Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Luz de gas radio podcast
Luz de gas radio podcast
Podcast

Luz de gas radio podcast 4t1e1v

253
49

Artes escénicas indisciplinadas. Presenta: Juan Duque Oliva. r6c5g

Artes escénicas indisciplinadas.
Presenta: Juan Duque Oliva.

253
49
Alex Peña, creador transdisciplinar
Alex Peña, creador transdisciplinar
Nos acompaña Alex Peña, creador transdisciplinar de base escénica y actor. Titulado superior en artes escénicas por la Esad. La libertad de formato es la característica más importante de los trabajos de Alex Peña, como por ejemplo: Recreativos Federico (2019, CFGL de Granada), Hamlet ending Machine (2023,Teatro Central,Sevilla), Data for the drama (2020, Teatro de la abadía, Madrid). Como actor ha participado en infinidad de producciones en teatro, cine y televisión. Web de Alex: noquedandemonios.com Foto: carolinacebrino.com Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/12/alex-pena-creador-transdisciplinar.html
Cine, tv y espectáculos 5 meses
0
0
179
48:13
Ricardo Iniesta. "Atalaya-TNT"
Ricardo Iniesta. "Atalaya-TNT"
Nos acompaña, Ricardo Iniesta, director teatral y dramaturgo español. En 1983 fundó el grupo de teatro Atalaya con quien ha dirigido veinticinco espectáculos que han recorrido 45 países de la totalidad de los continentes y obtenido el Premio Nacional de Teatro en 2008. A titulo personal ha recibido una veintena de premios, algunos de ellos de carácter internacional. Asimismo, es fundador y director del Centro Internacional de Investigación Teatral TNT, de Sevilla. La Feria de Teatro del Sur le realizó un homenaje destacando su carácter «inconformista y perfeccionista» y su «obsesión por la investigación». TNT ha conseguido convertirse en estas tres décadas de crecimiento constante en referente europeo, tanto del teatro social como del de investigación. -Un «ecosistema escénico» en el que cohabitan casi un centenar de personas contando los 30 integrantes de los dos Laboratorios en marcha, los 40 de las compañías residentes en activo, los 15 del equipo pedagógico de Atalaya en el Laboratorio, los 12 de los equipos técnico y de producción de TNT…. -Un recinto de más de 10.000 m2 que cuenta con tres espacios escénicos, varias naves de almacén y de talleres, aulas, ambigú, oficinas, biblioteca, camerinos, apartamentos y centros de transformación. -7 programas culturales europeos en los que hemos tomado parte, 5 de ellos con carácter social, con centros de otros 20 países europeos. -Una veintena de espectáculos producidos (siete de ellos de teatro social, donde destacan tres con el colectivo de Mujeres de El Vacie) que han recibido más de veinte galardones entre ellos el Premio Europeo de la Comunidad Gitana. -Más de un millar de espectáculos de teatro, circo, danza y música programados en las 17 temporadas desde que se abrió el Centro Internacional de Investigación Teatral, procedentes de una treintena de países de cinco continentes, al que han más de 250.000 espectadores, habiendo actuado más de 4.000 intérpretes. La programación incluye una decena de muestras y festivales, varios de Investigación, pero también de Teatro Social, de teatro reivindicativo y de teatro familiar. -27 ediciones del Laboratorio Internacional por el que han pasado 140 maestros y pedagogos provenientes de 35 países de todo el orbe y la mayor parte de las tradiciones teatrales de Oriente y Occidente. -16 compañías residentes, 10 de las cuales continúan activas, ensayando y actuando en TNT. Presenta, Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/12/ricardo-iniesta-atalaya-tnt.html
Cine, tv y espectáculos 5 meses
0
0
123
30:38
Pablo Tocino. "Una perra andaluza"
Pablo Tocino. "Una perra andaluza"
