
El FLANCO MÁS DÉBIL DE LA UE: CADA VEZ MÁS ATAQUES A LOS CABLES SUBMARINOS 4am3l
Descripción de El FLANCO MÁS DÉBIL DE LA UE: CADA VEZ MÁS ATAQUES A LOS CABLES SUBMARINOS 623e6u
Los cables submarinos son una infraestructura fundamental en los tiempos que corren. Por ellos mandamos a largas distancias energía, en forma de gas o petróleo, y también electricidad, además de la ingente cantida de datos que circula por la red: el 99% de la información de internet se transmite a través de cables submarinos. Así las cosas, la protección de estas infraestructuras, e igualmente su ataque, puede acabar siendo una de las grandes debilidades de cualquier sociedad, y en este caso, la de la unión europea. Mientras gente como Marc Zuckerberg, de meta, planea extender un gigantesco cable de más de 50.000 kilómetros de longitud por todo el mundo, otros buscan conquistar el espacio, y aquí abajo en el planeta tierra las infraestructuras marinas de países europeos se ven más que nunca amenazadas por boicots y ataques premeditados, la mayoría de ellos identificados como ataques de una flota fantasma rusa que busca desestabilizar nuestra región. 4x496d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Mark Zuckerberg, el CEO y propietario principal de Emeta, acaba de dar luz verde al proyecto Waterworld, un cable que recorrería nada menos que una distancia de 50.000 kilómetros por los océanos del mundo conectando los continentes americanos, el africano, Oceanía y Asia con países implicados como la India, Estados Unidos, Brasil o Sudáfrica.
¿Qué tal mis queridos amigos? Bienvenidos a un nuevo viaje en el cascanón de nuez. No somos conscientes, pero buena parte de nuestra realidad del día a día y nuestra civilización vive bajo el agua. Y no me refiero a los recursos ingentes que hay en los océanos, el principal elemento, el principal material, el agua que tenemos en este planeta azul. Me refiero a lo que repta por los suelos. El planeta está completamente circundado de cables submarinos. Tenemos los humanos, nada menos que colocados desde que allá en el año mil ochocientos veintipico se lanzara el primer cable que unía Francia e Inglaterra a través del Canal de la Mancha para hacer un telégrafo y un testeo.
Nada menos que casi un millón y medio de kilómetros de cable o lo que es lo mismo, casi 35 veces el diámetro de la Tierra. Es una auténtica barbaridad y todos estos cables nos sirven esencialmente para tres cosas absolutamente fundamentales para que el mundo funcione. La energía, por ahí pasa, gas sobre todo, pero también petróleo, la electricidad, que no deja de ser energía, en forma de electricidad e igual de importante, por supuesto, las telecomunicaciones.
Y precisamente lo que hace Mark Zuckerberg es subrayar la importancia que tienen las telecomunicaciones para el futuro y cómo los grandes magnates de Silicon Valley no se conforman ya con tener sus propias empresas y sus propios productos de redes sociales, de empresas de hardware, quieren participar también en tener un pastel importante de lo que son las redes de comunicaciones. Ya sabemos que Elon Musk ha lanzado con mucho éxito una constelación de satélites Starlink que está dando internet en todo el mundo, pero las comunicaciones de momento, las verdaderamente rápidas, las que llegan a todas las personas, están bajo tierra, en este caso bajo el agua, y es ahí donde Mark Zuckerberg quiere marcar la diferencia con una red de cable de fibra que tendría nada menos que 24 pares de fibra a lo largo del mundo y que tendría la capacidad de poder resistir hasta 7.000 metros de profundidad bajo el agua e igualmente también a poder aguantar todo el tráfico de barcos en zonas muy poca profundas y eventualmente los accidentes que pueda haber con estos cables.
Y con esto nos vamos a quedar precisamente. El futuro es la telecomunicación y eso pasa por el cielo pero sobre todo por debajo de tierra. El futuro es inteligencia artificial, el futuro son telecomunicaciones, son vídeos y es transmitir energía ya sea con electricidad o con combustibles fósiles. Y eso que es uno de los grandes beneficios que hemos obtenido gracias a los cables, no tenemos ni idea de la importancia que tienen.
Podría ser también objeto de sabotaje, objeto de boicot, objeto de guerra. En septiembre del año 2022 el gasoducto Nord Stream saltaba por los aires y con él salía también, por cierto, la mayor bolsa de metano que la humanidad ha lanzado a la atmósfera en un único evento, en un único accidente provocado por seres humanos.
Al principio se achacó, se acusó a Rusia del boicot al Nord Stream aunque posteriormente informes detectaron o informaron de un sospechoso o un comando sospechoso que procedía, curiosamente, de Ucrania. La cuestión es que fuera quien fuera, este boicot mostró la debilidad que tienen zonas calientes del mundo y precisamente ahí me quería detener. Desde entonces no han parado de sucederse los eventos, los acontecimientos, las rupturas y ya no se puede hablar de una casualidad ni se puede hablar de accidentes.
Y estamos hablando del Báltico, estamos hablando de una de las zonas más calientes, desgraciadamente, del planeta Tierra que nos toca muy cerca, donde cada día en esos mares pasan, circulan alrededor de 4.000 barcos y donde, como digo, se han ido multiplicando los incidentes que han cortado de energía e igualmente también de electricidad y telecomunicaciones. A lo largo de los años hay una estadística, hay un promedio que dice que hay de 100 a 150 incidentes con estos tendidos que van bajo tierra.
Solamente en el año 2023 hubo nada menos que 200, es decir, 50 más y se sospecha, se calcula y se sabe que muchos de ellos fueron provocados y fueron provocados precisamente por aquellos que quieren desestabilizar a Europa en esa zona. El 99% de los datos que circulan por el planeta Tierra lo hacen a través de estos cables submarinos, cables submarinos que en algunos casos son vitales para mantener la corriente eléctrica, la electricidad en determinadas zonas del planeta. No sé si sabías, por ejemplo...
Comentarios de El FLANCO MÁS DÉBIL DE LA UE: CADA VEZ MÁS ATAQUES A LOS CABLES SUBMARINOS 2o4346