iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
JoanSeguidor hbc
Por JoanSeguidor
229
3.8k
Sonidos que vienen de la misma entraña del ciclismo, con todo tipo de actores, aficionados, ciclistas, industria y gente que tiene la bicicleta en su mesita de noche. ¿Cómo lo hacemos? con el sello del principio, ciclismo desde otra óptica, original y singular, valorando el presente, recordando el pasado y tratando de imaginar el futuro del ciclismo. 4l3m5j
Sonidos que vienen de la misma entraña del ciclismo, con todo tipo de actores, aficionados, ciclistas, industria y gente que tiene la bicicleta en su mesita de noche. ¿Cómo lo hacemos? con el sello del principio, ciclismo desde otra óptica, original y singular, valorando el presente, recordando el pasado y tratando de imaginar el futuro del ciclismo.
Los Giros de Marino & Chozas, una feria de ciclismo y la salud de la bicicleta
Episodio en JoanSeguidor
¡Nuevo episodio de nuestro podcast! Esta vez con la mirada puesta en Italia y dos invitados de lujo que conocen de primera mano cómo era correr el Giro de Italia en los años 80 y 90. En aquella época, la Corsa Rosa se disputaba apenas una semana después de terminar la Vuelta a España… una auténtica locura. Hablamos con Marino Lejarreta y Eduardo Chozas, que nos cuentan cómo era enfrentarse a dos grandes vueltas casi seguidas, todo un reto físico y mental. Imaginad el cansancio, los momentos duros… pero también la satisfacción de competir en una de las carreras más bellas del mundo: el Giro de Italia, que justo ahora está en marcha rumbo a Roma. Con ellos hacemos un pequeño homenaje a lo que serán estas tres intensas semanas de ciclismo por la bota italiana. También charlamos con Rafa, desde la Feria del Ciclismo que se celebrará el próximo fin de semana en Valencia: Ciclosferia, un espacio ideal para descubrir más sobre el ciclismo urbano y conocer algunas marcas emergentes. Y como ya es costumbre, se une Kike Molares “a cuchillo”, para repasar lo que nos dejó la primavera ciclista y cómo nos está llevando hasta este Giro. Cerramos el episodio con Toni Amat, director de TradeBike, que nos presenta su estudio anual sobre cómo está funcionando la industria de la bicicleta, la que sostiene y da vida a nuestro deporte. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje sobre ruedas! En este podcast: 1´36´´ Marino Lejarreta y Eduardo Chozas, mano a mano, recordando cuando el Giro se corría tras la Vuelta. 31´00´´ Ciclosferia os espera, este fin de semana próximo en Valencia. 36´44´´ A cuchillo con Kile Molares desde la "Terreta" hablando de Traka, la primavera y haciendo cábalas en el Giro, antes que Mikel Landa se "espiñara". 1hr 0510´´ Toni Amat (Tradebike) nos cuenta cómo le va a la gente que vive de la bicicleta.
01:27:56
Carapaz y su fórmula del éxito, una Volta atropellada y muchos adoquines
Episodio en JoanSeguidor
Cuánto tiempo llevábamos esperando la visita de Richard Carapaz a este podcast, ¡y lo hemos logrado! Por delante tenéis media hora de historia de uno de los ciclistas que más valoramos del pelotón, porque se ha sabido meter entre grandes y crear su propio espacio, tan valioso como especial. Richard Carapaz habla del camino hacia el éxito, pero con iración por unos rivales que, algunos de ellos, acababa de ver volar en la Milán-San Remo. Lo increíble es que él se haya visto tantas veces en la pelea con ellos y haya salido victorioso en no pocas ocasiones. Carapaz es un excelente testimonio de los últimos diez años de ciclismo y cómo ha cambiado el negocio en este tiempo. Mientras, mira lo que hará una vez que la retirada sea una realidad. Una cosa tiene clara: no seguirá los pasos de Rigoberto Urán, compañero suyo en el EF estos años y empresario de éxito. Pasando página, en "A cuchillo", Kike Molares desmenuza qué diantres le pasa al Visma y cómo puede cambiar Rabobank estas malas sensaciones. En el repaso de la Volta, Rubén Peris entra en aquella jornada del Berguedà y también en el recorte de la última etapa por un partido de fútbol, lo cual no se toma como una falta de respeto, de forma explícita, pero casi. En todo caso, Peris nos constata lo que muchos organizadores piensan: los ciclistas han ganado un poder brutal ante los organizadores, y los "plantes" han pasado a ser parte del paisaje con mucha facilidad. Y acabamos con Fran Ventoso, recién visto A través de Flandes, y un final dantesco. Para Fran Ventoso, las opciones de Van der Poel en Flandes y Roubaix son mayores de lo que muchos le otorgan frente a Pogacar XXXX En este podcast: 0'13" Presentación 1'12" Richard Carapaz, en la tranquilidad de la previa de la Volta, hablando de cómo se ha hecho un gigante entre gigantes. 32'24" A cuchillo con Kike Molares, recién llegado de la feria de bicicletas de Düsseldorf, sobre el Visma y esa mala racha que no acaba. 1h 02" Rubén Peris analiza la Volta que gana Roglic, uno de los grandes ya de la carrera que dirige, y el desarrollo de ciertas etapas recortadas y "plantadas". 1h 20" Fran Ventoso nos da una clase rápida y esencial sobre Flandes y Roubaix.
