Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Garaje Hermético de Máximo Sant
PEUGEOT 309 GTi, ¿o deberia decir Talbot Arizona GTi? Dossier GH

PEUGEOT 309 GTi, ¿o deberia decir Talbot Arizona GTi? Dossier GH 16132v

25/5/2025 · 19:39
0
1.8k
0
1.8k
El Garaje Hermético de Máximo Sant

Descripción de PEUGEOT 309 GTi, ¿o deberia decir Talbot Arizona GTi? Dossier GH 3d4257

Este podcast está dedicado a un coche incomprendido… marginado, incluso, por la propia Peugeot. A menudo olvidado… y cuyo chasis “doblé”, sí, sí, descuadre, sin darme un golpe ni tener un accidente. Os voy a contar todo eso, una historia olvidada, una anécdota ocultada y además, a daros un buen consejo. ¿Se le puede pedir más a un video? Y en este podcast encontrarás de todo, incluida la anécdota de cómo doble el monocasco de un Peugeot 309 sin que mediase un choque o un accidente… ¿crees que es posible? Verás que sí. Me centraré un poco más en los GTi. Pero como somos fieles a nosotros mismos comenzamos esta historia por el principio, que no es 1985, cuando se presenta este modelo, sino unos años antes cuando… Los ingenieros de Talbot comienzan a trabajar en ese sucesor del Horizon, por supuesto con tracción delantera, estética más actual, suspensiones más refinadas y que iba a utilizar los mismos motores. Pero se ve que en Peugeot les gustan los líos. ¿Por qué? Todo por dinero… La ecología en 1980 ya comenzaba a rendir réditos políticos en forma de votos y el gobierno francés comienza a dar ayudas a las marcas para hacer coches más económicos de consumo y, por tanto, más ecológicos. Y Peugeot gracias al Vera, acrónimo de “Véhicule Économe de Recherche Appliquée”, consigue una subvención de 7 millones de euros… no está nada mal. Así nacen a un tiempo un prototipo basado en el 305 y otro sobre una plataforma concebida con un nuevo desarrollo. Todo se empieza a liar… Ambos compartían un diseño que buscaba una buena aerodinámica en aras de recudir el consumo, pero pocas más cosas había en común… Aun así, se llega a un “punto de encuentro” en el prototipo Peugeot Vera+ presentado en 1982, que a su vez evoluciona en el prototipo Vera Profil de 1985, mientras los responsables de marketing buscan un nombre al nuevo coche de producción que se iba a denominar Talbot Arizona… un nombre que no me parece feo, aunque un poco “yanki”. ¿Por qué 309? ¿Y no 206 o 306? Después de gastarse un verdadero dineral cambiado la marca de Chrysler a Simca y luego de Simca a Talbot, los mandamases de Peugeot, ya convertido en grupo PSA, deciden que la marca Talbot no les mola y que todos los nuevos modelos desarrollados indistintamente por Peugeot o Talbot se venderían bajo la marca Peugeot. Ya se sabía que la marca iba a ser Peugeot, pero ¿y el modelo? La prensa del motor que ya había anunciado la llegada del Talbot Arizona, cuando se supo el cambio de marca apostó por 206, ya que estimaban que el 309 era más o menos un 205 “con culo”. Pero no era así. Os vais a reír, pero ya en el nombre este modelo, un coche que nunca gusto a los “fieles” de Peugeot, ni siquiera a los propios concesionarios, lleva ya un estigma. Porque cuando la marca apostaba por la terminación en 5 no se le ocurrió denominar a este coche con esta terminación y menos aún la 6, que significaría una nueva generación. Quisieron hacer ver a todos, incluso a los futuros compradores, que este modelo era “otra cosa” … una especia de “oveja negra” y de ahí, la denominación 309. Y por fin, en el Salón de París de 1985… ¡se presenta el 309! Recuerdo una conversación con el que en estos años era el responsable de prensa de Peugeot, la persona que yo conozca que más ha hecho porque la prensa del motor odiase a Peugeot. En un largo viaje por el desierto con toda la gama Peugeot se hartó de decirme que este 309 no era un verdadero Peugeot. Esto caló como os decía incluso en la red de ventas que casi se avergonzaban de eta coche, al que suponían heredero, para mal, del Horizon, un coche que tuvo ciertos problemas de fiabilidad y acabados… Pese a todos los agoreros de este coche se vendieron 1,6 millones de unidades, lo que puede considerarse todo un éxito, porque lo tenía todo en contra. Y en eso tuvieron algo que ver las versiones más deportivas, los GTi con motor de 8 y 16 válvulas, que robé a fondo… pero muy a fondo… mucho. ¿Y cómo se “dobla” un coche? Por supuesto sin choques ni impactos. Os lo explico… en el vídeo.. Como os decía en este “dossier” me voy a centrar en los GTi. Como sabéis lo hubo de 8 y 16 válvulas. Comenzamos por el más “Modesto”, el famoso y conocido motor XU de 1905 cm3 y que ofrecía 130 CV que pasaron a ser 122 con el catalizador. Desde luego no era tan “rotundo” como el motor referencia en esta categoría, el del Opel, pero casi y a cambio era algo más suave y refinado. Sobre todo, en la versión no catalizada, era una opción a considerar, porque el 309 no era el más rígido de su categoría ero si de los más ligeros o el que más. El GTi 16V era un gran coche. A diferencia del Citroën ZX este modelo llevo desde el primer momento el motor “bueno” que ofrecía 160 CV sin catalizar y 148 CV catalizado. No sé el motivo, pero estos motores sufrían más con el catalizador que otros. La historia se repite un poco: El de 160 CV no tiene una respuesta tan contundente e inmediata como el motor Opel de 16V, pero casi y a cambio era más refinado y progresivo… un motor excelente. En el caso del catalizado, perdía más que el motor Opel, que incluso el catalizado, que anunciaba 150 CV generalmente se acercaba a los 160 CV. Peugeot daba lo que prometía, pero no más. Conclusión. Pese a su complicado “parto”, pese a no tener la rigidez de otros modelos, pese a no tener un acabado tan bueno como el de otros Peugeot… y pese a ser casi maltratado por la propia marca, el 309 fue un buen coche. Y sus versiones GTi, unos coches plenamente recomendables como coches clásicos. Se encuentran a mejor precio que otros GTi de su época y seguro que subirán de precio… una buena inversión… y una divertida inversión. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918 3r5g