Nos acompaña, Tomás Tocino, director, guionista y productor, de la serie “Una perra andaluza”, disponible en Filmin. Donde los personajes no pretenden ser el modelo a seguir de nadie, porque están ocupados cagándola, aprendiendo y volviendo a cagarla, porque, como decía Machado, “caminante no hay camino, se hace camino al cagarla”. No la llamen dramedia, llámenla «dramarracha». Con ese término de propio cuño define Pablo Tocino (No te fíes, soy médica) su serie, donde retrata a la muchachada de hoy que pone a prueba preconcepciones y estereotipos de género. Jóvenes centennials atravesados por la soledad y el deseo, en una sociedad que solo los acrecienta. El humor hardcore y un trasfondo social libre de clichés son las armas de este «frankenstein generacional», que en su orgullo pringao y sus antimodélicos personajes remite lo mismo a Xavier Dolan que a Autodefensa. Caminos inciertos, ausencias inadvertidas y asfixias domésticas en una segunda entrega, explícita y auténtica, que es fiel al lema de su creador: «Que sean sutiles otros». Dirección: Pablo Tocino Guion: Pablo Tocino, Melania Bobi Sinopsis No son dramas… son dramarrachas. La serie LGTB millenial ‘No te fíes, soy médica’ de Pablo Tocino se presenta en sociedad con nuevo cartel y nuevo nombre: ‘Una perra andaluza’. Con un reparto único y con cameos de estrellas invitadas como Cristina Medina ("La que se avecina"), Maripaz Sayago ("Las Mesías"), David Sainz ("Malviviendo") o Alberto Velasco ("Vis a Vis") Las vidas de Sofía, Samu, Tamara, Marcos, Sylvia y Judit están a punto de cruzarse, y esto hará volar las pocas certezas que tienen sobre su camino. Sofía tiene un destino que en teoría es perfecto, pero siente que nada de eso es perfecto para ella. Samu brilla como el amigo divertido y leal pero está por dentro lleno de mierda.Tamara es una chica de Las Tres Mil Viviendas que no para de trabajar, y aún así saca tiempo para ayudar a su prima Sylvia, recién llegada a Sevilla después de haber pasado su adolescencia en Madrid – cuando aún no le había dicho a nadie que era trans. En el instituto tenemos a Judit, recién llegada de Costa Rica y conociendo a una chica mucho mayor que ella, y al torpe Marcos, enamorado de un compañero de clase hetero al que podría conquistar gracias a una novedosa sustancia. Serie disponible en Filmin: "Una perra andaluza" Presenta, Juan Duque Oliva Episodioi en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/12/pablo-tocino-una-perra-andaluza.html
Cine, tv y espectáculos 5 meses
0
0
145
38:15
Oriol Boixader, payaso
Oriol Boixader, payaso
Nos acompaña Oriol Boixader, payaso. Durante diez años formó parte del grupo de teatro Comediants. Colaboró con Leo Bassi, Sergio Bustrik, Django Edwards, David Larible ... Fue presidente de la Asociación de Circo de Cataluña. Ha impartido clases de cuerpo, acrobacia y malabares en el Centro Andaluz de Teatro de Sevilla. Fundó su propia compañía de clowns “OriolO”, desde donde sigue haciendo nuevas propuestas. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/oriol-boixadert-payaso.html
Cine, tv y espectáculos 6 meses
0
0
101
26:04
Alejandro Cruz Benavides, pianista y compositor
Alejandro Cruz Benavides, pianista y compositor
Nos acompaña Alejandro Cruz Benavides, pianista, director musical, actor y compositor. Sus partituras para teatro, son ya legendarias, obteniendo los galardones Mejor Dirección Musical en los Premios Max y de Teatro Musical por “La Barraca del Zurdo”. Candidato Premios Max Mejor Composición Musical por "Clitemnestra".Uno de los artistas más polifacéticos de la música española reciente. Ha trabajado como músico de concierto para multitud de artistas. Dirigido musicalmente infinidad de galas y programas de televisión. Presenta: Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/alejandro-cruz-benavides-pianista-y.html
