
¿Warren Buffett al rescate de Donald Trump? 6f1p1q
Descripción de ¿Warren Buffett al rescate de Donald Trump? 634ak
¿Warren Buffett al rescate de Donald Trump? Donald Trump quiere acabar con el déficit comercial de los EEUU y, en apariencia, ha encontrado un aliado en ese objetivo: el mismísimo Warren Buffett. 🤝Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX, conviértete en Patrono y tendrás a episodios exclusivos!!! 👉 https://ivoox.pelistorrent.net/podcast-audios-juan-ramon-rallo_sq_f1869461_1.html 👈 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://ivoox.pelistorrent.net/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!! 4d1j6b
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Warren Buffett, al rescate de Donald Trump, apoya a el mejor inversor de la historia la guerra comercial del presidente republicano? Veámoslo.
Uno de los principales objetivos declarados de la guerra comercial de Donald Trump es conseguir que Estados Unidos reduzca sus déficits comerciales con el resto del mundo.
Donald Trump considera que el déficit comercial de los Estados Unidos es el resultado de que sus socios comerciales lo están expoleando, lo están parasitando y, en consecuencia, la medida del éxito de su guerra comercial es conseguir reducir, idealmente eliminar, ese déficit comercial de Estados Unidos con respecto a cada uno de sus socios.
Hay que decir que esta no es una conclusión especialmente popular, especialmente apoyada por la inmensa mayoría de economistas.
Pero estos días se ha viralizado en redes sociales un vídeo de hace bastantes años, no del momento actual, del mejor inversor de la historia, Warren Buffett.
Un vídeo en el que defiende una postura aparentemente muy similar a la de Donald Trump, que los déficits comerciales sí son problemáticos y, por tanto, sí hay que prestarles atención.
Y aunque es verdad que otorgarle veracidad a este argumento simplemente porque lo defienda Warren Buffett sería caer en la falacia de la autoridad, es decir, no estudiar la corrección o incorrección del argumento en sí misma, sino darlo por válido en función de quién afirma o niega ese argumento, en principio, que una persona tan competente en su campo como Warren Buffett esté diciendo esto sí debería ser motivo para, al menos, reflexionar, pensar si los argumentos que ofrece Warren Buffett tienen algún fundamento o no lo tienen.
Bien, en primer lugar, tratemos de dilucidar si lo que está diciendo Warren Buffett es correcto o es incorrecto. Y, en segundo lugar, reflexionemos sobre cuáles son las implicaciones de lo que está diciendo Warren Buffett para la guerra comercial actual de Donald Trump.
Primero, es correcto que un déficit comercial, más en general un déficit en la balanza por cuenta corriente, pero bueno, dejémoslo en un déficit comercial, implica captar financiación del resto del mundo. Un déficit comercial, como dice Warren Buffett, es lo mismo que un superávit en la cuenta de capital. Si compramos más de lo que vendemos al resto del mundo, es que el resto del mundo nos está financiando ese exceso de compras sobreventas.
Y, por tanto, si el resto del mundo nos da financiación, nosotros estamos captando financiación.
Y captar financiación equivale, grosso modo, no es exactamente lo mismo en todos los casos, pero equivale grosso modo a endeudarse. Por tanto, podemos decir que un país que importa más de lo que exporta del resto del mundo es un país que se está endeudando con el resto del mundo.
Cuidado, cuando hablo de país no me estoy refiriendo necesariamente al Estado. Quien se endeuda con el resto del mundo puede ser el sector público, pero también puede ser el sector privado. Pueden ser las familias o pueden ser las empresas las que capten financiación del resto del mundo para importar más de lo que exportan.
O expresado de otra manera, el déficit comercial de un país es igual a la suma de la financiación neta del resto del mundo, que capta el sector público de ese país, más la financiación neta del resto del mundo, que capta el sector privado de ese país. Ahora bien, hay una cosa de las que ha dicho Warren Buffett que no es correcta.
Que un país tenga déficit comercial no implica necesariamente que consume más de lo que produce. Que un país tenga déficit comercial implica que gasta más de lo que produce. Aquí las cifras son muy sencillas. Si un país produce 100 pero exporta 20, de entrada la capacidad de gasto de ese país es 80. Porque, repito, ha producido 100 pero 20 los ha vendido fuera.
Por tanto, internamente sólo puede disponer de 80. Ahora bien, si ese país adicionalmente importa 30 del resto del mundo, entonces ese país podrá gastar 80 más 30, es decir, 110. Por tanto, ese país ha producido bienes y servicios valorados en 100 pero gasta, dispone de bienes y servicios valorados en 110. Gasta más de lo que ha producido. Y la diferencia, esas 10, la diferencia
Comentarios de ¿Warren Buffett al rescate de Donald Trump? 1i2f5b