Lee el podcast de PEUGEOT 309 GTi, ¿o deberia decir Talbot Arizona GTi? Dossier GH

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Este vídeo está dedicado a un coche incomprendido, marginado, incluso por la propia Peugeot, a menudo olvidado y cuyo chasis doble, sí, sí, descuadre sin darme un golpe ni tener un accidente.

Os voy a contar todo eso, una historia olvidada, una anécdota ocultada y además a daros un buen consejo.

¿Se le puede pedir más a un vídeo? Desde el museo de las 24 horas de Le Mans, bienvenidos a Garaje Hermético, entiérrate con nosotros.

Ahora os contaré el consejo, pero os voy a dar un pequeño adelanto.

¿Queréis que nos veamos los tres? Los tres me refiero a ti, al que se oculta detrás de la cámara y a mí en el jarama el 31 de mayo y el 1 de junio.

Este es un vídeo muy especial porque me encantan las historias, las curiosidades y las anécdotas.

Ya lo sabía yo.

¿Qué sería de Garaje Hermético sin las anécdotas de Garaje Hermético? Y este vídeo tiene todo eso, incluida la anécdota de cómo doble el chasis de un Período 309 sin que, por supuesto, me diese un golpe o un accidente.

¿Tú crees que es posible? Ya verás que sí.

Me voy a centrar un poco más en los GTI al final, cuando cuente cómo iban, porque son los que más me gustaban, obviamente.

Pero como somos fieles a nosotros mismos, vamos a empezar esta historia por el principio.

Y el principio no es en 1985, no, no.

El principio es bastante antes.

Peugeot compra Talbot.

Si te interesa este tema, hicimos un vídeo titulado, titulado literalmente Historia de Talbot.

Menudo lío.

Es verdad, menudo lío, donde te contamos todo el follón de la historia de esta marca con detalle.

Y es que esta marca, originariamente, a lo de Talbot, era inglesa y el nombre procede de la aristocracia.

Nada menos que del conde de Streetbody y Talbot.

No sé si lo he pronunciado bien, pero bueno.

Si no, lo tenéis en el texto descriptivo.

Luego, esta marca, Talbot, pasa a ser propiedad de la norteamericana Chrysler.

Y Chrysler colaboraba ya con Peugeot.

Y finalmente, Chrysler vende toda la división europea, toda la división europea a Peugeot.

Bueno, te recuerdo que para liarlo todo, todavía más si es que es posible, Peugeot ya en 1976 había comprado una participación mayoritaria en la marca sa que todos conocemos, que es Citroën.

Es un barullo tremendo, que contamos con todo detalle en ese vídeo.

Así que nos vamos directamente a 1978, cuando Peugeot compra la marca Talbot y comienza a utilizar su tecnología, sobre todo en modelos con tracción delantera, y cambia el nombre y utiliza la denominación SINCA.

O debería decir SIMCA.

Es que la M y la N no son iguales.

La M y la N no, pero bueno, yo digo SINCA y seguro que todos vosotros también.

Aquí en España la marca SINCA, con N o con M da igual, pues se cambia por la marca Talbot.

Bueno, aquí en España y en otros muchos mercados, pero en español entre ellos.

Además había que renovar los Talbot Horizon y se arranca bajo la denominación de Talbot y bajo el paraguas técnico de Talbot un nuevo proyecto que se denominó prototipo C28.

Los ingenieros, muchos de ellos de Talbot, empiezan a trabajar en ese coche que iba a suceder al Horizon, por supuesto con tracción delantera, estética más actual, suspensiones más refinadas, aunque iba a utilizar los mismos motores, pero se ve que en Peugeot le gustan los líos, le gustan los líos.

Y empieza a haber cambios.

¿Por qué? ¿Por qué? Bueno, todo, todo por dinero.

Pero antes de seguir.

Sí, cuéntame, estoy en Ascuas.

Os cuento.

Sabéis que el circuito de Madrid, Jarama Race, es para mí como mi casa.

No es un circuito, es una verdadera catedral del motor muy cerca de Madrid.

Voy siempre que puedo, pero hay un evento que nunca, pero nunca me pierdo, el Jarama Classic, que ha llegado a su octava edición.

No, no es un evento de motor, mejor dicho, no es un evento solo del motor.

Es cierto que podrás ver más de 300 coches entre clásicos y supercars, como AMG, Ferrari, Porsche o McLaren, enfrentándose en espectaculares carreras.

Pero no solo es un evento de motor, porque es mucho más, una posibilidad de pasarlo bien en familia con amigos, con actividades dentro, pero también fuera de la pista.

Un verdadero parque de atracciones con exposición de clásicos, entre ellos la fantástica colección de la Fundación Race, cars, carreras de slot, mercadillos, foot tracks y actividad incesante en pista.

Comentarios de PEUGEOT 309 GTi, ¿o deberia decir Talbot Arizona GTi? Dossier GH 143m5k

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!