Cine, tv y espectáculos 6 meses
0
0
172
31:06
Pilar Ordóñez. "Piezas"
Pilar Ordóñez. "Piezas"
PilNos acompaña Pilar Ordoñez, directora del premiado largometraje, “Piezas”. Donde denuncia de forma transgresora temas universales como: la xenofobia, el aborto, la anorexia, la intolerancia, el acoso, etc. Todo ello con un revés final que unirá a todos los personajes. Esta ópera prima, que suma 10 premios en festivales internacionales y dos menciones de Honor, consolidándose como una obra reconocida, valiente y de denuncia social. Tendrá su estreno en cines el 15 de noviembre. El elenco está compuesto por Ariel Castro, Elisa Forcano, Sofía Cortés, Natalia Llorente, José Sabarga, Jorgelina Ferlise, Paula Cortés, Laura Fité, Fanny Condado y Pilar Ordóñez, quienes dan vida a personajes complejos y desafiantes, con actuaciones que capturan la intensidad de las situaciones representadas. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/pilar-ordonez-piezas.html
Cine, tv y espectáculos 6 meses
0
0
130
26:10
José María del Castillo. "Medusa"
José María del Castillo. "Medusa"
Nos acompaña José María del Castillo, autor, director, intérprete, productor y profesor. Ha escrito y dirigido, uno de los grandes acontecmientos del año, la obra Medusa, protagonizada por Victoria Abril, que vuelve a los escenarios españoles 45 años después. La acompañan Adrián Lastra y Mariola Fuentes. El texto viene apoyado por temas musicales compuestos por el maestro Alejandro Cruz Benavides e interpretados en vivo por la cantante Ruth Lorenzo, acompañada por el Coro de Cámara de Extremadura, dirigidos por la reconocida directora Amaya Añúa, que elevan con el canto en vivo la tragedia al nivel épico que el mito y el espacio requiere. El elenco juega en todo momento con una gran expresividad corporal acompañada de la danza contemporánea coreografiada por el galardonado internacionalmente Aleix Mañé, donde reformulan el clásico coro griego dotándolo de la fuerza de la contemporaneidad del texto y su ruptura. Una coproduccion del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Coribante Producciones y Pentación Espectáculos. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/jose-maria-del-castillo-medusa.html
Cine, tv y espectáculos 6 meses
0
0
92
21:32
Javier Berger, dramaturgo y actor
Javier Berger, dramaturgo y actor
Nos acompaña Javier Berger, dramaturgo y actor. Formado en el Instituto del Teatro de Sevilla y en la Escuela Universitaria de Artes Escénicas de Madrid. Tiene más de una decena de textos estrenados y otros tantos premios entre los que destaca el Premio Romero Esteo. Ha trabajado como actor en compañías como “los Ulen” y la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla donde ha interpretado a Don Quijote. Como guionista ha escrito para múltiples formatos (entrevistas, magazines y series) . Pero cuando el teatro le ha dicho «ven», lo ha dejado todo: actor, dirección, dramaturgia, impartir talleres y hasta un podcast de referencia que comparte con David Montero: Drama o qué? Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/javier-berger-dramaturgo-y-actor.html
Cine, tv y espectáculos 7 meses
0
0
125
22:14
Juana Macías. “Las chicas de la estación”
Juana Macías. “Las chicas de la estación”
