Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Carne Cruda - PROGRAMAS
La vuelta al mundo en ochenta músicas (ENSALADA TROPICAL - CARNE CRUDA #1413)

La vuelta al mundo en ochenta músicas (ENSALADA TROPICAL - CARNE CRUDA #1413) 3v6b2c

28/10/2024 · 01:02:50
13
11.2k
13
11.2k
Carne Cruda - PROGRAMAS

Descripción de La vuelta al mundo en ochenta músicas (ENSALADA TROPICAL - CARNE CRUDA #1413) 502tk

Sr. Tropical nos lleva a un viaje sonoro por el mundo junto a Víctor Terrazas, autor de “Atlas de sonidos remotos”. Dibujamos un atlas sonoro para averiguar cómo suenan los lugares menos habitados del planeta tierra, ponemos la oreja para conocer cómo suena la música del Polo Norte y atravesamos desiertos, recalamos en islas perdidas de todos los océanos, oímos el sonido de la tundra siberiana, de la selva amazónica, Conocemos la ciudad fantasma en mitad del mediterráneo que vio nacer a ABBA o los cantos del ártico que inspiraron a Björk. Y abandonamos los desiertos para irnos con el mítico Otis San Onofre, un erudito de la música underground en todas sus formas. Más información aquí: https://bit.ly/Tropical1413 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC 5pc46

Lee el podcast de La vuelta al mundo en ochenta músicas (ENSALADA TROPICAL - CARNE CRUDA #1413)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Emma watson su carne nutritiva exacto el dinero la música tiene un poder especial sobre nosotros por mucho que se estudie sigue siendo un misterio esa capacidad para alterarnos y alterar lo que nos rodea sin duda la música nos hace viajar pero hoy vamos a hacer lo contrario vamos a viajar en busca de la música vamos a recorrer el planeta entero en busca de los sonidos más escondidos los lugares más inaccesibles pondremos la oreja para conocer cómo suena la música del polo norte y atravesaremos desierto regalaremos en islas perdidas de todos los océanos oiremos el sonido de la tundra siberiana de la selva amazónica conoceremos la ciudad fantasma en mitad del mes iterránea que vio nacer aba o los cantos del ártico que inspiraron a bioparc hoy vamos a dibujar una la sonoro para averiguar cómo suenan los lugares menos habitados del planeta tierra en sus superficies y también en el subsuelo para hincarle el diente al sustrato más profundo viajamos por el mundo a través de los sonidos de los lugares más remotos de la tierra con nuestro explorador más intrépido ensalada tropical ensalada tropical un menú exótico de delicias sorprendente para oídos inquietos vigentes insaciables con javier señor tropical aloja aloja me parece que hoy nos vamos a pegar un buen viaje es suculento y sangrante pues sí hoy vamos a viajar sin parar gracias a un suculento libro llamado atlas de sonidos remotos con el que vamos a descubrir como suenan los rincones más recónditos del planeta y además tenemos la suerte de tener por aquí a su autor víctor terraza bueno pues presenta el señor terrazas bueno pues víctor terrazas escritor periodista colaboró en revistas musicales como ruta sesenta y seis enlace funk también escriben el orden mundial donde bueno se encarga de artículos de investigación sobre músicas de diferentes partes del mundo además ha publicado el libro política en escala de do que es muy interesante sobre la política y la música un tema que aquí nos apasiona ya participan hijos del break sheet una nueva escena musical en las islas británicas víctor todos días hola buenos días y un placer estar aquí muchísimas gracias por invitarme en qué momento se te ocurrió hacer el atlas de sonidos remotos pues como las buenas cosas un día que va justamente camino del trabajo y justamente pues estaba escuchando un programa de podcast de un autor que me gusta mucho que se llama time tripa panistas café del sur si claro y bueno para dimitir y estaba escuchando su programa que se llamaba trazos una canción y nos hablaban de cómo podíamos descubrir el mundo a partir de escucharlo con mapas sonoros y acto seguido una vez terminó el programa empecé a buscar cuál era el lugar más remoto del lugar donde trabajaba y a partir de ahí leer en google maps en un pequeño pueblecito de nueva zelanda taca taca pau y descubrí un mini festival y bueno empecé en un proceso de regresión y decir bueno y cómo sonará los sonidos más remotos de áfrica y los del sahara y los del desierto del gobi y a partir de ahí pues empezó a coger forma este libro en tapa que encontraste pues encontré pobrecito muñequito tendría a lo mejor cinco mil seis mil habitantes y recorriéndolo por google maps saliendo por la carretera principal vi como un pequeño un pequeño lugar que enmarcaba como santuario sounds y dije qué será esto de santiago y sounds y nada me metí en la página web empecé a investigar y era como un pequeño festival organizado por los vecinos donde hacían como cuatro días de fiesta baile conciertos principalmente de artistas nacionales en su caso en plan de social en tesis pero también internacionales y me pareció tan bonito y tan llamativo que en las antípodas de del lugar donde viviera había tanta conexión y tanta belleza con la música que dije esto tendría que salir de alguna manera bueno ha salido una maravilla ha salido una maravilla y antes de escucha lo que lo haremos ahora en el libro fundamental el peso de gonzález maciá diseñador gráfico que fue autor e ilustrador de un libro muy especial también breve atlas de los faros del fin del mundo el diseño en esta ocasión de nuevo exquisito completa precisamente lo que están leyendo cómo surgió esa colaboración con él pues de una forma muy curiosa y al igual que muchas personas me hice con el libro de los faros y me quedé marhaba pillado y ya desde hace bastante tiempo tenía pensado poder sacar este libro pero sólo quería que los hace sacara si lo sacáramos con ediciones menguantes por la forma que tenían de trabajar entonces pues bueno hice un montón de mapas a mano y les envió un manuscrito en plan hecho a lápiz ahí con borradores con tachaduras y se lo envié a su propia casa y le dije mira quiero sacar este este proyecto con esta editorial y me gustaría que fueras el ilustrador y lia que es la otra persona que trabaja en ediciones menguantes pues que fuera la revisora y a partir de ahí todo lo que es el diseño las ilustraciones ha sido completamente libertad total por parte de de gonzález que ha hecho un trabajo realmente maravilloso acabas de nombrar a ediciones menguantes la editorial que lo

Comentarios de La vuelta al mundo en ochenta músicas (ENSALADA TROPICAL - CARNE CRUDA #1413) 2d1z30

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!