
Descripción de La fiesta de Jerez | MotoGP 2025 3d6d1f
Previa del #SpanishGP 🇪🇸 de #MotoGP. Anímate y suscríbete en nuestras diferentes plataformas: Youtube: el-apice Twitch: el_apice Twitter: @elapice_ Facebook: nv.elapice Spotify: El Ápice o: [email protected] 4a4u16
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas ¿qué tal? Bienvenidos de nuevo a Lapices. Este fin de semana tenemos la quinta cita de la temporada de MotoGP en un gran premio sumamente especial. El circuito de Jerez, que como bien sabéis está de aniversario, cumple 40 años desde que finalizaron sus obras en el 85 y desde el 87, de forma ininterrumpida, ha estado presente en el calendario del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Sólo en 2020 y 2021 no hubo público por COVID y luego, pues, qué decir, ¿no? De este tiazado jerezano que siempre supone el poder vivir un ambiente, una atmósfera única, el pulmón del circuito en la zona de Pelús, cosas tan casi únicas como que la gente ya desde las 6 de la mañana puede estar en el circuito, eso sí, con una tajada de la noche anterior impresionante, pero bueno, ya ocupando su sitio y estando presente en el tiazado, encendiendo las luces a las 6 y media, 7 de la mañana y bueno, generando ese punto del tiazado en las curvas Nieto Peluki, curvas 9 y 10, que al final incluso los pilotos que van con los tapones puestos, metidos en el casco, metidos en esa inercia, en esa dinámica de super mega concentración, pues son capaces de escuchar a la gente rugir en el circuito.
Y eso también nos ha permitido en España que más allá del Gran Premio de los Países Bajos con el circuito de Asen, que obviamente es el Gran Premio más longevo que tenemos en el mundial, pues bueno, podamos tener dos especies de meca en el motociclismo que son de visita obligada para cualquier aficionado y que al final también se ha convertido en un punto de peregrinaje para cualquier aficionado español, incluso también se ha convertido en un reclamo a nivel internacional, ¿no? Porque todo lo que se produce tanto fuera como dentro del circuito, más allá de aquellos sucesos más destacados que se han producido en pistas, de la historia también que tenemos de los diferentes campeonatos, categorías, en fin, todos los pilotos, ídolos que se han ido formando y forjando en esta pista, pues bueno, siempre este circuito, como digo, nos ha dado mucho y nos va a permitir a aquellos que hemos acudido también y que lo seguiremos haciendo.
Yo, por ejemplo, desde 2019 nunca había fallado, había estado siempre yendo a este Gran Premio, pero este año la verdad que ya he decidido tomar un descanso, pero también os digo que en el Gran Premio de Francia y en el circuito de Le Mans sí que voy a estar allí. Así que, bueno, yo creo que eso, lo bonito que nos llevamos, ¿no? De tener recuerdos, de anécdotas, historias que nos han sucedido, ya sea que hayamos ido con amigos, con familiares o gente que ha ido sola y ha hecho amigos por el camino, pues bueno, al final creo que esto es lo más bonito una vez que pasan los años de poder recordarlo y poder compartir todas esas experiencias. Así que, bueno, a modo de homenaje por el aniversario que os decía que está cumpliendo el circuito de Jerez, vamos a hacer un breve repaso.
Siempre lo intento hacer, pero intentando también incidir en aquellas cosas que, que bueno, que algunas veces hacen el paso de las temporadas que no tengamos tan presente o por lo menos aquella gente que va incorporándose a este deporte y que sepa de, bueno, la historia de qué se ha nutrido, ¿no? De dónde está la base de la cual ha empezado a partir toda la evolución de este deporte. Así que vamos a comenzar con el comienzo del trazado. ¿Qué dio lugar? ¿Qué fue lo que promovió, no? Que se tomara esa decisión a partir del 81, que pudiera finalmente edificarse esta pista y buscarle un sitio y que fuera un punto clave del campeonato y cuáles son las diferentes, bueno, historias deportivas que hemos tenido en este espectacular trazado. Y bien, os voy a poner en pantalla la siguiente imagen. Algunos vais a estar pensando, y bueno, ¿quién es este piloto en un circuito urbano? Si os digo Antonio Sánchez Garrido, muchos os vais a quedar igual. Y si sigo diciendo alias Peluki, ya lo ubicáis un poco mejor, ¿no? Curva 10, zona Pelus, bien.
Antonio Sánchez Garrido es considerado el piloto jerezano más exitoso de la historia, el cual, pues bueno, pudo cosechar muy buenos resultados, valiosas victorias en las diferentes pruebas urbanas que se disputaban por aquel entonces. Aquellos despistados que estáis conociendo este deporte, pues obviamente, las carreras que se disputaban tenían que ser en circuitos urbanos, entre bordillos, farolas, balas de paja, que organizaban, pues las diferentes federaciones, sobre todo los motoclubes, empresarios de la zona, como fue un industrial de aquí de Jerez que impulsó el premio de la Mercedes, que empezó a disputarse desde 1958. Igualmente, también habían premios que se disputaban que estaban fuera de lo que era el calendario del campeonato del mundo de motociclismo organizado por la FIM.
Comentarios de La fiesta de Jerez | MotoGP 2025 6m5c2c