Descripción de «producto eco» 734m6l
«producto eco» Aclaramos cuál es el plural de esta expresión, así como su escritura. En el apartado de consultas, explicamos por qué «químico» puede equivaler a «producto químico». 3w6o3o
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El Español Urgente con Funde Urrae. Radio 5.
Saludos desde este espacio dedicado a la lengua en los medios de comunicación. En las noticias, lo ecológico y lo natural es un asunto recurrente y en ellas se pueden encontrar expresiones como alimentos eco y productos eco, que es el tema de una de las recientes recomendaciones de la Funde Urrae.
Bienvenido, Javier.
¿Cómo se escriben y cuál es el plural? Hola, Esmeralda. Sí, empiezo por la escritura, porque no es raro verlo con inicial mayúscula e incluso íntegramente en mayúscula, como si fuera una sigla, pero no es más que un acortamiento de ecológico, es decir, en estas expresiones es un adjetivo común como otro cualquiera y por tanto va en minúscula.
¿Has dicho que es un acortamiento, un concepto del que ya hemos hablado aquí en algunos programas anteriores? Que consiste en quedarnos sólo con una parte de la palabra, suele ser el comienzo, pero a veces es el final u otras partes.
Abundan en la lengua, aunque la mayoría son de uso coloquial, como boli, bici, tele, presi.
Esta de eco ya la podemos ver en contextos más formales, al igual que fax y taxi, e incluso lo que acabo de mencionar de bici.
No necesita mayúscula y en la recomendación también aclaráis que no hace falta que vaya en cursiva ni entre comillas.
No, porque ya está muy extendido, así que con toda seguridad los lectores lo entenderán sin problemas, sin necesidad de que se lo resaltemos.
Otro punto es el plural, porque es productos eco, es decir, sin añadir una s a eco. Y no se añade porque es habitual que los adjetivos acortados se queden invariables.
Pasa también con otro acortamiento reciente, que es bio, porque se dice productos bio.
Hemos hablado de eco detrás de un nombre, pero según otra de vuestras recomendaciones también puede ir delante. Pero entonces es otra cosa, porque no es un acortamiento, sino un elemento prefijado, como en ecoparque, ecoturismo y ecosistema, que son ejemplos de formaciones en las que ese eco antepuesto se refiere a lo ecológico o la ecología.
Se escribe también en minúscula, por supuesto, pero como funciona como prefijo va unido a la palabra a la que afecta, sin intercalar un guión o un espacio.
O sea que sí, está delante va unido como un prefijo, pero si está después es una palabra independiente que va separada.
Estas eran las recomendaciones de la FundeuRAE sobre eco. Damos paso ahora a la consulta de la semana.
Y para ello nos vamos al sitio fundeu.es con una duda sobre la palabra químico.
¿Es posible emplearla con el mismo sentido que producto químico? Sí, es posible. Se suele sobreentender que ese producto se ha producido o incluso sintetizado por algún procedimiento industrial con un fin muy específico.
Pero por lo que he podido ver, se rechaza a veces porque se considera un calco del inglés.
Es más que probable que este uso esté influido por el inglés, pero eso no lo convierte automáticamente en incorrecto, porque este mecanismo para trasladar sentidos lo tenemos también en español.
Por ejemplo, se llama lácteo a un producto lácteo y no parece que se dude de su corrección.
También vale un cosmético para un producto cosmético o un derivado para un producto derivado.
¿Pero sólo se puede aplicar a los productos o hay más situaciones en las que es posible este paso? Hay más, como por ejemplo empresas. Una farmacéutica es una empresa farmacéutica.
Y por cierto, a un medicamento específico lo podemos llamar un específico.
O sea que no todo lo que nos viene del inglés es incorrecto.
Ni del inglés ni de ninguna otra lengua, pero siempre contiento y cuando resulte oportuno.
Por tanto, igual que llamamos lácteo a un producto lácteo, podemos llamar químico a un producto químico.
Terminamos por hoy, así que recuérdanos las vías para las consultas.
El sitio fundeu.es y las redes X y Facebook.
Hasta aquí el Español Urgente, el espacio de Radio 5 preparado por la Fundeu RAE y la Agencia EFE, en el que comentamos una selección de las últimas consultas y recomendaciones publicadas por la Fundación.
Javier Bezos y Esmeralda Antona, nos despedimos hasta la próxima.
Comentarios de «producto eco» 5v6n3k