Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Garaje Hermético de Máximo Sant
Opel Kadett GSi vs Volkswagen Golf GTi: ¿Cuál era mejor?

Opel Kadett GSi vs Volkswagen Golf GTi: ¿Cuál era mejor? 4g2c6j

13/5/2025 · 19:17
0
2.8k
0
2.8k
El Garaje Hermético de Máximo Sant

Descripción de Opel Kadett GSi vs Volkswagen Golf GTi: ¿Cuál era mejor? 5z3e2b

En la segunda mitad de los años 80 había una rivalidad entre dos grupos de aficionados… Entre los defensores del Opel Kadett GSi y del VW Golf GTi era aún más acalorada. Y hoy vamos a responder a la pregunta de cuál es mejor. Y me voy a mojar. Para entender estas historias es bueno saber la línea temporal de los acontecimientos. En 1974 había aparecido el Golf MKI y en 1983 aparece el VW Golf MKII y, frase típica de este canal que no todos pueden decir es esta: “yo estuve allí… Solo un año después, en 1984, aparece el VW Golf GTi de la segunda generación, con motor de 8 válvulas, y de nuevo, yo estuve allí, en esa presentación. Por su parte el Opel Kadett, el de tracción delantera, porque la denominación Kadett aparece en 1937, aparece en 1979 pero lo conozco bien, porque fue uno de los primeros coches que probñe como profesional. Y en 1984, como respuesta a VW, aparece el Kadett GSi de 8 válvulas… y sí, yo estuve allí en esa presentación. La lucha entre Opel y VW o entre VW y Opel continua y en 1986 VW lanza el Golf GTi 16 válvulas de la segunda generación y Opel responde solo un año más tarde, en 1987, lanzando su Opel Kadett GSi 16v… en ambos casos, en ambas presentaciones “yo estuve allí” ... y los probé y comprobé, juntos o por separado en multitud de ocasiones. Lo importante de todas estas fechas es ver como Opel y VW se marcaban estrechamente una a la otra y como respondían cada marca a los movimientos del rival. Vamos a comenzar a hablar de estos coches. Y comenzamos por el chasis y bastidor. Para mí, lo asombroso del Golf en todas sus versiones y en especial en la GTi no era lo bien que iba, era eficaz, progresivo y cómodo. ¿Era malo el Kadett? Malo no, peor que el Golf sí. Menos refinado, no era tan preciso como el Golf, ni tan cómodo. Daba la sensación de que el equilibro entre muelle y amortiguador no era tan bueno, con muelles más duros y amortiguadores más blandos… Todo esto en las versiones básicas, incluso en el GSi de 2 litros, 8 válvulas y 130 CV, pasaba más desapercibido… pero no en el 16V. Ahora hablemos de motores. El motor del Golf era un 1.8 litros, exactamente 1.781 cm3, de 112 CV. Y como en el bastidor, técnicamente no tenía ninguna solución muy original, pero iba muy bien… lo sé porque lo probé muchas veces e incluso ¡tuve uno! ya como clásico. Igual que VW tenía “mano” para los bastidores, Opel la tenía para los motores. Para empezar, jugaba con ventaja, una ventaja del más del 12 por ciento en cilindrada, 1.998 cm3 frente a los citados 1.781 cm3. La ventaja en potencia era incluso mayor, 130 CV frente a los 112 CV del Golf. Y eso se notaba. Y como VW era de esas marcas a la que no les gustaba el turbo, se decidió por las 4 válvulas por cilindro. Pero todo lo bueno que era ese motor con 8 válvulas no lo era con 16. La potencia crecía hasta los 139 CV, pero el par no era mucho y llegaba muy arriba, a casi 5.000 rpm. Era un motor sin bajos y algo perezoso