Nos acompaña Juana Macías, directora de la película “Las chicas de la estación”. La explotación sexual de menores es el tema central de la película, que se inspira tanto en algunos de los casos más mediáticos de menores tuteladas que han caído en redes de prostitución. Coescrita por Juana Macías y la guionista Isa Sánchez ("El ministerio del tiempo", “Malaka”, “Alegría”), y dirigida por Juana Macías, "Las chicas de la estación" cuenta con un elenco encabezado por Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman en su primer trabajo como actrices seleccionadas tras un casting realizado en toda España durante más de un año por Eva Leira y Yolanda Serrano. Producida por @feelgood_media_films, @kowalski_films y @laperiferica, el sexto largometraje de la directora de ‘Planes para mañana’ llegará próximamente a los cines de la mano de @acontrafilms. Con la colaboración de @rtve , @movistarplus y @ib3. Presenta @juanduqueoliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/juana-macias-las-chicas-de-la-estacion.html
Cine, tv y espectáculos 7 meses
0
0
102
24:31
David Sainz. "En fin"
David Sainz. "En fin"
Nos acompaña David Sainz, que después de éxitos como Malviviendo y Grasa, nos presenta, en Prime Vídeo: “En fIn”. Una comedia post apocalíptica sobre la llegada del fin del mundo… O no. David Sainz y Enrique Lojo ('Toy Boy', 'El último show') son los creadores de esta comedia sobre qué pasa cuando todo el mundo cree que va a llegar el fin del mundo pero finalmente este no sucede y hay que seguir viviendo. En fin tiene como protagonista a José Manuel Poga, un hombre que abandona su mujer y a su hija ante la noticia del fin del mundo. Cuando finalmente el mundo no se acaba, él, arrepentido, trata de recuperar la vida que tenía antes. Su familia, sin embargo, no está por la labor. A Poga le acompañan Malena Alterio, Raúl Cimas e Irene Pérez. Está producida por Versus en colaboración con Diffferent Entertainment. Alejandro Miranda y Rafael Portela ejercen como los otros productores ejecutivos de la serie. En fin se ha rodado en localizaciones de Sevilla y La Antilla, en la provincia de Huelva. Presenta: Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/david-sainz-en-fin.html
Cine, tv y espectáculos 7 meses
0
0
156
23:05
Manuel Monteagudo. "Taí Virginia"
Manuel Monteagudo. "Taí Virginia"
Nos acompaña Manuel Monteagudo, actor de una dilatada carrera profesional, para hablarnos de una obra que estrenó en 1996. Con cuatro premios de teatro y más de mil quinientas representaciones, 30 años después vuelve al escenario “Taí Virginia”. Teatro Pathé. Sevilla 4, 5, 11 y 12 de Octubre 21:30. Prsenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/manuel-monteagudo-tai-virginia.html
Cine, tv y espectáculos 7 meses
1
0
126
24:47
Joserra Leza. Impro
Joserra Leza. Impro
Nos acompaña Joserra Leza, para hablar de impro. Es actor, con una dilatada carrera y coautor del libro: IMPRO 90 juegos y ejercicios de improvisación teatral. "La improvisación teatral. La impro es teatro. Otra forma de hacer teatro. Escenas creadas de forma instantánea sin guión y en las que el actor o improvisador interpreta la ficción en el mismo momento que la está creando". Su línea artística ha derivado al campo de la pedagogía, la expresión dramática y al clown Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/joserra-leza-impro.html
Cine, tv y espectáculos 7 meses
0
0
118
36:20
Jasio Velasco. Bufón y compositor
Jasio Velasco. Bufón y compositor
En este episodio hablamos del bufón, nos acompaña Jasio Velasco, bufón, creador, músico, compositor y actor, entre otras cosas. Su sello: una inconfundible irreverencia que desafía los límites creativos convencionales. Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/jasio-velasco-bufon-y-compositor.html
Cine, tv y espectáculos 8 meses
1
0
129
40:36
Juan Motilla. Teatro Clásico de Sevilla
Juan Motilla. Teatro Clásico de Sevilla
En este episodio nos acompaña, Juan Motilla, actor, formador, productor y director. Fundó en 2005, la compañía Teatro Clásico de Sevilla, que cuenta ya con más de 16 producciones, galardonadas con más de ochenta premios, convirtiéndose en una de las compañías más premiadas del país. Premio Max 2024 a la Mejor Labor de Producción por 'El público'. Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/juan-motilla-teatro-clasico-de-sevilla.html
