
¿Cómo convivir con la euforia cuando todo está en máximos? Con Jonás González y Javier de Berenguer 482wj
Descripción de ¿Cómo convivir con la euforia cuando todo está en máximos? Con Jonás González y Javier de Berenguer 5y4o5a
Mundo perfecto. De las dos opciones que debatíamos la semana pasada, los mercados ‘han comprado’ a manos llenas la optimista y se han ido a máximos. ¿Cómo gestionan esta situación los gestores? Lo comentamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con Jonás González y Javier de Berenguer. Este episodio está patrocinado por Allianz Global Investors, cuya experiencia global en inversión sostenible puede contribuir a alcanzar objetivos financieros y también un cambio positivo en la sociedad. y BNY Investments, donde saben invertir como debe ser, siempre con el cliente en el centro. ¡EMPEZAMOS! 👉 ¿Quieres asistir como público al evento de activos digitales del año? Regístrate ya aquí: https://www.eventbrite.es/e/finect-investment-on-change-tickets-1009188027557 2g2733
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Que parece bueno para todos los activos de riesgo pero tanta alegría también puede ser difícil de gestionar o no se lo vamos a preguntar enseguida a los invitados de este nuevo episodio de binet alfa empezamos pues casi todo en máximos a punto de tocarlos en la última semana a pesar de ese enfriamiento de la actividad industrial de los malos datos del sector manufacturero de la incertidumbre con las elecciones estados unidos de algunos datos flojos de empleo hemos tenido allí también pues el mercado ha terminado por comprar el escenario que dibujó la fe es decir que la economía va va ven y que la inflación está controlada porque simplemente hay que fortalecer el empleo para evitar una ralentización fuerte o la temida recesión el dinero pues ha fluido también a los llamados activos de riesgo que por cierto me gusta poco la denominación pero así funciona e incluso el encefalograma plano en la bolsa de china ha vuelto a la vida tras los nuevos paquetes de estímulo de los bancos centrales es tiempo de relajarse y ponerse cómodo y disfrutar del viaje subirse a la ola o de comprobar que llevamos haciendo bien puesto y picarlos un poco más en las curvas ahora que estamos cogiendo velocidad como gestiona un profesional de la inversión en estos momentos en los que parece que nos vamos hacia la euforia vamos a ver enseguida como lo ven nuestros invitados y por supuesto los gestores en los que invierten y que siguen muy cerca en sus carteras pero eso lo vamos a preguntar enseguida seguida los dos calcule la gestión que nos acompañan en el tercer piso de la temporada como digo antes os damos las gracias por estar ahí cada semana por compartir este podcast con vuestros os como también damos las gracias a los partners que hacen posible este podcast spinetta alfa este episodio está patrocinado por allianz global investors la experiencia global en inversión sostenible puede contribuir a alcanzar objetivos financieros y también a un cambio positivo en la sociedad y benny investments donde saben invertir cómo voy a ser siempre con el cliente en el centro bueno presentaría a los invitados de esta semana jorge gonzalez qué tal cómo estás pues muy bien qué tal vicente jornadas que es responsable de selección de fondos mutuos activos y una vieja aspiración de first half de que entre nosotras así que estamos especialmente satisfechos y contentos de tenerte por aquí bueno contento estoy yo de pertenecer a esta familia numerosa familia alba que siga creciendo ya ya no cabemos en la mesa casi cuando nos juntamos en la cena de navidad tenemos que tenemos que ampliar así que nada también tenemos por allí ya el verano casi javier de berenguer que tal javier cómo estás muy bien vicente bueno veterano más veterano me estoy confirmando segunda aparición por aquí y nada un placer como siempre estar con vosotros y con jonás en la segunda temporada de javier recordamos que es la tercera vez finalizada alfa y que como digo muchísimas gracias por las cifras de escucha dicen que os gusta así que para escucharlo pero sobre todo gracias a los invitados que son los que hacen el contenido interesante a pesar mío bueno vamos a vamos a empezar enseguida ya sabéis que este año sí habéis escuchado los primeros episodios de esta tercera temporada estamos pidiendo deberes a los invitados muy fácil y todos muy sencillos es decir que cada semana nos traigáis algo que os ha llamado la atención siempre oye pues he ido a un evento una una gestora y me ha gustado mucho lo que han dicho llegó he leído pero he visto un video o escuchado este este podcast que me ha hecho un click mental o habéis estado con un gesto lo que sea bueno que sea así que si os parece voy a empezar por por javier javier que nos traes tú esta semana bueno pues haber leído muchas co esas pero me llamó la atención no es algo tampoco súper original pero sí que por el momento de de mercado en el que estamos un artículo opinión de bloomberg johanna others es un columnista muy muy conocido de bloomberg en el que hace tres semanas antes del recorte de la reserva federal venía resaltar un poco los riesgos de una reserva federal demasiado acomodaticia no hemos visto hemos visto como los banco central le llegaron un poco tarde a esa inflación más sticky que se estaba creando hace unos años pero luego el camino ha sido bastante positivo en la evolución de las alzas y ahora viene la segunda parte del camino que el mercado está dejando un poco de lado pero que para nosotros también es muy importante que es como vienen esos recortes de tipos y si realmente aciertan en esas bajadas y bueno venía a poner el foco en el coche sumido en americano en lo que decía era que el consumidor americano seguía muy hola familias americanas seguían consumiendo con bastante fortaleza que ya no contaban con esos ahorros la pandemia al menos en clases medias estaba ya prácticamente agotado y que estaban tirando de crédito de crédito a tasas de interés muy altas casi el veintidós por ciento de media y además ponía un gráfico era que era muy interés sante que venía a ser la tendencia a la evolución de los del consumo real versus los ingresos reales y se veía como después del desequilibrio de las disrupciones de los sox que ha habido en pandemia el consumo real estaba muy por encima de los ingresos reales y ese gap se iba aumentando por lo tanto qué quiere decir esto pues que las familias se están endeudando para para consumir
Comentarios de ¿Cómo convivir con la euforia cuando todo está en máximos? Con Jonás González y Javier de Berenguer 533o30