Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Garaje Hermético de Máximo Sant
Conducir un Fórmula 1 en mojado: Misión imposible

Conducir un Fórmula 1 en mojado: Misión imposible 6c4e2f

10/8/2023 · 21:27
2
3.4k
2
3.4k
El Garaje Hermético de Máximo Sant

Descripción de Conducir un Fórmula 1 en mojado: Misión imposible 5h2r3p

Te voy a decir dos cosas que ya sabes… una, los Fórmula 1 son coches creados para ser lo más rápidos posible en un circuito. La segunda, están diseñados para rodar en seco. Y te voy a decir una que a lo mejor no sabes: Sobre mojado, un F1, sencillamente, “no funciona”… es casi imposible conducirlo. Sólo unos pocos seres humanos de este planeta tierra son capaces de conducir rápido un coche de F1 bajo la lluvia… y no siempre. ¡Como me gustan las carreras en mojado! Correrlas y verlas. Y por eso pensé en hacer un vídeo sobre carreras en mojado, pero después de ver el G.P. de Bélgica de F1 cambié de opinión. Y decidí hacer este para contaros como de difícil, casi imposible, es conducir un F1 en mojado. Esto ya lo sabéis: En un F1 solo hay un objetivo, ser rápido. Me diréis que además tiene que ser fiable, pues si, para ser rápido. O que tiene que tener un chasis que “cuide” los neumáticos… sí, para ser rápido… Para que un F1 sea rápido debe tener un buen motor térmico, un buen sistema de recuperación híbrido, un buen chasis, unos buenos frenos… pero en todo eso el reglamento es muy estricto y la verdad es que, hoy día, las diferencias son muy pequeñas. Fijaos que Red Bull y Alpha Tauri comparten motor, Ferrari, Alfa Romeo y HAAS comparen motor y Mercedes, Aston Martin y Williams comparten motor… y las prestaciones son los que son. Conclusión: El motor no discrimina. ¿Y que discrimina? Creo que todo lo tenemos claro, ¿no?... ¡la aerodinámica! La aerodinámica tiene muy “mal yogurt” porque el apoyo aerodinámico crece en progresión geométrica y no aritmética. A 200 km/h no es el doble que a 100 km/h sino mucho más…. Y es que, ¡aquí va otro dato importante! los tiempos se hacen en las curvas rápidas. En curvas lentas puedes perder algo de tiempo, pero poco, pero en las rápidas entras más deprisa, sales más deprisa y estás mucho tiempo rodando más deprisa… Los F1 se hacen para que sean rápidos en curva rápida, donde no pueden ser exageradamente sobreviradores porque serían inconducibles y peligrosos. Por eso en curvas lentas son subviradores. Y llueve. ¿Y qué pasa cuando llueve? Que la adherencia es mucho más baja. ¿Y qué pasa cuando la adherencia es mucho más baja? Que vas mucho más despacio. ¿Y qué pasa un F1 si vas mucho más despacio? Que la aerodinámica no funciona. ¿Y qué pasa si la aerodinámica de un F1 no funciona? Que un F1 pasa de ser una refinada máquina de ir rápido a ser un potro de tortura rígido, brusco que no gira, y ya cuando gira sobrevira. ¿Y qué pasa cuando sobrevira? Que cuando un F1 se cruza en mojado, no es que “enseña el culo” como se dice en el argot, sino que se cruza de verdad, no hay un Dios que se haga con él. ¿Y qué pasa si llueve mucho? Pues que se forman charcos. ¿Y qué pasa si se forman charcos? Pues que como un F1 va tan bajito, no solo es que el efecto suelo no funciona y no pegue al coche… ¡es que el coche hace surf sobre los charcos! Y llega el aquaplaning… ¿Qué es el acuaplaning? Pues cuando a los neumáticos no les da tiempo a evacuar el agua y dejan de tocar el asfalto… algo que es más habitual con coches ligeros y con ruedas anchas… como los F1. ¿Y qué pasa si los neumáticos no tocan el asfalto? Que el coche ni gira ni frena ni acelera, sino que va donde marque su inercia… Hablemos de frenos. Pensarás que dosificar los potentes frenos de carbono de un F1 sobre mojado es difícil. La respuesta es sí y no. ¿Por qué sí? Porque si los llevas a temperatura, la “mordida” de estos frenos hace muy difícil dosificarlos. ¿Por qué no? Porque los frenos de carbono necesitan estar muy calientes para frenar y el ritmo más lento de una carrera en mojado y la ventilación que supone el agua impide que alcancen la temperatura optima… y entonces… no frenan. A pesar de todo lo que te hemos contado, no hemos tocado cual es el mayor problema de conducir en mojado un F1 y, en este caso, cualquier coche de competición o de calle. Mientras en seco la adherencia varia poco o lo hace de forma progresiva, en mojado cambia cada vuelta, cada curva, incluso cuando hay regueros y charcos, puede cambiar de un centímetro a otro… ¿Qué hace falta para ser rápido en mojado? Si dices que valentía… puede que sí, pero los pilotos valientes, si solo son eso, valientes, en mojado no tiene futuro. En mi opinión hacen falta sobre todo concentración máxima y sensibilidad. Y hay que ser observador, porque la trazada cambia, hay que buscar no la trazada más favorable, sino las zonas de más agarre. ¡Me he dejado muchas cosas por contar! Pero no me quería alargar demasiado. Luis Alberto me comenta que gran parte de la culpa la tienen los neumáticos Pirelli pero yo discrepo… apuntado queda. Si os parece bien, cuando llegue el invierno, hacemos un vídeo más general de conducción en mojado… ¿Os parece? Decídmelo en comentarios. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918 1x1111