Cine, tv y espectáculos 8 meses
0
0
167
33:05
Gabriel Chamé, clown
Gabriel Chamé, clown
Nos adentramos en el universo del clown con Gabriel Chamé: payaso, actor, productor, director, profesor. Ha impartido talleres por todo el mundo, producido y dirigido obras, como: “Otelo, acaba mal” y “Medida por medida“, actualmente en gira. Autor del libro “El latido del presente”. Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/gabriel-chame-clown.html
Cine, tv y espectáculos 8 meses
2
0
215
40:05
Juan Luis Corrientes en "Itálica, el sueño de Adriano"
Juan Luis Corrientes en "Itálica, el sueño de Adriano"
Juan Luis Corrientes, interpreta a Antínoo, el amor del emperador Adriano, que convirtió en dios tras su muerte. Todo ello en la obra "Itálica, el sueño de Adriano", donde se da vida a la parte más humana y poética del emperador Adriano, nacido en Itálica y su especial influencia en la Bética. Un espectáculo itinerante, de ficción teatral con audiovisuales, dirigido por José María Roca, de Producciones Imperdibles, que se ha representado en el Conjunto Arqueológico de Itálica, hasta la primera semana de septiembre. Juan Luis, nos habla de los entresijos de la obra, de sus últimos proyectos y sus iniciativas, como los Encuentros Internacionales de Comedia del Arte, en Sevilla, del que es director. Es Licenciado Superior de Arte Dramático en Sevilla, en su trayectoria como actor de teatro trabaja con directores tan relevantes como Emilio Hernandez, Juan Dolores Caballero, Ricardo Hiniesta o Francisco Ortuño; y en compañías como Centro Andaluz de Teatro, Atalaya-TNT, Teatro del Velador o Producciones Imperdibles entre otras. Como actor de cine desarrolla esta labor con directores como Benito Zambrano, Chus Ponce, el premiado director francés Toni Gatlif en su film "Vengo" o Eduard Cortes"Atraco". También participa en series españolas como El Comisario, El Síndrome de Ulises, Cuéntame, Flaman o Mar de Plástico Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/juan-luis-corrientes-italica-el-sueno.html
Cine, tv y espectáculos 8 meses
0
0
191
47:03
Silvia Rey, actriz
Silvia Rey, actriz
Nos acompaña la actriz, Silvia Rey. Interpreta a Julia en la serie Entretierras y también hemos disfrutado de su trabajo en producciones como El Marqués, Eva & Nicole, Hit, Brigada Costa del Sol, Águila Roja, El universo de Oliver, Rainbow, El mundo es vuestro, Kiki, el amor se hace, Los minutos del silencio, Cuéntame, 7 vidas y muchas más. Tesela de plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de Alicante. Mención Especial en el festival de cine de Lorca. “Carlos contra el mundo”. 2003. IG: @yosilviarey Presenta: Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/silvia-rey-actriz.html
Cine, tv y espectáculos 11 meses
0
0
1.3k
23:07
David Montero y "El tiempo del hijo"
David Montero y "El tiempo del hijo"
Nos acompaña David Montero, para hablarnos de su obra de teatro: "El tiempo del hijo". Estará en Sevilla, en el TNT, el 27 de Junio y en la Feria de las Artes Escénicas de Palma del Río, el 4 de Julio. El tiempo del hijo parte de la muerte de la madre del dramaturgo para mirar algunos de los grandes asuntos del presente: la desaparición de las estructuras familiares que sostenían los cuidados (basadas en la desigualdad), la reclusión de la enfermedad en un contexto científico, la disolución del estado de bienestar y su efecto más acusado en las personas mayores, el abandono de los rituales colectivos en torno a la muerte. EL TIEMPO DEL HIJO Alzhéimer, muerte y duelo en la sociedad contemporánea. Creación e interpretación: @davidmonbau con la colaboración de Javier Berger y @anadonosomora dramaturgia y dirección) // @david_linde_ (Iluminación