iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Lo mejor del día 3h2h3v
Por ecca.edu
129
3
En este podcast te ofreceremos una selección de los mejores contenidos de nuestra radio, para que no tengas que buscar. Una cuidada selección de los espacios que más te pueden interesar. l4w6e
En este podcast te ofreceremos una selección de los mejores contenidos de nuestra radio, para que no tengas que buscar. Una cuidada selección de los espacios que más te pueden interesar.
SAME 2023 - Kasia Tusiewicz
Episodio en Lo mejor del día
Entre el lunes 24 y el viernes 28 de abril se celebra en más de 100 países la Semana de Acción Mundial por la Educación 2023, para reivindicar una educación transformadora basada en la igualdad de género, que aborde las causas profundas de la discriminación y la exclusión. Kasia Tusiewicz es coordinadora de la coalición española de la Campaña Mundial por la Educación.
20:48
Proyecto 'VETgoesRURAL' con “Como una cabra” - Cristina Navarrete y María Rodríguez
Episodio en Lo mejor del día
Proyecto 'VETgoesRURAL' (Prácticas innovadoras de VET en regiones rurales y aisladas de la UE) es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, que reúne a siete socios de cinco países (España, Bélgica, Italia, Irlanda y Grecia). Un proyecto en el que participa la Escuela de Negocios “Como una cabra” y Ecca.edu. Cristina Navarrete y María Rodríguez forman parte de la Escuela de negocios “Como una cabra”.
15:04
Hallazgo inédito: restos humanos maniatados en un yacimiento aborigen de Gáldar. V. Alberto (Tibicena)
Episodio en Lo mejor del día
Aparecen restos humanos maniatados, enterrados boca abajo y sin amortajar en un acantilado de Gáldar. ¿A quién corresponde esos cuerpos? ¿Son aborígenes? De ser así, ¿por qué no siguen las formas de enterramiento de nuestros antepasados que conocíamos hasta ahora? Nos habla sobre ello una de sus descubridoras, la arqueóloga de la empresa Tibicena, Verónica Alberto.
14:55
¿Cómo atender a las personas venezolanas que llegan a Canarias? Solidaridad Venezuela y Ecca se alían
Episodio en Lo mejor del día
¿Cómo ha cambiado el perfil de las personas que vienen a Canarias desde Venezuela en los últimos años? ¿Con qué trabas burocráticas se están encontrando? ¿Qué tipo de necesidades tienen? ¿Qué papel juega la formación? De todo ello hablamos con Marcela Máspero, presidenta la Asociación Solidaridad Venezuela. Ecca ha firmado un convenio con esta entidad para promover la formación.
16:05
La sequía en Canarias no es tan grave como en la Península. Theo Hernando (ASAGA)
Episodio en Lo mejor del día
Estamos viviendo el mes de abril más seco de los últimos sesenta años en España. La sequía preocupa especialmente en 125 rincones del país en los que no ha llovido nada. Pero, ¿y Canarias? ¿Cómo está la situación concretamente en las islas? No es tan mala como en la Península. Nos da los datos Theo Hernando, secretario general de la asociación de agricultores y ganaderos ASAGA Canarias ASAJA.
11:53
Jornada de Prevención del Suicidio: Experiencia y perspectivas en Canarias y en Gales - Francisco Javier Acosta
Episodio en Lo mejor del día
La incidencia del suicidio en Canarias aumenta. Lo demuestran los datos: la comunidad canaria es la tercera de España con una mayor tasa de suicidios. Por este motivo, el pasado 12 de abril se celebró, en el Hospital Dr. Negrín, la primera Jornada de Prevención del Suicidio: Experiencia y perspectiva en Canarias y Gales. Contamos con Francisco Javier Acosta, Psiquiatra y técnico del Servicio de Salud Mental de la Dirección General de Programas Asistenciales del SCS.
14:40
Moderna anunciaba para 2030 una vacuna contra el cáncer - Jose Almenérez
Episodio en Lo mejor del día
Si hay una enfermedad de la que estamos especialmente concienciados por su incidencia, porque no discrimina y por el dolor y el sufrimiento que genera a su alrededor es el cáncer. Moderna ha anunciado para 2030 una vacuna contra el cáncer. Jose Almenérez es presidente de la Sociedad Canaria de Oncología Médica.
