Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CONFERENCIAS de Mons. Munilla
MARÍA AL PIE DE LA CRUZ (5/8 "Hablemos de María")

MARÍA AL PIE DE LA CRUZ (5/8 "Hablemos de María") f721e

19/2/2025 · 41:02
0
1.1k
0
1.1k
CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Descripción de MARÍA AL PIE DE LA CRUZ (5/8 "Hablemos de María") 6c2a31

Reflexión de Monseñor Munilla sobre la presencia de Maria al pie de la cruz. 4m5ir

Lee el podcast de MARÍA AL PIE DE LA CRUZ (5/8 "Hablemos de María")

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

María al pie de la cruz. Esta es la quinta charla de ese cursillo que hemos llamado Hablemos de María y en las anteriores charlas pues ya hemos dicho que aunque los evangelios no vengan muchas referencias sobre la Virgen María nos gustaría que nos hubiese contado el evangelio más cosas sobre la Virgen María, pero aunque no cuenten muchas cosas sí es cierto que la Virgen María aparece en los evangelios en los momentos fundamentales, sobre todo en los tres momentos fundamentales, la encarnación, la redención, la pascua y Pentecostés, la venida del Espíritu Santo. A ver, esos tres son los momentos fundamentales. Bueno, pues esta quinta charla María al pie de la cruz es también pues uno de esos tres momentos fundamentales, el de la redención.

Por otra parte, como siempre estoy diciendo al comienzo de todas las charlas de este cursillo, que yo no soy para nada original y que el contenido fundamental que yo os voy a trasladar pues lo he tomado de un libro del Padre Rainiero Canta la Mesa, que es un capuchino que fue el predicador de la Santa Sede hasta hace poco tiempo y él tiene un libro llamado María espejo de la iglesia y fundamentalmente está tomado de ahí, aunque alguna cosita igual pues yo me he atrevido a añadir.

Y recuerdo que la tesis fundamental de ese libro es que María es una carta que Dios ha escrito al mundo, nos ha escrito a cada uno de nosotros. Entonces si María es una carta de Dios para mostrarnos el camino de la santidad, qué importante será que leamos con atención esa carta de Dios, que nos fijemos en María con atención, porque Dios nos está queriendo decir muchas cosas en ella.

El texto fundamental, el texto evangélico fundamental de la charla de hoy es obvio cuál va a ser. María al pie de la cruz pues es el texto de Juan 19 versículo 25-27. Es San Juan el que recoge ese texto, no es casualidad, San Juan el discípulo que vivió con María, claro, el que vivió con ella, la tomó en su casa.

Dice, junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la madre de su madre María, la de Cleofás y María la Magdalena. Jesús al ver a su madre y junto a ella al discípulo al que amaba dijo a su madre, mujer ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo, ahí tienes a tu madre y desde aquella hora el discípulo la recibió como algo propio.

Este es el texto y sobre él vamos a reflexionar. Pero la primera reflexión, darnos cuenta de que María contempla la gloria de Cristo ya en la cruz sin esperar a la resurrección, porque nosotros decimos, la gloria viene en la resurrección, pero es que lo propio de María es que ella ha tenido el don de contemplar la gloria en la misma cruz.

Una primera consideración, a María sólo se le menciona en los evangelios a propósito de la cruz y de la muerte de Jesús, no se habla de ella en la resurrección, en las apariciones de Jesús resucitado, etcétera, no se habla de la Virgen María. Si bien es cierto que la tradición cristiana se ha considerado como muy probable, incluso como cierto, que Jesús resucitado se apareció a su madre, pero en los evangelios no se cuenta.

Por ejemplo, San Ignacio de Loyola, en los ejercicios espirituales, en el punto 299 de los ejercicios espirituales, dice, se apareció a la Virgen María, lo cual, aunque no se diga en la escritura, se tiene por dicho en decir que apareció a tantos otros, porque la escritura supone que tenemos entendimiento.

Como está escrito, también vosotros estáis sin entendimiento. San Ignacio dice, a ver, si tenemos sentido común, pues se apareció a su madre, ¿no? Ese es el argumento de San Ignacio de Loyola. La escritura dice, ¿no tenéis entendimiento? Pues es obvio que se apareció a su madre, pero no es tan obvio.

Comentarios de MARÍA AL PIE DE LA CRUZ (5/8 "Hablemos de María") 6g47s

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!