Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Pódcast de la Cátedra RTVE-US
El Pódcast de la Cátedra RTVE-US
Podcast

El Pódcast de la Cátedra RTVE-US e1a4i

5
0

El podcast de la Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad ofrece entrevistas a personas destacadas del sector periodístico y audiovisual que nos contarán cuáles son las tendencias actuales, la situación de la industria y la incidencia de las nuevas tecnologías en los productos que televisiones, radios, plataformas y soportes digitales distribuyen a diario y forman parte de nuestro acervo cultural. 6d3m

El podcast de la Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad ofrece entrevistas a personas destacadas del sector periodístico y audiovisual que nos contarán cuáles son las tendencias actuales, la situación de la industria y la incidencia de las nuevas tecnologías en los productos que televisiones, radios, plataformas y soportes digitales distribuyen a diario y forman parte de nuestro acervo cultural.

5
0
Episodio 1X05. Conversación con Agus Jiménez.
Episodio 1X05. Conversación con Agus Jiménez.
La Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual y Creatividad continúa con las actividades relacionadas con el Observatorio permanente OC3. En este quinto episodio nos visita Agus Jiménez, productora audiovisual y fundadora de Enciende TV. Comparte su trayectoria profesional como productora de ficción, los diferentes proyectos en los que ha participado y aporta su visión sobre el sector audiovisual andaluz.
Mundo y sociedad 2 semanas
0
0
1
16:42
Episodio 1X04. Conversación con José Carlos de Isla.
Episodio 1X04. Conversación con José Carlos de Isla.
La Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual y Creatividad continúa con las actividades relacionadas con el Observatorio permanente OC3. En este cuarto episodio nos visita José Carlos de Isla, productor audiovisual y fundador de Sarao Films. Comparte su trayectoria profesional como productor de documentales, los diferentes proyectos en los que ha participado y aporta su visión sobre el sector audiovisual andaluz.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
1
13:00
Episodio 1X03. Conversación con Montserrat Rigall.
Episodio 1X03. Conversación con Montserrat Rigall.
La Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual y Creatividad continúa con las actividades relacionadas con el Observatorio permanente OC3. En este tercer episodio nos visita Montserrat Rigall, jefa de programas de Radio 4 de RNE. Comparte su trayectoria profesional en RNE, los diferentes proyectos en los que ha participado y el impacto de las nuevas tecnologías en el ejercicio actual de periodismo.
Mundo y sociedad 3 meses
0
0
2
27:33
Episodio 1X02. Conversación con Francisco Javier Gutiérrez Nogales.
Episodio 1X02. Conversación con Francisco Javier Gutiérrez Nogales.
La Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual  continúa con las actividades relacionadas con el Observatorio permanente OC3. En este segundo episodio nos visita Francisco Javier Gutiérrez Nogales, corresponsal de Radio Televisión Española (RTVE) especializado en Oriente Próximo y exalumno de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Comparte su experiencia en medios escritos, radio y televisión, donde llegó a ser editor y presentador del informativo territorial. También habla de su experiencia como corresponsal en Jerusalén, México y Centroamérica.
Mundo y sociedad 6 meses
0
0
4
17:15
El Pódcast de la Cátedra RTVE-US. Episodio 1X01.Presentación.
El Pódcast de la Cátedra RTVE-US. Episodio 1X01.Presentación.
La Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual y Creatividad ha creado el Observatorio permanente OC3 en el que contaremos con la presencia de personas relevantes de la corporación que hablarán de su experiencia laboral y vital. En este primer episodio nos visita Samuel Martín Mateos, director de La 2 de RTVE durante más de diez años. Nos habla de su experiencia laboral de más de cuarenta años en RTVE, de la importancia del servicio público que se presta, hace un recorrido por su trayectoria en TVE y también como director de cine y también ha compartido con nosotros sus impresiones sobre hacia donde se encamina la producción y el consumo de medios en esta sociedad hiperdigitalizada.
Mundo y sociedad 8 meses
0
0
6
15:06
Más de RadiUS - La radio de la US Ver más
Medievalismos
Medievalismos "Medievalismos" es un programa cultural con un enfoque interdisciplinar en el que abordaremos cuestiones relacionadas con la literatura, la historia, el arte, la música, y todo lo que rodea a la cultura medieval. Con la perspectiva del siglo XXI nos acercaremos a un período histórico extraordinariamente atractivo buscando respuesta a los interrogantes que giran en torno al medievo de la mano de voces autorizadas en la materia. Actualizado
Neurodiversia
Neurodiversia Todo lo que quieres saber sobre autismo y no habías preguntado. Neurodiversia es un programa conducido por personas autistas que hablan sobre el TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) en primera persona. Actualizado
Radio Areúsa
Radio Areúsa Radio Areúsa va dirigido en primer lugar a la comunidad universitaria de Filología por su temática, pero queremos atraer a los amantes de las artes en toda su dimensión. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Actualizado
Black Mango Podcast
Black Mango Podcast En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber! Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Actualizado
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village. Actualizado
Ir a Mundo y sociedad