Lee el podcast de Conducir un Fórmula 1 en mojado: Misión imposible

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Te voy a decir dos cosas que ya sabes una de fórmula uno son coches creados para ser lo más rápidos posible en un circuito la segunda están diseñados para rodar en seco y te voy a decir una que a lo mejor no sabes sobre mojado un fórmula uno sencillamente no funciona es casi imposible de conducir solo unos pocos ser es humanos superdotados de este planeta son capaces de conducir rápido un coche de fórmula uno bajo la lluvia y eso no siempre hola mi nombre es natalia salazar y este es mi twingo modelo dos mil doce llamado ramón quiero dar un saludo muy especial a garaje hermético enciérrate con nosotros como me gustan las carreras en mojado sobre todo correrla pero también verlas y pensé hacer un video de carreras en mojado pero después de ver el último gran premio de bélgica de dos mil veintitrés pensé no no no no voy a hacer un video sobre cómo se conduce un coche de carreras en mojado de hacer un video de cómo se conduce un fórmula uno he mojado porque no es lo mismo porque conducir en mojado un turismo de competición un gran turismo un coche de resistencia o incluso fórmulas como un fórmula tres son formulados es muy difícil muy difícil muy difícil pero formuló unos casi imposible porque por muchos motivos vos te lo voy a contar todos pero en una secuencia lógica burt tubby fast esto ya lo sabéis cual es el objetivo de un ingeniero al diseñar un coche de fórmula uno que sea lo más rápido posible tener bueno que sea fiable claro para hacerlo más rápido posible bueno qué fue de los neumáticos claro para hacerlo más rápido posible me digáis lo que me digáis la respuesta va a ser siempre la misma ya sea una vuelta con una tanda larga una carre era los fórmula uno están diseñados para ser lo más rápido posible por cierto el que sea sea un coche fácil de conducir no entra en la ecuación de los ingenieros y las carreras son mayoritariamente por mucha diferencia en seco por muchos motivos por el cambio climático probablemente también yo creo que por el inglés el reglamento nuevos circuitos nuevos países fechas en los que no llueve pero el hecho el hecho es que las carreras se disputan mayoritariamente en seco y dos ingenieros diseñan los coches para ser rápidos en seco hacer un fórmula uno muy rápido para que un fórmula uno sea rápido que hace falta porque bueno pues un motor térmico por supuesto un sistema de recuperación híbrido que vaya muy bien por supuesto un buen chasis uno buenos buenos bueno pero es que todo en todas estas cosas que he dicho él realmente es muy muy estricto y la verdad es que a día de hoy las diferencias en estos consejos citados son muy pequeñas fijos en una cosa el equipo red bull y el equipo alfa tauri comparten motor honda verdad ferrari alfa romeo y comparten motor ferrari mercedes aston martin y williams comparten motor mercedes y fijaos la diferencia de prestaciones entre unos coches y otros es decir realmente el motor no discrimina tanto y la conclusión es si algo tan importante como el motor como habéis visto no discrimina tanto no no provoca diferencia de prestaciones tan importante centro ojo y otros que es lo que discrimina seguro que lo estoy pensando lo mismo que yo está claro la aerodinámica aerodinámica progresión geométrica voy a comenzar esta parte por una anécdota no necesitar el piloto pero era un piloto buenísimo y es que pasó de los turismos a los monoplazas y en su primera sesión de entrenamientos o monoplaza con alerones obviamente con mucho apoyo aerodinámico había una curva que se le atragantaba porque le entraba en tercera casi a fondo y le gustaba entrar y cuando ya haga boxes pues se coge el ingeniero y le dijo claro entras en tercera quieren entrar en cuarta á fondo por qué os lo voy a contar pero sí os adelanto una cosa donde el coche no entraba en tercera aguardando entraba en cuarta á fondo llora fondo porque porque la heroína mica tiene muy mala leche que quiero decir con esto pues que crece en progresión geométrica no aritmética es decir el apoyo aéreo enemigo de un coche a doscientos es mucho más del doble que cien y trescientos mucho más que un cincuenta por ciento ocasión por eso pasa que un coche en una curva despacio no entra y deprisa así me encanta circuito de spa porque en toda esa zona de obús el radisson hay una toma frontal que sirve como entran a fondo en seco claro como la aerodinámica al coche al suelo es una maravilla y te das cuenta de lo importante que es la dinámica en la fórmula uno actual y es que volvía dar otro dato muy importante que tenéis que tener en cuenta siempre los tiempos se hacen en la curva rápida no las curvas lentas en una curva lenta damos no puedes perder un poquito de tiempo pero como es lenta y es cortita no es tan grave pero una forma rápida entrar rápido en esa curva significa que puedes dar bastante

Comentarios de Conducir un Fórmula 1 en mojado: Misión imposible 4d462l

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!