y acompañamiento artístico) // @lugadero (espacio escénico y diseño gráfico) // @noviapagana (música original y espacio sonoro) // @carolina.cebrino (videos y fotografía) // @vanesa.aibar (asesoría movimiento) // @robretomartinez (vestuario) // David Romero @espantapajaross (programación multimedia) @jcortescampos (ayudante producción) Distribución @saray_anar Una producción de LaSUITE @enlasuite, con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Proyecto desarrollado en el programa Ágora de A. Andaluza de Instituciones Culturales @culturacuenta Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/david-montero-y-el-tiempo-del-hijo.html
Cine, tv y espectáculos 11 meses
1
0
148
26:26
Isa Ramírez y el teatro musical
Isa Ramírez y el teatro musical
Hablamos de teatro musical, con Isa Ramírez. Actriz, cantante, directora, autora, profesora y coach. Formada en el Instituto de Teatro de Sevilla (CAT) Estudia Clown con Pierre Byland y Alain Gautre. Formada en Canto, Técnica vocal, Teatro Musical, Danza Contemporánea, Jazz, Dramaturgia y guión. Cofundadora de compañías como: La Vorágine Cabaret y La Suite. Directora, coautora y ayudante de dirección en compañías como: Manolo Monteagudo, La Permanente, Bastarda Española y La Banda de la María. Imparte cursos de Training, Voz y Teatro Musical. Además de ejercer como Coach en series y películas. Actualmente, está en Una Playlist. Memoria de lo Cantado. Espectáculo codirigido y coescrito junto a Violeta Hernández y Mercedes Bernal. IG: @laisaramirezvazquez Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/isa-ramirez-y-el-teatro-musical.html
Cine, tv y espectáculos 11 meses
0
0
136
38:57
Luis Castilla, fotógrafo de la escena
Luis Castilla, fotógrafo de la escena
Nos acompaña el fotógrafo de la escena: Luis Castilla. Más de treinta años de experiencia, trabajando, entre otros para: el Teatro Lope de Vega, el Centro Andaluz de Teatro, la Compañía Andaluza de Danza, la Orquesta Joven de Andalucía, la Fundación Barenboim-Said o el Teatro Central de Sevilla, por nombrar algunas de las instituciones que han confiado y confían en su talento. También el teatro independiente, y cientos de actores, actrices, artistas que han posado ante su cámara. Luis, es un fenómeno en el terreno de la fotografía publicitaria, el retrato y el cine. IG: @luis_castilla_fotografo Presenta Juan Duque Oliva Espidodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/luis-castilla-fotografo-de-la-escena.html
Cine, tv y espectáculos 11 meses
0
0
133
28:11
También te puede gustar Ver más
Dar cera, pulir cera
Dar cera, pulir cera Espacio sonoro dedicado a la cultura, el ocio y lo que surja. Desde Guadalajara (España) para el mundo. Actualizado
Fuera de Series
Fuera de Series El podcast sobre series de televisión líder en España. Actualizado
La Cueva de la Macaca
La Cueva de la Macaca La Cueva de la Macaca es un programa de cine dirigido por Kalifer y Leche de Rata, en el que tratamos un tema específico de manera exhaustiva y con un humor bastante zaino. Este es un podcast muy longevo por lo que la diferencia entre los primeros programas a los últimos es palpable, aunque estamos remasterizando los primeros, si quieres probar te recomendamos como "core" los siguientes programas: 215, 204, 177, 171, 166, 135, 102. 🎵MÚSICA: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2458687 🎓COLABOS: https://go.ivoox.pelistorrent.net/bk/11182832 🔁TELEGRAM: t.me/lacuevadelamacaca 🔁X: https://x.com/macacacueva 🔁FACEBOOK: https://www.facebook.com/lacuevalamacaca 🔁INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lacuevadelamacaca/ 💰TIENDA/S: https://www.redbubble.com/es/people/kalifer/shop 📖EDITORIAL: https://www.amazon.es/El-Fin-Fe-Kalifer/dp/B08YDCSL4Z Actualizado
Ir a Cine, tv y espectáculos