
David Montero y "El tiempo del hijo" 4u4c29
Descripción de David Montero y "El tiempo del hijo" 4u2sh
Nos acompaña David Montero, para hablarnos de su obra de teatro: "El tiempo del hijo". Estará en Sevilla, en el TNT, el 27 de Junio y en la Feria de las Artes Escénicas de Palma del Río, el 4 de Julio. El tiempo del hijo parte de la muerte de la madre del dramaturgo para mirar algunos de los grandes asuntos del presente: la desaparición de las estructuras familiares que sostenían los cuidados (basadas en la desigualdad), la reclusión de la enfermedad en un contexto científico, la disolución del estado de bienestar y su efecto más acusado en las personas mayores, el abandono de los rituales colectivos en torno a la muerte. EL TIEMPO DEL HIJO Alzhéimer, muerte y duelo en la sociedad contemporánea. Creación e interpretación: @davidmonbau con la colaboración de Javier Berger y @anadonosomora dramaturgia y dirección) // @david_linde_ (Iluminación y acompañamiento artístico) // @lugadero (espacio escénico y diseño gráfico) // @noviapagana (música original y espacio sonoro) // @carolina.cebrino (videos y fotografía) // @vanesa.aibar (asesoría movimiento) // @robretomartinez (vestuario) // David Romero @espantapajaross (programación multimedia) @jcortescampos (ayudante producción) Distribución @saray_anar Una producción de LaSUITE @enlasuite, con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Proyecto desarrollado en el programa Ágora de A. Andaluza de Instituciones Culturales @culturacuenta Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/david-montero-y-el-tiempo-del-hijo.html 431l2e
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Las tachas freddy hoy enlucidas radio nos acompaña david montero nos hablará de su obra el tiempo del hijo la historia de un hombre que abraza a su madre a la mujer que fue antes de ir perdiendo sus recuerdos recuerdo de una sevilla viva real humana que como en una sonda espacial sembrara en nuestra memoria entre sonrisa y alguna que otra lágrima para que perduren por lo retro hoy en luz de la radio es un honor recibir al premiado autor actor y director de escena david montero muy buenas david gracias por dedicar nuestro tiempo buenas qué tal cuéntanos ya una vez que ha sido el estreno ya hace unos meses cómo va el proceso de distribución de la obra de qué forma lo está haciendo está gustando a los distribuidores cuenta no pues sí efectivamente estrenamos en en febrero en el teatro central aquí en sevilla y hemos tenido por ahora dos actuaciones más en un par de pueblos de aquí de sevilla en salteras y en morón de la frontera y bueno un poco ya sabíamos que cuando cuando estrenamos en febrero por por el tiempo de con de previsión con el que programa en los teatros que la función van a empezar salí a partir del otoño de este año partir de septiembre octubre de este año pues ya tenemos alguna cosa cerrada rapa bueno vamos a la feria de palma del río ahora en julio antes volvemos a sevilla el veintisiete de junio esta mostrar a quien se veían el tenente y eso íbamos al principio creo que el cinco de julio cuando estamos en palma del rio y a partir de ahí el cuatro de julio y a partir de ahí ya sí va octubre tenemos algunas cosas cerrada pero no podemos contarlas todavía porque no se han anunciado programaciones pero la verdad que la sensación con el con el espectáculo ya desde el estreno y después se ha ido confirmando bastante bueno decir que hay como ha habido buena recepción parece que que está gustando que trata un tema a la función imagino que hablaremos un poquito más después de ello pero eso trae un tema un poco de la la muerte y la enfermedad y la vejez en la sociedad actual y de alguna manera son temas como que que ahora mismo son interesantes importantes y parece que que eso que había como buena comida en esta obra además es importante el número de personas que la vean y mientras mayor recorrido tenga mejor porque así estará más repartido los recuerdo porque eso parece y esa urna cargada de semillas que me parece que son semillas de recuerdos que quiere esparcir ni lo que tampoco prohibido hacerlo si bueno era una un acto de alguna manera la obra obviamente tiene tiene alguno tiene más temas pero digamos que el el asunto central de la obra eh qué hacer con con las cenizas de un difunto en este caso con las cenizas de mi madre que murió en dos mil veintidós y entonces bueno como está esta cosa que sabemos todo el mundo que cuando te dan la ceniza después de una incineración las cenizas tú no puede no puede tirarlas a la calle o sea no puedes tirarla al mar ni al río ni ni aun bosque se supone que la ceniza o tela queda en en una casa o la llevas a un columbario o algo asiento hace bueno era como estaba esta cosa de un un duelo en la obra de un duelo como que todavía no ha terminado pue pues de alguna manera está esa pequeña y fue una idea como que se nos ocurrió me parecía como muy bonito efectivamente que que las cenizas de mi madre que son las cenizas reales además la que están en el en la urna durante toda la función que un poquito muy pequeño de las cenizas de mi madre estuviera en cada en cada teatro que esperemos que nunca aparezca salvamento marítimo conjunto comparable el delito a poner una placa solar o una cosa así parecida sí pero es verdad que yo el teatro el escenario tiene una cosa que es que yo a ti yo digo que son las cenizas de mi madre lo comparto aquí contigo pero yo después en el escenario puedo decir que no lo son y qué es una ficción y que no las estoy tirando de verdad entonces claro que el escenario tiene esta cosa de que hasta lo real lo que de verdad se convierten en una ficción y es difícil diferencia que es verdad que es mentira en un escenario entonces ahí ese juego también me parecía me parecía interesante entonces bueno yo un personaje
Comentarios de David Montero y "El tiempo del hijo" 5x5j5u