Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Tecnología, ¿para quién?
Tecnología, ¿para quién?
Podcast

Tecnología, ¿para quién? 315j4z

2
0

Los alumnos y amigos del grupo TAR de la Escuela Politécnica Superior, nuestra Escuela de Peritos, de la Universidad de Sevilla, os convocamos a trabajar por una tecnología al servicio de la humanidad sin exclusión. Convencidos como estamos de que la única barrera infranqueable para acabar con la Miseria es la resignación a su realidad cotidiana, os invitamos a un sueño común de justicia del que no vamos a despertar...hasta conseguir un desarrollo tecnológico justamente repartido. 2g6v15

Los alumnos y amigos del grupo TAR de la Escuela Politécnica Superior, nuestra Escuela de Peritos, de la Universidad de Sevilla, os convocamos a trabajar por una tecnología al servicio de la humanidad sin exclusión. Convencidos como estamos de que la única barrera infranqueable para acabar con la Miseria es la resignación a su realidad cotidiana, os invitamos a un sueño común de justicia del que no vamos a despertar...hasta conseguir un desarrollo tecnológico justamente repartido.

2
0
Episodio 1X02. La Ciudad saludable: permeable, biodiversa y afectuosa.
Episodio 1X02. La Ciudad saludable: permeable, biodiversa y afectuosa.
La ciudad saludable que os presentamos, con el Director del Departamento de Urbanismo de la Universidad de Sevilla, debe estar conectada con el subsuelo, acuífero, y la atmosfera, verde para soportar la biodiversidad y, así, dar lugar al afecto en su entorno. Contar con nuestro compromiso de llevar este mensaje a los ciudadanos de todos los llugares vía Radius.
Mundo y sociedad 5 meses
0
0
0
22:02
Episodio 1X01. Kimpese Radius (R. D. del Congo).
Episodio 1X01. Kimpese Radius (R. D. del Congo).
En nuestro primer programa ofreceremos noticias de Kimpese (R. D. del Congo) y hablaremos de actividades y proyectos del grupo TAR, desde 2017 hasta la actualidad. También analizaremos el problema de las basuras en Kimpese, donde el grupo TAR pretende poner en marcha Kimpese en RadiUS, y ofreceremos nuestra sección Ingeniería Tar para los nuestros.
Mundo y sociedad 7 meses
0
0
3
21:31
Más de RadiUS - La radio de la US Ver más
Medievalismos
Medievalismos "Medievalismos" es un programa cultural con un enfoque interdisciplinar en el que abordaremos cuestiones relacionadas con la literatura, la historia, el arte, la música, y todo lo que rodea a la cultura medieval. Con la perspectiva del siglo XXI nos acercaremos a un período histórico extraordinariamente atractivo buscando respuesta a los interrogantes que giran en torno al medievo de la mano de voces autorizadas en la materia. Actualizado
Neurodiversia
Neurodiversia Todo lo que quieres saber sobre autismo y no habías preguntado. Neurodiversia es un programa conducido por personas autistas que hablan sobre el TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) en primera persona. Actualizado
Radio Areúsa
Radio Areúsa Radio Areúsa va dirigido en primer lugar a la comunidad universitaria de Filología por su temática, pero queremos atraer a los amantes de las artes en toda su dimensión. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Canal del Coronel
El Canal del Coronel El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales. Actualizado
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village. Actualizado
Black Mango Podcast
Black Mango Podcast En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber! Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Actualizado
Ir a Mundo y sociedad