
La verdad tras el rearme europeo: Salvar a Alemania 681a15
Descripción de La verdad tras el rearme europeo: Salvar a Alemania 342t2v
El rearme europeo, impulsado por las tensiones geopolíticas recientes, como el conflicto en Ucrania y la incertidumbre sobre el rol de Estados Unidos en la OTAN, podría interpretarse como una estrategia económica encubierta para revitalizar economías en declive, como la alemana, bajo un marco que recuerda al keynesianismo militar. 6p5ay
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hace unos pocos años, al inicio de la guerra de Ucrania, grabé un vídeo titulado La verdadera razón del interés por Ucrania. Ese vídeo, hoy en día el Tesoro de Ucrania, ponía en la miniatura, tiene cuatro millones de visualizaciones y hoy en el año 2025 me gustaría contarte algo que viene, que emana de esa historia y que afecta directamente a Europa. Era una visión más bien económica, un intento de darle un giro al asunto político hacia el económico, de los motivos de los intereses de Rusia por entrar en esa zona y en ese país en concreto.
Y lo cierto es que, al final, los intereses económicos son algunos de los intereses más poderosos que hay, moviendo el mundo por detrás. Y justamente de eso es de lo que vamos a hablar en este vídeo y de ese supuesto plan de rearme de la Unión Europea, que más bien lo podríamos bautizar o, mejor dicho, rebautizar como salvar al soldado Alemania. ¡Vamos a ello! ¿Qué tal, mis queridos amigos? Bienvenidos a un nuevo viaje en el Cascarón de Nuez.
Cuando hablamos de la amenaza rusa sobre Europa, cuando hablamos del poderío militar de Rusia, ¿de qué narices estamos hablando? ¿Realmente alguien cree, alguien que esté mínimamente formado, que no informado, porque informarse hoy en día es harto complicado y requiere de un tiempo que la mayoría no tenemos, ha pensado si Rusia tiene la capacidad militar como para poder hacer un ataque masivo a Europa? La respuesta en corto es rotundamente no.
Evidentemente Rusia tiene algo muy importante, que solamente tiene otras pocas superpotencias, como es el armamento nuclear. Pero un armamento nuclear utilizado a escala masiva es algo tan tremendamente improbable que sería un insulto a la inteligencia pensar que Rusia estaría tramando algo así. Así que vamos a descartar esa opción.
Y una vez que hemos descartado esa opción, ¿qué es lo que nos queda? Nos queda una Rusia que tiene una inercia gigantesca y una maquinaria militar gigantesca, efectivamente, que emana, que viene de la época de la Guerra Fría y por lo tanto no es desdeñable, aunque buena parte de ella está comprometida por las fronteras y por el enfrentamiento bélico que tiene en Ucrania, una parte muy importante de ella igualmente también está obsoleta, está anticuada y ni siquiera los rusos con la ayuda adecuada de los países occidentales han sido capaces de ir mucho más allá en un conflicto, el de Ucrania, en el que está todo perfectamente medido y milimetrado para que haya una especie de tablas, para que haya una especie de compensación entre la fuerza de Rusia y la fuerza de Ucrania apoyada por los países occidentales Europa y Estados Unidos de América hasta la fecha.
Pero es que además Rusia ha tenido que subcontratar soldados, la mayoría de ellos desgraciadamente y tristemente kamikazes, carne de cañón comprada al peso de Corea del Norte, procedente de Corea del Norte, y por ejemplo drones que se utilizan de manera masiva procedentes de Turquía. Ni ellos mismos son capaces de generar los recursos suficientes como para poder acometer un conflicto en el que teóricamente la idea era salvar a una región, a una zona del país ucraniano, pero que se mantiene y que además en sus primeros días buscó la invasión directamente y el ataque a la capital del país, lo cual una cosa contrasta con la otra.
Pero yendo a los números, yendo a las cifras, al margen de todos estos elementos que te acabo de contar, y antes de que nos marchemos de viaje al año 2015 para contarte la estupidez del rearme europeo, déjame que te explique igualmente que en el año 2023, el último del que tengo cifras, Rusia gastó aproximadamente 110 mil millones de euros en su industria militar, en su maquinaria militar. ¿Sabes cuánto gastó la Unión Europea en el mismo periodo? El gasto fue de 280 mil millones de euros, más del doble de lo que gastó el gigante ruso, y si sumamos solamente la partida de Inglaterra y de Francia, suman aproximadamente la mitad de esos 280k, es decir unos 140 mil millones de euros, que ya es una suma de inversión militar superior a toda la inversión militar de un país tan tremendamente en nuestra cabeza militarizado y con un armamento y una industria militar tan mentalmente interiorizado en nuestras cabezas, potente como la del estado ruso.
Así que la cuestión es que evidentemente después de que EEUU haya decidido ponerle la tijera, el recorte, a los lazos que sostenían una parte importante de la seguridad europea, no de una manera real, fáctica, sino de una manera virtual, a través de la OTAN y a través de los acuerdos que han hecho que EEUU se convierta en una especie de socio fiable, con un escudo sobre Europa, que ahora su presidente quiere retirar, ¿qué nos queda a los europeos o qué nos queda por hacer o qué nos queda por pensar? Evidentemente todo esto nos ha pillado a contrapié y ahora estamos viendo multitud de anuncios y de medidas por parte de la Unión Europea para, de una manera más directa y literal o menos directa y literal, rearmarse. Pero esto se ha hecho a una velocidad tremenda, como te decía en el vídeo anterior. Se ha hecho a una velocidad sorprendentemente rápida, porque esto ya se veía venir, y precisamente este conflicto bélico con Rusia y esa supuesta amenaza rusa sobre las fronteras, una vez conquistada hipotéticamente Ucrania, una parte de Ucrania, la conocemos desde hace ya años.
¿Por qué ahora? ¿Cuál es el motivo? Al margen de que Donald Trump haya decidido efectivamente cortar todos esos vínculos por intereses y motivos, que te voy a contar también este vídeo, porque al final
Comentarios de La verdad tras el rearme europeo: Salvar a Alemania 2k4o52