Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Carne Cruda - PROGRAMAS
Derroteros: Tres, con Santiago Alba Rico (CARNE CRUDA EXTRA)

Derroteros: Tres, con Santiago Alba Rico (CARNE CRUDA EXTRA) i3e6r

16/5/2025 · 29:52
1
7.7k
1
7.7k
Carne Cruda - PROGRAMAS

Descripción de Derroteros: Tres, con Santiago Alba Rico (CARNE CRUDA EXTRA) 603k6i

Derroteros número 94 de esta temporada dedicado al número tres, de la mano de Santiago Alba Rico Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/ f1e72

Lee el podcast de Derroteros: Tres, con Santiago Alba Rico (CARNE CRUDA EXTRA)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Adiós, Eva.

Hasta el lunes, buen finde.

Igualmente.

Pásalo bien.

Camino.

Dirección.

Medio tomado para llegar al fin propuesto.

Conjunto de datos que indican el camino para llegar a un lugar.

Bueno, ¿qué? ¿Nos vamos? Dirección que se da por escrito para un viaje por el mar.

Para seguir, buen finde.

Libro que contiene un derrotero.

Luego.

Línea marcada en el mapa de mareas para guiar a los pilotos.

Derrota.

Orro.

De.

Derroteros.

Orro.

Pensar paseando con Santiago Albarrico.

Con quien estamos siguiendo la serie numérica para estos derroteros.

Santi, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenos días, Javier.

Encantado de escucharte.

Igualmente.

Hoy llegamos al número 3.

Esto, ¿a dónde nos va a llevar? Al número 3.

En efecto, que yo creo que es un número fundamental.

En todo caso, bueno, sabemos que en catalán, en galego y en castellano, se dice exactamente igual.

Tres.

Y en euskera se dice iru.

¿Y de dónde viene? Pues mira, viene del latín tres.

Pero es interesante, porque fíjate, el dativo del latín tres es, el dativo plural es tribus.

Y esto nos invita ahora a una reflexión que espero recoger a lo largo de esta conversación.

Ajá, ¿por qué? Porque Rómulo dividió en tribus partibus, en tres partes.

La recién fundada ciudad de Roma.

Y cada una de esas partes fue llamada tribu.

Hay dos versiones.

Una que dice que cada una de esas partes correspondía a un grupo étnico diferente que Rómulo había conseguido integrar en la ciudad original de Roma.

Nuestro queridísimo amigo Isidoro de Sevilla.

Sin embargo, pues decía que esas tres partes, esas tribus partibus, eran más bien instituciones políticas.

El Senado, el Ejército y la plebe.

Pero en todo caso ya vemos ahí cómo el tres forma parte de la organización primitiva de Roma.

Y, curiosamente, de ahí viene la palabra tribu, que quiere decir tres en plural.

En tres, en tres partes.

Y de ahí viene la palabra tribus.

En plural, en tres, en tres partes.

Y de ahí viene, y enseguida veremos en qué punto se cumbra esa línea, pues vienen palabras como tribuno o tribunal.

¡Manda! ¿Y trivial viene también de ahí? Y trivial también viene de ahí, por cierto, sí, trivial viene también de ahí.

Tribium es una encrucijada de tres caminos.

Y en general se utilizaba para referirse a cualquier encrucijada o curso de caminos.

Y, bueno, al parecer en las encrucijadas siempre había posadas, siempre había casas de prostitución y siempre había conversaciones muy banales.

Al mismo tiempo el tribium, no sé si se recuerdan, de cuando estudiábamos en la escuela, pues era el conjunto de las tres artes liberales en la Edad Media, que eran la gramática, la retórica y la violencia.

Es verdad, sí, esto lo había olvidado completamente, pero gracias por recordarlo.

Oye, y en nuestra cultura, el tres, ¿qué representa? Yo, fíjate, me atrevería a decirte que es el motor narrativo y cognitivo fundamental de nuestra tradición, y probablemente, no quiero exagerar, porque tampoco conozco tan bien las otras tradiciones como para incorporarlas a una especie de ley general, diría en cualquier caso que el tres juega un papel preponderante en términos estructurales, cognitivos y narrativos en todas las culturas.

En todo caso, la cultura occidental, yo creo que es evidente que se piensa a través del uno, el dos y el tres, y de sus relaciones íntimas.

Ya hemos hablado del uno y del dos, y este paso de la unidad a la pareja, a la división, y a una, en un tercer paso, a una armonía entre esas dos partes, yo creo que juega parte de toda la dinámica de pensamiento más íntima de nuestra tradición occidental.

Esto, bueno, pues desde Pitágoras, ¿no? Si Pitágoras el tres era el número perfecto, porque era la suma de la unidad y la diversidad, y por lo tanto era la armonía universal, y en Grecia encontramos constantes referencias al número tres en distintos míticos, los mitos.

Acuérdate de las tres gracias, o de las tres herinias o furias, ¿no? Estas deidades vencedoras y furiosas, o en las tres parcas o moiras, una que enhebraba el hilo de la vida, otro que tejía el hilo de la vida, y otro que las cortaba con las vidas, con sus tijeras.

Como un elemento de conflicto y de acuerdo al mismo tiempo, como se verá luego la filosofía de Hegel.

Comentarios de Derroteros: Tres, con Santiago Alba Rico (CARNE CRUDA EXTRA) 11602j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!