradiso. Actor destacado de su generación, debutó a los 15 años con “Héroes” (2010) y se consagró con “Los niños salvajes”, papel que le valió el premio a mejor actor en Málaga, un Gaudí y una nominación al Goya. Alcanzó la popularidad con "Pulseras rojas", la serie de Albert Espinosa que traspasó fronteras. Desde entonces, ha participado en títulos como "Barcelona, noche de verano", "La próxima piel" -que le trajo nuevas nominaciones a los Gaudí, Forqué y Feroz-, "Mediterráneo" o "La ruta", serie por la que volvió a estar nominado a los Feroz. Compagina su carrera como actor con sus primeros pasos en la dirección, con varios cortometrajes ya a sus espaldas. Ahora presenta "La furia", película por la que ha recibido la Biznaga de Plata al mejor actor de reparto en el Festival de Málaga. Àlex nos deja unas recomendaciones que no te puedes perder: "El infierno del odio", "The Host", "Chico conoce a chica", "Stalker" y "De latir, mi corazón se ha parado". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+
20:38
ÁNGELA CERVANTES | Mi Cinema Paradiso Episodio 76
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Esta semana en Mi Cinema Paradiso, nos acompaña Ángela Cervantes, una de las grandes revelaciones del cine catalán. Sus inicios fueron en "La Riera" (TV3), siguió en "Vida perfecta", pero fue en 2021 cuando dio el salto al cine con "Chavalas", papel que le valió una nominación al Goya como actriz revelación y el Premio Gaudí a mejor actriz secundaria. Desde entonces, ha participado en títulos como "Donde caben dos", "La maternal" —con la que consigue otro Gaudí y una nueva nominación al Goya— y, recientemente, "Furia", por la que ha recibido la Biznaga de Plata a mejor interpretación femenina en el Festival de Málaga. Además de su carrera en cine y televisión, Ángela compagina su trabajo con el teatro, participando en montajes como "Jauría". Ángela nos recomienda algunos títulos que no te puedes perder: “Un profeta”, “Samba”, “Antes del anochecer”, “Million Dollar Baby” y “The Ring”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
24:15
ALEJANDRO G. CALVO | Mi Cinema Paradiso Episodio 75
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Esta semana en Mi Cinema Paradiso charlamos con Alejandro G. Calvo, periodista y escritor barcelonés especializado en cine. En 2019 lanzó Cine a “quemarropa” en el canal de Sensacine y ha colaborado con diversos medios compartiendo su pasión por el séptimo arte. En 2023 publicó su primer libro, donde recomienda una película para cada año de tu vida, recorriendo desde Spielberg hasta David Lynch. Ahora acaba de presentar su segundo libro, “¿Por qué tengo que ver esta película?”, en el que profundiza en distintos títulos, incluyendo la reciente ganadora del Oscar. Alejandro nos recomienda algunos imprescindibles de acontra+: “Antes que el diablo sepa que has muerto”, “eXistenZ”, “Cuentos de Tokio”, “13 asesinos” y “Showgirls”. Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
19:28
JAIME ROSALES | Mi Cinema Paradiso Episodio 74
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Esta semana compartimos el podcast Mi Cinema Paradiso con Jaime Rosales, un cineasta arriesgado y de puesta en escena minimalista. Debutó en 2003 con "Las horas del día", una obra que fue reconocida con el premio de la crítica en el Festival de Cannes y que obtuvo dos nominaciones a los Goya. Alcanzó notoriedad con “La soledad”, también nominada a los Goya. Sus obras incluyen “Tiro en la cabeza” (drama casi sin diálogos), “Sueño y silencio” (en blanco y negro), “Hermosa juventud” y “Petra”, donde incorporó música por primera vez, tendencia que siguió en “Girasoles silvestres”. Ahora, Rosales vuelve a la gran pantalla con "Morlaix", una cinta romántica rodada en la Bretaña sa. En ella, apuesta por una estética mixta que combina su característico blanco y negro con el uso del color y la alternancia de fotografías, ofreciendo una experiencia visual única. Jaime recomienda algunas de sus películas favoritas, esenciales para cualquier amante del cine: "Fresas salvajes", "Banda aparte", "Un condenado a muerte se ha escapado", "Ladrón de bicicletas" y "Cuentos de Tokio". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