subiendo de vueltas… una mala combinación. En cambio, las 16 válvulas le sentaron de maravilla al dos litros de Opel que era, sencillamente, perfecto. Según las fuentes y según fuese catalizado o no podrás ver anunciados entre 150 y 160 CV… y en banco no solo conseguía esa potencia, incluso la superaba. Y aunque el par lo anunciaba a un régimen alto, de 4.800 rpm… a ese régimen ya superaba al Golf en potencia. Lo decía al comenzar, sencillamente, perfecto, porque además era robusto y no gastaba demasiado. ¡Nos ponemos al volante! Comenzamos con los 8 válvulas. Y la verdad es que el motor Opel es fantástico, pero salvo en conducción muy deportiva, donde los caballos mandan, el excelente motor del Golf se defiende muy bien. En carreteras con muchas curvas la mayor seguridad que inspira el Golf hace que puedas entrar más rápido, que puedas “atacar” mejor los vértices y entonces la diferencia de potencia pasa a un segundo plano. En los frenos no hay grandes diferencias y en cuanto al manejo del cambio es muy bueno en el Opel y mejor en el Golf. Son los modelos tope de gama donde te juegas el prestigio. En este caso el Golf sigue mostrando un comportamiento impecable y buena motricidad… con su motor, claro está, porque no corre demasiado. Sobre esto, volveremos. ¿Y el Kadett? Pues el potente motor sí pone en un aprieto al bastidor. Lo de menos son las pérdidas de motricidad en curvas cerradas, que puedes controlar con tacto de gas, lo de más es que al límite, en curvas medias y rápidas, el tren trasero es muy vivo…y a veces tiene vida propia. En buenas manos no es un coche peligroso… pero en buenas manos. Le sucede un poco como el R5 GT Turbo, que no es peligroso, simplemente corre una barbaridad… y en GSi 16 válvulas corre todavía más, mucho más. Dije que iba a volver sobre la motricidad, esas pérdidas de adherencia en la rueda interior del GSi cuando acelerabas fuerte en curva lenta. Leí en la prensa de la época que el Golf GTi 16V tenía mucha mejor motricidad que el Kadett GSi 16v… ¿en serio? ¿Qué pasaría si al Golf le metes la “bestia” del motor Opel? Pues seguro que “pierde” rueda igual. Conclusión. Como coche divertido, práctico y asequible, sin duda el ganador sería el VW Golf GTi normalito, el de 8 válvulas, que es delicioso, refinado, corre lo suficiente, gasta poco y es una roca. El Golf 16V no aporta mucho. Pero si quieres un deportivo de verdad, que corra, que te exija y que te de sensaciones, el GSi 16V es definitivo. El GSi de 8 válvulas va muy bien, pero es que la diferencia… ¡es brutal! Si de estos cuatro coches tengo que elegir uno y solo uno, para mí, no para otra persona… creo que me conocéis bien… ¿cuál creéis que elijaría? El Opel Kadett GSi 16V… es una bestia y a mí me gustan estos coches que hay que domar, que exigen a su conductor. Y para los que piensen que estoy loco os digo una cosa: Si vas a ritmo más lento, es una madre, no es un coche peligroso ni mucho menos. Las cosas se complican cuando le buscas “las cosquillas” … sin duda, mejor en circuito. He probado este coche con algunos ajustes de suspensiones y buenos neumáticos en circuito y os aseguro que creo que es el tracción delantera más divertido de conducir que recuerdo en este momento. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918 2p6g2e

