
Episodio 1X01. Kimpese Radius (R. D. del Congo). v1x2o
Descripción de Episodio 1X01. Kimpese Radius (R. D. del Congo). 2i4n2s
En nuestro primer programa ofreceremos noticias de Kimpese (R. D. del Congo) y hablaremos de actividades y proyectos del grupo TAR, desde 2017 hasta la actualidad. También analizaremos el problema de las basuras en Kimpese, donde el grupo TAR pretende poner en marcha Kimpese en RadiUS, y ofreceremos nuestra sección Ingeniería Tar para los nuestros. 4v2v1d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
O tecnología para quien en nombre del progreso hablamos y cada poco tiempo muelen el mundo un niño de hambre de mala agua o de enfermedad es curable los alumnos y amigos del grupo tal os invitamos a descubrir esta realidad y a trabajar por un desarrollo tecnológico sin exclusión tecnología para quién el radius la radio de la universidad de sevilla hola soy julián lebrato directo del grupo de investigación ingeniería para transformar que viene a presentaros en radio tecnología para quien empezaremos contando nuestras actividades en el congo hoy tenemos en quimper alfonse un embajador magnífico que conecta la realidad de allí con nuestro trabajo se trata de realizar una ingeniería que se pueda construir y basada en la naturaleza empezamos en el año dos mil diecisiete una aventura que ellos empezaron el dos mil quince y van a contar en un tema de basura doméstica y urbana por todo el sitio quizá no podéis entender aquí lo que viví en una plaza llena de basura de todo en montones y en la época de lluvia agua negra que invaden toda la cal empezamos por el proyecto de basura que financió la oficina de cooperación de la universidad de sevilla fue una experiencia magnífica hoy la gente sabe compostar echar capas de materia orgánica de ramajo y rama y hoja cortada y hacer una pila de compost recuperando ese basural en un pequeño jardín se ha hecho también en grande canta edades por los propios vecinos y se ha desarrollado un vertedero todo esto lo controla luego alfonse un vertedero hecho a pico y pala en vez de profundo como en europa y con maquinaria a pico y pala y manualmente y en una zona que sea impermeable o sea de arcilla que evita el tener que gastar en plástico negro para impermeable para que no se estropee el acuífero dicho hecho cuando se va llenando ese primer vertedero al segundo o al tercero y se van haciendo capas de campo como dijimos antes de la misma manera se crean por un sistema de caña de bambú que permite que circule el aire y mejora la calidad del campo y posteriormente una vez que esta compostado tenemos una un árbol plantado abriendo una alameda cuando hablamos de este vertedero no es un vertedero normal ese vertedero seguramente el mejor de todo centroáfrica entre otras cosas porque casi ninguno ninguno esa es una gran ilusión que nos hace y además ha convertido la basura en un servicio tipo urbano como aquí los niños de la fundación de mayela contra alfonse van cuando acaban los estudios van empezando a trabajar en la recogida de basura cobran a los vecinos una pequeña cantidad y los mercado y le pagan una cantidad también a los jóvenes trabajadores se ha convertido el problema ecológico en una entrada economía los dos primeros años no financió la oficina cooperación el siguiente año entró el tema de agua que también os contaremos después en la escuela ambiental que han montado sea con dinero de la universidad también se hizo un pozo se riega se genera la huerta y se aprendió a conservar los alimentos vegetales que duran más tiempo y se venden de muy buena manera en los mercados y a pie de carretera bien otra cosa que quiero acabar en la noticia es que todos los diseños se mandan vía guasa alfons lo recoge lo con lo q te lo afina y lo novedoso es que lo hacen nuestros alumnos guía ambiental de cuarto de ingeniería de la escuela politécnica de los cuales nos encontramos orgulloso porque se meten en la realidad de una manera increíble famoso que siempre que les damos un proyecto a desarrollar bien en la práctica o bien el trabajo fin de grado yo les digo corran corran que hay mucha gente esperándole esa es la filosofía de la casa y ahora si os parece alfonso va a pasar a contaros el problema y luego veremos las aplicaciones emo he podido hacer de la ingeniería para nuestro
Comentarios de Episodio 1X01. Kimpese Radius (R. D. del Congo). 3q6f5b