Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Español Urgente con FundéuRAE
Porcentajes

Porcentajes 3a1m6s

14/4/2025 · 05:06
0
253
0
253
El Español Urgente con FundéuRAE

Descripción de Porcentajes n3m2e

Porcentajes El símbolo del porcentaje, ¿se escribe junto o separado? ¿El verbo va en singular o en plural? ¿Y qué artículo es más adecuado? 2y5z67

Lee el podcast de Porcentajes

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El Español Urgente con Fundeurae, Radio 5.

La recomendación que hemos seleccionado esta semana trata de una cuestión ortográfica, aunque aprovecharemos para explicar un par de cuestiones gramaticales relacionadas.

Bienvenido, Javier. Aclaráis que entre una cifra y el símbolo del porcentaje se deja un espacio, es decir, que no se escriben pegados. ¿Por qué es así? Hola, Esmeralda. Podemos dar dos motivos. Primero, están las normas internacionales sobre la escritura de cantidades.

Y segundo, hasta hace medio siglo, un poco más, un poco menos, lo usual era dejar un espacio, aunque hoy, tal vez por influencia del inglés, sea muy frecuente omitirlo.

En la primera de las razones citas las normas internacionales. ¿A cuáles te refieres más en concreto? Según el Sistema Internacional de Unidades, que es, por cierto, oficial en todos los países hispanohablantes, se deja espacio entre una cifra y su símbolo.

Así lo establece también la norma ISO 80000 y, por si quedaba alguna duda, también las Academias de la Lengua en su conjunto, es decir, no solo la española, sino las de todos los países.

¿Y no se podría considerar una excepción? Sí son excepción los grados minutos y segundos de ángulo, pero no el símbolo de porcentaje, que se trata igual que, por ejemplo, el símbolo del kilómetro.

Como decíamos, aprovecharemos para tratar un par de puntos gramaticales.

Supongamos que digo un 40% de los empleados teletrabajan.

Por un lado tenemos un 40, que es singular, pero por otro son varios empleados.

¿El verbo va en singular o en plural? Aquí lo que suele contar es el sentido.

Es decir, dado que son varios empleados, lo normal es optar por el plural, teletrabaja.

Pero es verdad que el sujeto no deja de empezar con un 40% en singular, así que también vale teletrabaja.

Pero ya digo que el usual es el plural.

Y una segunda duda, esta vez relacionada con el artículo.

¿Se dice el 40% o un 40%? Salvo algún caso especial, también van en los dos.

Es indistinto que sea el artículo definido o el indefinido.

El caso especial lo tenemos con el resultado de un cómputo, como en el 40% de 50 es 20.

Aquí solo vale de esta forma, con el definido.

Eran tres de las recomendaciones sobre los porcentajes.

Pasamos ahora a la sección de las dudas.

Hace un momento comentamos una concordancia en singular y plural y ahora tenemos otra.

Os preguntan en equis si la frase participó en el medio físico y social.

¿Está bien o es más bien participó en los medios físico y social? Aquí en realidad no nos encontramos ante un problema gramatical, sino más bien semántico.

Es decir, de sentido, de lo que se quiere expresar.

Y podemos mencionar tres opciones.

Es decir, una más de las que os plantean.

Eso es. Y empiezo con las de la pregunta.

Si tenemos un medio, un único medio, que es a la vez físico y social, es medio físico y social.

Si tenemos dos medios y uno de ellos es físico y el otro es social, entonces es medios físico y social.

Esta última opción tiene una alternativa en la que mencionamos los dos medios por separado con la intercalación de un artículo, el medio físico y el social.

Pero además hay una tercera opción.

Porque podríamos tener varios medios, de modo que algunos son físicos y algunos sociales.

Entonces sería medios físicos y sociales.

De nuevo podemos decirlo de otro modo.

Los medios físicos y los sociales.

Es decir, que allí donde la idea es única empleamos el singular y allí donde es múltiple empleamos el plural.

Exacto. Tan solo tenemos que detenernos a pensar un poco lo que queremos expresar porque eso es lo que establece la concordancia en casos como este.

La importancia del sentido en algunas concordancias.

Recuérdanos para terminar las vías para que os formulen dudas.

El sitio fundeo.es o las redes sociales X y Facebook.

Hasta aquí El Español Urgente, el espacio de Radio 5 preparado por la Fundeo URAE y la Agencia EFE, en el que comentamos una selección de las últimas consultas y recomendaciones publicadas por la Fundación Javier Bezos y Esmeralda Antona.

Nos despedimos. Hasta la próxima.

Comentarios de Porcentajes 4b6h2z

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!