23:01
NACHO VIGALONDO| Mi Cinema Paradiso Episodio 73
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Nacho Vigalondo, cineasta cántabro con una filmografía marcada por la ciencia ficción, el thriller y un particular sentido del humor, es el invitado de Mi Cinema Paradiso. Comenzó su carrera como guionista en programas como "Agitación+IVA" y "Vaya Semanita". Su cortometraje "7:35 de la mañana" (2003) le valió una nominación al Oscar. En 2007 debutó en largometrajes con "Los cronocrímenes", que le otorgó reconocimiento internacional y premios en festivales como Ámsterdam y Austin. Posteriormente, dirigió "Open Windows" (2014) con Elijah Wood y "Colossal" (2016) con Anne Hathaway. Recientemente, ha participado en proyectos como la serie "La Mesías" y la serie "Justo antes de Cristo". Ahora presenta "Daniela Forever", una película sobre un hombre que revive su relación con su novia fallecida a través de un ensayo clínico que le permite controlar sus sueños. Vigalondo recomienda películas que le han impactado: "Society", "Shin Godzilla", "Encubridora", "Zatoichi" (1962) y "Vete de mí". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
20:56
HELENA TABERNA | Mi Cinema Paradiso Episodio 72
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Esta semana, MI CINEMA PARADISO recibe a Helena Taberna, una de las pioneras del cine femenino en España y figura clave en el resurgimiento del cine vasco en las últimas décadas. Directora, productora y guionista, Taberna inició su carrera en los años 90 con cortometrajes como "87 cartas de amor" y debutó en el largometraje en 1999 con "Yoyes". A lo largo de su trayectoria, ha explorado temáticas de gran impacto social y humano, como en el documental "Extranjeras" (2003), galardonado en festivales de Costa Rica, México y Valladolid. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Yoyes" (2000), "La buena nueva" (2009) y el documental "Nagore", trabajos que han consolidado su voz como cineasta comprometida y sensible. Tras seis años de ausencia, Taberna regresa con "Nosotros", un largometraje inspirado en el libro "Feliz final" de Isaac Rosa, donde vuelve a demostrar su capacidad para narrar historias con profundidad y emoción. En esta edición, comparte con nosotros sus películas imprescindibles: "Antes del anochecer", "As Bestas", "Los espigadores y la espigadora", "Fresas salvajes" y "Caché (Escondido)", además de títulos impactantes como "Funny Games" y "Amor". Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas MI CINEMA PARADISO cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
24:17
ÓSCAR MARTÍNEZ | Mi Cinema Paradiso Episodio 71
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Óscar Martínez se suma esta semana a nuestros invitados de Mi Cinema Paradiso. Actor, dramaturgo y director teatral argentino, ha construido una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. Su reconocimiento internacional llegó en 2008 con "El nido vacío", película que le valió el premio de la Asociación de Críticos de Argentina, el galardón de la Academia de Cine de su país y la Concha de Plata en San Sebastián. También ha sido premiado en el Festival de Málaga por su trabajo en "Capitán Kóblic" y ha recibido otros reconocimientos por "El ciudadano ilustre" como la Copa Volpi como mejor actor en el Festival de Cine de Venecia. Estos días, Martínez regresa a la pantalla con "Bellas Artes", una serie argentina que promete cautivar al público. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles: "El ciudadano ilustre", "La flauta mágica", "Fanny y Alexander" y los clásicos de Chaplin. Recuerda que puedes disfrutar de estas y muchas otras historias en acontra+. No te pierdas MI CINEMA PARADISO cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos para descubrir lo mejor del cine!