Lee el podcast de Opel Kadett GSi vs Volkswagen Golf GTi: ¿Cuál era mejor?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En la segunda mitad de los años 80 había una rivalidad entre dos grupos de aficionados, los seguidores de PROS y los de SENA.

Me parece que te has equivocado.

No, era un ejemplo, porque la rivalidad entre los defensores del Opel Kadett GSI y del Volkswagen Golf GTI era aún más enconada y hoy vamos a responder a la pregunta de cuál es mejor.

Y me voy a mojar.

Seguro.

Prometido.

Bienvenidos a Garaje Armético.

Enciérrate con nosotros.

Bueno, y con este y con el que está detrás de las cámaras.

A ver si sale de una vez.

Venga.

Lo primero que hay que reconocer es que el inventor del concepto GTI fue Volkswagen con su Golf.

No estaremos todos de acuerdo, pero ¿estamos todos de acuerdo en qué es un GTI? Vale la pena hacer un poco de historia, porque antes de que se inventase el concepto GTI, pues los coches deportivos asequibles, con carrocería generalmente coupé, pues eran menos prácticos, pero en el fondo tenían los mismos bastidores que las berlinas o compactos de los que llevaban y como mucho un motor ligeramente potenciado, o sea que eran deportivos por fuera, pero con alma de berlina o de compacto de un coche muy normalito por dentro.

¿Y qué hizo Volkswagen? Dar la vuelta a la tortilla o al calcetín, no sé, pero darlo a la vuelta.

¿Qué quiero decir con esto? Porque hizo pues una berlina compacta, porque el Golf no dejase una berlina, pero con alma de deportivo, porque la carrocería del Golf, era un coche que nunca había nacido para ser deportivo, pues respondía a la búsqueda de la practicidad, no le da deportividad, pero si comparabas el Golf, el Golf GTI, con los deportivos de la época, pues era un coche igual o más rápido y además generalmente más sencillo de conducir, así que con un coche GTI conseguías tener lo siguiente, un coche práctico, incluso familiar, apto para el día a día, para viajar, que era cómodo, amplio para su tamaño, pero con prestaciones y sobre todo con sensaciones de coche deportivo.

Es cierto que el Golf, el Golf MK1, nace con un tamaño bastante recortado, unos 3,8 metros, un poquito menos, bueno también dependiendo de las paragolpes y todo eso, eso en cierto modo comprometía la habitabilidad del espacio interior, pero ya la versión, la generación, la segunda generación, el MK2, crece hasta los 4 metros, en esa época había una categoría que se denominaba habitualmente la categoría de los 4 metros por razones que no es necesario explicar.

Línea temporal.

Para entender todo esto es bueno conocer la línea temporal, nos va a ayudar mucho, fijaos, en 1974 nace, se presenta en los Dragon Golf el MK1 y en 1983 aparece los Dragon Golf MK2 y frase típica de este canal, que no todos pueden decir, yo estuve allí, es que no son tan viejos, cierto, pero esos otros no lo pueden decir.

Solo un año después, en 1984, aparece el Dragon Golf GTI de la segunda generación, con motor, el motor de 8 válvulas y aquí, de nuevo, puedo decir que yo estuve allí, en esa presentación.

Vas a decir mucho lo que yo estuve ahí, ¿eh? Sí, ¿para qué te voy a engañar? Por su parte, el Opel Kadett, ojo, me refiero al de tracción delantera, porque la denominación Kadett aparece en 1937.

¿Estuviste ahí? Estamos traviesillos hoy, obviamente en el 37 no estuve, pero el Opel Kadett, que se presentó en 1979, lo conozco muy bien, os voy a contar por qué, porque esto yo lo llamo que fue la prueba de mi prueba.

Bueno, yo ya trabajaba en una revista de coches, pero haciendo temas relacionados con el deporte y me sugirieron que, a lo mejor, podían contratarme como probador y para ponerme a prueba, por eso digo la prueba de mi prueba, pues escribí una prueba, hice un recorrido y lo hice con un Citroën BX y con un Opel Kadett, por eso este coche lo conozco muy bien, porque la primera prueba que escribí, que no se publicó, pero la conservo y un día os la voy a enseñar, fue precisamente con un Opel Kadett.

Y en 1984, como respuesta a Volkswagen, aparece el Opel Kadett GSI de 8 válvulas.

Sí, de nuevo, yo estuve allí en esa presentación.

La lucha entre Opel y Volkswagen, no entre Volkswagen y Opel, continúa y en 1986 Volkswagen lanza el Golf GTI con motor de 16 válvulas de la segunda generación.

Comentarios de Opel Kadett GSi vs Volkswagen Golf GTi: ¿Cuál era mejor? 593v1z

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!