
Tortura y pena de muerte: el terrible suplicio de la cruz 5t711a
Descripción de Tortura y pena de muerte: el terrible suplicio de la cruz lr6e
En esta ocasión tratamos un caso muy, muy especial. Nos vamos al principio de nuestra era. Un expediente en el que la sociedad se convierte en la causa culpable, incluso para justificar hasta la muerte a una sola víctima. No os lo perdáis porque os aseguro que lo viviréis en primera persona. Preguntas como: ¿A quiénes se condenaba a la cruz? ¿Siempre llevaba el reo la cruz? ¿Cómo era la cruz? ¿Quién inventó este suplicio? ¿De qué morían realmente los crucificados? Y mucho más... Humberto Pérez-Tomé a la narración y María Teresa Rute, autora del libro "¿El rostro de Cristo? Mentiras y una verdad sobre la Sábana Santa". Recuerda que Vidas Asesinas es criminología en tus manos… REDES SOCIALES X: @MiExpFav Inst. @mi_expediente_favorito WhatsAap "Vidas Asesinas" https://whatsapp.com/channel/0029VaZjljKCXC3Pbqi38x3n 2n3c1h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Debido a las fechas en que nos encontramos me veo en la obligación de dar un pequeño salto en el espacio y dejar el expediente que estaba programado con victoria pascual para la siguiente semana y en esta hacer uno especial sobre un crucificado que sucedía con los crucificados cómo era su muerte y cómo realmente sucedían las cosas estamos en vidas asesinas casos reales de personas cuyo instinto fue el de matar hombres y mujeres cuyo único reconocimiento ha pasado a la historia porque asesinaron de forma bestial en muchas ocasiones y siempre desde la sintrazón de una mente psicópata y enferma vidas asesinas es criminología en tus manos 23 de nuestra era jerusalén es una ciudad nerviosa son días de mucho ajetreo por un lado está muy pronto en llegar a la gran celebración del pueblo judío la paz además hay revueltas sociales provocadas por los cerotes un grupo que hoy se consideraría terrorista eran una especie de nacionalistas del pueblo judío que estaban empeñados en echar de sus tierras a sus invasores romanos y a sus colaboradores de judía y resistir al dominio de roma también se les llamaba sicarios una de las estrategias más comunes que empleaban en el intento de conseguir sus objetivos era el asesinato en especial en lugares con mucha gente con acciones calculadas para infundir miedo en los corazones de sus enemigos en esos días jerusalén era un verdadero herido de personas venidas de todas las comarcas del país el imperio romano era potente generoso con quien le servía pero en misericordia con los traidores y los revolucionarios que provocaban las revueltas y los trataban a fuego los enfrentamientos políticos con el invasor era sólo una parte de los conflictos que se vivían en aquellos tiempos entre los judíos igualmente se encontraban divididos y luchaban por diferentes poderes internos culturales religiosos y políticos por ejemplo herodes el virrey de galilea y perea tenía una vida disoluta que chocaba frontalmente con las tradiciones religiosas y las costumbres ancestrales que venían desde los tiempos de moisés que ya eran unos cuantos siglos herodes con todo su poder a la vez que mantenía una postura fría y distante con el usurpador romano despreciaba cualquier imputación de los rabinos judíos incluso de los propios celotes y para colmo del quebradero de cabeza del sumo sacerdote de caifás había nuevos y falsos profetas que estaban rompiendo la unidad religiosa una unidad que ellos ostentaban como hacedores que tomaban las decisiones por todo el pueblo y al que normalmente cargaban con unas leyes y costumbres manipuladas que nada tenían que ver con el origen que dejó su salvador moisés.
Hacía semanas que Caifás reunió a todos los pertenecientes del senedrín. El senedrín era una especie de consejo religioso compuesto por 71 hombres el sumo sacerdote y 70 representantes de las diferentes zonas de galilea que legislaban y si era necesario juzgaban a los que faltaban a las escrituras. Pero su poder no era civil era sólo religioso el poder civil lo ostentaba por encima de todos ponciopilatos en asuntos políticos o que estuviesen relacionados con el imperio y como máximo representante del césar también tenía el poder de condenar a muerte Herodes por su lado tenía el poder político y civil para juzgar circunstancias locales que no afectaran al imperio.
Así cuando Caifás estaba reunido en una sesión del senedrín opaca y cargada de tensión los convocó diciéndoles a todos. Conviene que muera un hombre por todo el pueblo dijo de forma solemne y procurando como se estaba desenvolviendo las circunstancias de que hacía unos días aquel especie de profeta reaccionaba al pueblo con misteriosos milagros que no creían contraviniendo las leyes y las escrituras. Todos le miraron porque aquella encriptada frase tenía una segunda parte que todos imaginaban por donde iría, matarle para terminar con el problema. Pero sin embargo también sabían que no se podía matar fácilmente a un hombre y mucho menos a uno al que seguían multitudes y le tenían por profeta.
Comentarios de Tortura y pena de muerte: el terrible suplicio de la cruz 6h4d72