18:15
ELENA MANRIQUE I Mi Cinema Paradiso Episodio 70
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Elena Manrique, una de las productoras más destacadas del cine español, es la invitada esta semana en MI CINEMA PARADISO. Con una filmografía de más de treinta títulos (como productora ejecutiva, asociada o delegada), ha participado en producciones clave como “El laberinto del fauno” (ganadora de tres Oscar), “El orfanato” y “Celda 211” (ocho premios Goya). Ahora, da un nuevo paso debutando como directora en “Fin de fiesta”, actualmente en cartelera. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles: “Cléo de 5 a 7”, “El autoestopista” (de Ida Lupino), “Border, Reborn” (Renacer), de Bigas Luna, “En un lugar de África” y “Los siete samuráis” . Recuerda que puedes disfrutar de estas y muchas otras historias en acontra+. No te pierdas MI CINEMA PARADISO cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos para descubrir lo mejor del cine!
24:10
MARINA SALAS | Mi Cinema Paradiso Episodio 69
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Marina Salas se suma esta semana a las recomendaciones de MI CINEMA PARADISO. Considerada una de las actrices más versátiles del cine y la televisión en España, desde su debut en 2005 ha construido una sólida trayectoria con medio centenar de papeles, en exitosas series y películas. Su gran salto a la popularidad llegó en 2010 con “3 metros sobre el cielo”, convirtiéndola en un rostro reconocido por el público. Estos días Marina estrena en cines “Miocardio”, una comedia antirromántica que promete sorprender. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles, entre ellas “Mi cena con André”, “Memory”, “Border”, “Cinema Paradiso”, y “Ayer no termina nunca”. Recuerda que puedes disfrutar de estas y muchas otras historias en acontra+. No te pierdas MI CINEMA PARADISO cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos para descubrir lo mejor del cine!
20:35
CAROLINA YUSTE | Mi Cinema Paradiso Episodio 68
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Esta semana, MI CINEMA PARADISO recibe a Carolina Yuste, una de las actrices más destacadas del cine español. Desde su debut en 2016 con “La sonata del silencio”, Carolina ha demostrado una impresionante versatilidad, consagrándose con un Goya a Mejor Actriz de Reparto por “Carmen y Lola”. En la actualidad, sigue cosechando éxitos con “La infiltrada”, trabajo que le ha valido el Premio Forqué y la coloca como favorita para otro Goya. Además, su cortometraje documental más reciente, “Ciao Bambina”, apunta a consolidar aún más su carrera con un posible segundo premio de la Academia. En esta edición, Carolina nos recomienda títulos como “Chinas”, “EO”, “Retrato de una mujer en llamas”, “Quiero ser como Beckham” y “Campeones”. Recuerda que puedes disfrutar de estas y muchas otras historias en acontra+. No te pierdas MI CINEMA PARADISO cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete y acompáñanos para descubrir lo mejor del cine!
21:12
VINCENT PÉREZ | Mi Cinema Paradiso Episodio 67
Episodio en Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Vincent Pérez, reconocido actor y director con más de 80 trabajos en su trayectoria, es el invitado de esta semana en MI CINEMA PARADISO. Desde su debut en 1990 con “Cyrano de Bergerac”, Vincent ha dejado huella en el cine internacional. Además de su faceta como actor, ha explorado la dirección, consolidándose como un artista versátil. Ahora, regresa a la gran pantalla con “El profesor de esgrima”, una película en la que combina su talento como actor y director. En esta ocasión, Vincent nos revela algunas de las películas que han influido en su vida y carrera artística: “Dersu Uzala”, “El silencio”, “Funny Games”, “El moderno Sherlock Holmes” y “Ocho y medio”. Recuerda que puedes disfrutar de estas recomendaciones y muchas más en acontra+. CADA JUEVES, a las 13:00, acompáñanos junto a Eduardo de Vicente para descubrir lo mejor del cine. ¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!
14:24
También te puede gustar Ver más
Sucedió una noche Un podcast de película sobre cine clásico: las estrellas míticas, las películas que todos recordamos y las miles de anécdotas y curiosidades que hicieron del cine la gran pasión de nuestro tiempo. Con Antonio Martínez y Elio Castro. Suscríbete y escucha cine cuando y donde quieras. Actualizado
Todopoderosos Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos. Actualizado
Luces en el Horizonte Luces en el Horizonte. Podcast en el que encontrarás mucho cine, misterio, historia, libros y mucho más. Eso sí, siempre lo vemos todo desde el punto de vista fan con un gran y particular sentido del humor. ¡Enrúchate! Actualizado