Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CONFERENCIAS de Mons. Munilla
Mejorar el mundo desde la empresa Mons. Munilla.

Mejorar el mundo desde la empresa Mons. Munilla. 59284s

3/3/2025 · 32:54
0
979
0
979
CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Descripción de Mejorar el mundo desde la empresa Mons. Munilla. 334c2a

Reflexiones de Mons. José Ignacio Munilla sobre la trascendencia de los valores cristianos en el ámbito de la empresa. 5x4o62

Lee el podcast de Mejorar el mundo desde la empresa Mons. Munilla.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Mejorar el mundo desde la empresa. No quiero ser abstracto, sino concreto, pero antes de proponer algunas propuestas quiero fundamentar las claves de esta propuesta. Entonces voy a referir siete reflexiones que son de fundamentación de la propuesta que quiero haceros. La primera, la importancia para poder mejorar el mundo desde la empresa. La primera reflexión es tomar conciencia de nuestra vocación social.

Mirad, a mí siempre me llamó la atención la oración del Padre Nuestro por el hecho de que está formulada en primera persona del plural. No es Padre Mío, es Padre Nuestro y luego además es que venga a nosotros, danos hoy, no dice dame, que nosotros lo que nos sale espontáneamente es dame, quiero. Jesús nos enseñó siempre la primera persona del plural, danos nuestro pan, no mi pan de cada día, perdona nuestras ofensas.

En la oración del Padre Nuestro siempre me llamó la atención por esa formulación en primera persona del plural. Rezamos en primera persona del plural. Tenemos una vocación social. El propio Aristóteles decía que el hombre es un animal social y yo me atrevería a decir que la consecuencia de esto, y es un poco fuerte lo que voy a decir, pero estoy convencido, es que en realidad nunca podremos ser plenamente felices mientras que no lo sean los demás. Si los demás no son felices, tú tampoco puedes serlo plenamente, porque hay una falta de plenitud que está pendiente. Entonces, la educación de esta vocación social es un reto, educar la vocación social es un reto.

El paso del yo al nosotros, eso es un giro copernicano, un giro copernicano que cuesta mucho, que hay que darlo con un niño con mucha paciencia, un niño lo primero que aprende a decir yo, mi, me, yo, dame, quiero. El niño cambia del yo al nosotros, eso es un triunfo, pero eso pasa después en la adolescencia, en la madurez, en la vida laboral, señores, en la vida deportiva.

Siempre decíamos este chupa mucho, es que no pasa el balón, no pasa el balón, anda que no hay un problema del yo a nosotros en el fútbol. En la vida política, claro que tenemos un problema de pasar del yo al nosotros, muchos personalismos y falta un proyecto social. De personalismos vamos bien, estamos sobrados.

Entonces, yo me atrevería a decir el individualismo es el cáncer del siglo XXI, es el cáncer.

Nos estamos acostumbrando a trabajar y a divertirnos en solitario ante una pantalla, que eso es tremendo, eh. Nos estamos acostumbrando a no tener amigos. Y es verdad que el concepto de solidaridad está bien valorado, pero yo me atrevería a decir que eso tiene mucho de pose, de postureo, de quedar bien en un currículo, en hablar, ¿no?, de que alguien pertenece a una ONG, eso luce en un currículo, ¿no? Es hasta políticamente correcto, pero no cuadra con la realidad de nuestra vida, que está implacablemente marcada por el egoísmo, el individualismo.

Baste ver, ¿no?, incluso lo que pasa con nuestros ancianos, que muchas veces están arrinconados, ¿no? Es decir, caminamos hacia el individualismo, pero como somos conscientes de que el egoísmo es insoportable y antiestético, lo intentamos maquillar en mayor o menor medida. Pero tenemos un problema, un problema muy serio, que es la conciencia de nuestra vocación social. Segundo punto, para poder mejorar el mundo desde la empresa es clave también descubrir la clave vocacional de esta vida, clave vocacional.

La vocación no se termina de descubrir cuando uno se casa o es cura. Yo soy obispo. Señor obispo, usted su vocación la tendrá ya descubierta, ¿verdad?, a estas alturas. Pues no, os aseguro que cada día me voy llevando nuevas sorpresas cuando ves que Dios te estaba esperando aquí y allá. Esto es como la de las muñecas rusas, ¿sabéis?, que va saliendo una y dentro había otra, y otra, y otra, y otra. Así pasa con la vocación. Tú piensas que ya has llegado a descubrirla y Dios te va dando sorpresas.

Comentarios de Mejorar el mundo desde la empresa Mons. Munilla. 58342x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!