07:29
Guía para prevención y reparación de abusos sexuales a menores en centros educativos - Luis Centeno
Episodio en Lo mejor del día
Escuelas Católicas ha presentado la “Guía para la prevención y reparación de abusos sexuales a menores en centros educativos”. Una publicación, editada con el patrocinio del Grupo SM, que la institución pone a disposición de los centros educativos, y de la sociedad en general, con el fin de contribuir a acabar con esta lacra social y promover una política de tolerancia cero frente a los abusos a menores. Luis Centeno es secretario general adjunto de Escuelas Católicas.
17:08
8 de marzo ¡Sal de escena, sin más! - Kika Fumero
Episodio en Lo mejor del día
Hoy es 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres y ¡Sal de escena, sin más! es el lema con el que en este 2023 el Instituto Canario de Igualdad quiere sensibilizar a la población sobre las múltiples tareas que asumen las mujeres en soledad. Kika Fumero es la directora del Instituto Canario de Igualdad,
15:16
Homo curans: el ser humano que sitúa el cuidado en el centro. Agustín D. Moratalla
Episodio en Lo mejor del día
Tal vez usted cuidando un hijo o una hija. Quizá, por las tardes, le toque cuidar a un nieto o una nieta. Es probable que usted se tenga que enfrentar al reto de cuidar a una personas mayor dependiente. Puede ser usted una persona cuidadora con la sociedad si pertenece a una ong, o cuidadora del medioambiente si recicla. ¿Estamos colocando el cuidado en el centro? Con esta pregunta llamamos a Agustín Domingo Moratalla, que acaba de publica Homo curans: el coraje de cuidar.
11:38
consiriayturquía.org, cómo ayudar a personas afectados por el terremoto en Alepo. A. Barreto (Entreculturas)
Episodio en Lo mejor del día
Los terremotos de Turquía-Siria han afectado a la ciudad de Alepo, dañada ya tras 11 años de Guerra Civil. Millones de personas refugiadas sirias están sufriendo las consecuencias de estos temblores. Y por ello, Entreculturas junto a Alboan y el Servicio Jesuita a Refugiados han puesto en marcha una recogida de fondos para ayudarles. Nos lo cuenta la técnica de la ong en Canarias, Alicia Barreto.
11:04
Ya en Turquía de la asociación Bomberos Unidos sin Frontera- José Luis Gadella
Episodio en Lo mejor del día
La catástrofe sísmica en la frontera entre Siria y Turquía se ha convertido en una de las grandes desgracias humanitarias. Las autoridades han contabilizado más de 9.000 muertos y una cifra de heridos que continúa multiplicándose. Lo peor es ahora mismo la incertidumbre sobre el número de personas atrapadas bajo millones de toneladas de escombros. La asociación Bomberos Unidos sin Frontera ya se ha movilizado enviando retenes para Trabajar y ayudar en toso lo que se necesite. Conocemos todos los detalles con José Luis Gadella, responsable de Logística de la Asociación Bomberos Unidos sin Frontera
08:38
"El terremoto ha hecho mucho daño a personas que sufren la guerra de Siria". Paula López Monje (Asociación AAPS)
Episodio en Lo mejor del día
Dos fuertes terremotos sacuden Turquía y Siria. Especialmente se ha visto afectada la zona de Idlib, al norte de Siria, donde malviven miles de personas refugiadas que huyen de la guerra que vive el país desde hace 11 años. Nos preocupamos por la situación de estas personas a través de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, cuya coordinadora es Paula López Monje.
09:43
"No podemos relacionar musulmán y terrorista". Daniel Martínez (SJM)
Episodio en Lo mejor del día
Daniel Martínez lleva años trabajando con personas migrantes. Conoce a centenares, muchos de ellos son musulmanes, "y no conozco a ninguno que sea terrorista, ni que sea asesino". La inmensa mayoría de la comunidad islámica está en contra del terrorismo. A raíz del presunto atentado yihadista del miércoles en Algeciras, llamamos al portavoz del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).
09:19
El aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina - Laura Bravo
Episodio en Lo mejor del día
El consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad. Lo dicen los resultados de una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC y publicada en las revistas European Journal of Nutrition, Nutrients y Foods. Laura Bravo es profesora de Investigación del ICTAN-CSIC.
