Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Vidas Asesinas Oficial
Enriqueta Martí: la vampira de Barcelona

Enriqueta Martí: la vampira de Barcelona 2752i

5/4/2025 · 59:39
14
1.6k
14
1.6k
Vidas Asesinas Oficial

Descripción de Enriqueta Martí: la vampira de Barcelona 473u3i

Cada asesino también es hijo de su tiempo. En esta ocasión nos vamos a los inicios del siglo XX de España, en la Barcelona prerrevolucionaria, con un ambiente tenso que desembocó en la "semana trágica de Barcelona", donde la pobreza y la riqueza, el hambre y la opulencia se codeaban por las calles, en el puerto, en los pisos y también en las corrupciones. Hoy hablamos de Enriqueta Martí, apodada "la vampira de Barcelona", cuya vida y muerte estuvo rodeada de misterios, leyendas, mitos y duras realidades. Los textos de introducción están extraídos del libro "Enriqueta Martí: la vampira de Barcelona", escrito por Francisco Segarra https://www.casadellibro.com/libro-enriqueta-marti-la-vampira-de-barcelona/9788416921393/6057577 Humberto Pérez-Tomé en la redacción y Rafael Díaz Riera aportando datos biográficos e históricos. REDES SOCIALES X: @MiExpFav Inst. @mi_expediente_favorito WhatsAap "Vidas Asesinas" https://whatsapp.com/channel/0029VaZjljKCXC3Pbqi38x3n t4p1t

Lee el podcast de Enriqueta Martí: la vampira de Barcelona

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estamos en vidas asesinas, casos reales de personas cuyo instinto fue el de matar, hombres y mujeres cuyo único reconocimiento ha pasado a la historia porque asesinaron de forma bestial en muchas ocasiones, y siempre desde la sinrazón de una mente psicópata y enferma.

Vidas asesinas es criminología en tus manos.

Los asesinatos y los asesinos, como todo ser viviente de una forma u otra, son hijos de su tiempo y normalmente estos individuos, si se estudian con detalle veremos que aunque el resultado final es matar, el dolor y la indiferencia por el dolor ajeno, la insensibilidad para que la conciencia le haga daño es absolutamente irrelevante.

Sí, eso es como decimos, pero el resurgimiento de los asesinos en serie en cada época tiene puntos en común de que les lleva a funcionar con motivos ocultos también por el subconsciente social y que de alguna forma hace que actúen de manera similar.

Lo hemos dicho en ocasiones, por ejemplo, en los años 60 y 70 en EEUU, los asesinos en serie, como por ejemplo Dennis Raider, más conocido por BTK del que ya hablamos el 6 de julio de este año en 2019, eran motivados por el resurgimiento de una libertad sexual que la sociedad itía pero que los asesinos lo tomaban de forma muy diferente por su propia psicopatía.

En los años 20 en Europa, después de la gran guerra, la primera guerra mundial, había tal caos y tal multitud de mujeres viudas, tantos hombres destorzados y muertos, que muchos de los que quedaban salvos se frotaron las manos con las riquezas ajenas y las vidas de terceros porque pasaban desapercibidos con gran facilidad, como sucedió por ejemplo con Henry de Cirella Andrú.

En tiempos más actuales, los movimientos de masas, el choque de culturas y la sensación de invasiones extrañas dio lugar a los asesinatos en masa, como es el caso del funesto Anders Breivikis, que asesinó a 77 personas en Noruega y del que tratamos también otro monográfico en vidas asesinas.

Pues así, como cada asesino también es hijo de su tiempo, hoy nos vamos a los inicios del siglo XX, siglo XX en España, en la Barcelona pre-revolucionaria, con un ambiente tenso que desembocó en la famosa semana trágica de Barcelona, donde la pobreza y la riqueza, el hambre y la opulencia se codeaban por las calles, en el puerto, en los pisos y también en las corrupciones.

Todos se debían a todos y, aunque vivían vidas aparentemente separadas en la oscuridad de los deseos, había conductos ocultos que no las hacían estancas.

Avalamos de Enriqueta Martín, llamada la vampira de Barcelona, cuya vida y muerte estuvo rodeada de misterios, leyendas, mitos y duras realidades.

Hoy el relato lo sacamos de la colección de mi expediente favorito, Enriqueta Martín, la vampira de Barcelona, escrito por Francisco Segarra.

Enriqueta Martín Ripollés nace en San Felido de Llobregat, un 2 de febrero de 1868, y morirá envuelta en el misterio de Barcelona el 12 de mayo de 1913 en una cárcel de mujeres.

Enriqueta fue una asesina, secuestradora y proxeneta especializada en niños a los que secuestraba para matar o para ofrecer a clientes ricos de la Barcelona burguesa de la época.

Ya en vida se la llamó popularmente la vampira de la calle de Poniente, que era donde vivía, la vampira de Raval, el barrio donde vivía o directamente la vampira de Barcelona.

Mendiga de día y hechicera de noche, usaba la sangre, la grasa abdominal y el polvo de los huesos de los niños a los que mataba para fabricar hongüentos y pócimas que luego vendía a enfermos adinerados, desesperados por sanar enfermedades mortales como la tuberculosis.

Llegó de San Feliu a Barcelona a trabajar como niñera, pero no le fue demasiado bien y como otras mujeres se acabó dedicando a la prostitución.

Todavía era muy joven y era fácil entenderlo.

Comentarios de Enriqueta Martí: la vampira de Barcelona 466d3t

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!