13:11
Ayuno regenerativo- Santiago Marrero y Doris Martínez
Episodio en Lo mejor del día
La llegada de un nuevo año es siempre inicio de buenos propósitos, entre ellos, muchas personas se proponen mejorar su dieta y cuidar más su salud. En este sentido, los estudios demuestran que la buena salud no solo se logra con comer menos, sino con un cambio en los hábitos de alimentación, que se puede iniciar con un proceso de depuración y desintoxicación. Hoy hablaremos de estos cambios necesarios en nuestra alimentación y del llamado ayuno regenerativo y lo hacemos con. Santiago Marrero, Miembro de la Sociedad Española de Medicina Integrativa (SESMI). Miembro de la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular (SENMO). Licenciado de Grado en Medicina y Cirugía y Doris Martínez, Periodista que ha llevado a cabo este fin de semana el ayuno regenerativo.
21:39
Blue Monday, el día más triste del año-David Stendardi
Episodio en Lo mejor del día
¿Se notan ustedes más tristes hoy? Les hago esa pregunta porque hoy 16 de enero se celebra el ‘Blue Monday’ (el día más triste del año), según la fórmula que creó en 2005 el psicólogo Cliff Arnall, investigador y profesor adjunto de la Universidad galesa de Cardiff (Gales). El fin de la Navidad, la vuelta a la rutina, la cuesta de enero o los propósitos que nos hacemos en Año Nuevo y no cumplimos, condicionan que el estado de ánimo de muchas personas esté en estas fechas por los suelos. Analizamos este día con David Stendardi, Profesor de Sociología de la Universidad Europea de Canarias
12:32
Paro en el transporte escolar canario. La opinión de las familias. Grimanesa Glez. (CONFAPA)
Episodio en Lo mejor del día
Alrededor de 37 mil estudiantes se quedaron el pasado lunes 9 de enero sin guagua para ir al cole o al instituto en Canarias. Paro del transporte escolar: las empresas exigen que la Consejería de Educación no tarde más tiempo y pague ya el dinero atrasado en la última década. El Gobierno de Canarias anuncia que solucionará el problema en los próximos días. Y escuchamos también a las familias a través de la confederación de ampas de las islas CONFAPA, que preside Grimanesa González.
12:05
“Jesuit Pilgrimage” la nueva App de la Compañía de Jesús - Yamid Castiblanco
Episodio en Lo mejor del día
La Compañía de Jesús ha lanzado la aplicación gratuita para smartphone “Jesuit Pilgrimage”, con el objetivo de ofrecer una experiencia íntima de los lugares que ayudaron a Ignacio de Loyola a convertirse en santo y le llevaron a escribir los Ejercicios Espirituales, un manual para ayudar a las personas a descubrir a Dios de una manera personal y apasionada. Yamid Castiblanco es escolástico y colaborador de la preparación de la aplicación
17:00
Viajar en avión con la cara: Binter pondrá en marcha la biometría facial. Héctor Reboso
Episodio en Lo mejor del día
El futuro ya está aquí: Binter prepara para el próximo año 2023 el sistema de biometría facial. ¿Qué es? Permitirá a los pasajeros entrar en el avión sin presentar tarjeta de embarque ni DNI, solo mostrando la cara a una máquina. Nos lo explica Héctor Reboso, gerente de Atlantis Technology y director de sistemas del grupo Binter.
09:10
Más de ecca.edu Ver más
Coffee Break Coffee Break es un programa de radio que hacemos cada semana desde el Instituto de Astrofísica de Canarias. ¿En qué se diferencia de otros programas de divulgación científica? Pues existen varias razones por las que Coffee Break es diferente a otros medios existentes, por ejemplo: Trata sobre la actualidad (es decir, es un informativo de la ciencia), emplea la fórmula de la tertulia entre colegas donde prima el entretenimiento y el sentido del humor, está hecho por científicos y dirigido a oyentes de nivel intermedio, traemos a invitados de primerísimo nivel internacional (premios Nobel, directores de centros de investigación o los científicos que lideran los trabajos que analizamos). Actualizado
Diálogos de medianoche El corazón tiene razones que la razón no entiende. Diálogos de Medianoche es un espacio para el diálogo interreligioso e intercultural sobre la fe y la esperanza de las personas, sobre las iglesias y las religiones, sobre la espiritualidad y la solidaridad. La experiencia y la reflexión de quienes viven con esta esperanza Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Canal del Coronel El análisis geopolítico del Coronel Pedro Baños. Abordaremos temas relacionados con geopolítica, estrategia, inteligencia, seguridad, defensa, terrorismo, geoeconomía y relaciones internacionales. Actualizado
Kuartoscuro audios, charlas conferencias, debates, presentaciones de libros, pensamiento crítico Actualizado
No es el fin del mundo, por El Orden Mundial El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village. Actualizado