01:37:48
¿Dinero árabe en ciclismo? con Bruyneel, Matxin antes de San Remo y el nuevo magazine de ciclismo
Episodio en JoanSeguidor
Hemos tardado unos días, pero por fin traemos un nuevo episodio de El Velódromo, el podcast de JoanSeguidor con Matxin, Juan Carlos Unzué, Josué, Elena y Johan Bruyneel. Para empezar, hablamos con el manager del UAE, el que es, sin duda, el mejor equipo del mundo. Y como siempre, le itimos a Matxin que se nos acumulan los temas cuando hablamos con él, ya que a la cantidad de nombres que maneja y el talento que circula por sus manos se une también el gran año que está protagonizando hasta la fecha Juan Ayuso, además de todas las perspectivas e incógnitas de Tadej Pogacar y lo que va a hacer en 2025. Sin esquivar ninguna de las preguntas, Matxin nos da detalles sobre el futuro. Solo deciros que está claro el calendario de Pogačar, incluso con esas dudas que todos tenemos en mente de París-Roubaix y la Vuelta a España, pero hasta nueva orden no sabremos nada desde el departamento de Comunicación. Luego, refrescamos una conversación que tuvimos con Juan Carlos Unzué hace cuatro años, al inicio de este podcast, traído a colación de la noticia en la que se ha confirmado su salida como comentarista de fútbol. Nos gusta recordar esa conversación con cariño, por lo entrañable del personaje, lo accesible que es y lo magnífico orador que resulta. También estamos con todos aquellos recuerdos que guarda sobre la bicicleta, que no son pocos. Escuchar a Juan Carlos Unzué es un placer en cualquier momento del día. A raíz de TDPedales, Josué Elena, periodista de Televisión Española, nos presenta lo que será el nuevo magazine de ciclismo mensual en Teledeporte, un momento idóneo para poder hablar de nuestro deporte en televisión y de todos los formatos que puede permitirnos. Y, sobre todo, ponernos los dientes largos al poder manejar directamente y de primera mano la videoteca de Televisión Española. Y concluimos con un peso pesado, Johan Bruyneel, quien nos habla sobre ese dinero saudí que dicen va a entrar en el ciclismo y cómo puede afectar al calendario. Por de pronto, parece que el Giro de Italia ha sido el primero en las redes de este arsenal dinerario y de recursos que se anuncia desde el país árabe. ¿Cómo será el ciclismo en unos años? con Johan Bruyneel, lo aventuramos a saberlo. En este podcast: 0´11´´ Introducción. 2´03´´ Matxin sobre Pogacar, Ayuso y UAE. 30´59´´ Nuestra 1ª charla de siempre con Juan Carlos Unzué. 1hr 06´20´´ Josué Elena, periodista TVE, nos habla del nuevo magazine de ciclismo de Teledeporte. 1hr 30´54´´ Johan Bruyneel nos habla de OneCycling, el desembarco saudí en el ciclismo
02:02:19
Camisa de primavera para hablar con Javier Romo y de las invitaciones de la Vuelta
Episodio en JoanSeguidor
Reunión de buena gente en otro episodio que busca algunas de las claves del momento, claves y no tan claves, como la expectación y segura polémica que habrá con las invitaciones de la Vuelta. Y es que empezamos por el final, si os parece, empezamos con la charla que hemos montado con Javier Guillén, el director de la Vuelta, y Jorge Quintana, buen amigo del podcast. En la misma las invitaciones para la Vuelta son la madre del cordero, y sobre las mismas, os recomiendo que escuchéis a Guillén, no se corta en defender que sí, el criterio para la selección corre a cuenta del organizador y no a otros. Empezamos, por eso, con Javier Romo, ganador de etapa y líder hace un mes en el Tour Down Under, explicando cómo se plantea un año que no ha podido empezar mejor, Y por medio, A cuchillo con el compañero de Relevo, Fran Reyes, hablando del largo y ancho de la primavera, elucubrando sobre el botín que se puede llevar Pogacar y la elección del sitio más bonito de las clásicas de primavera. En este podcast: 0´07´´ Presentación 0´44´´ Javier Romo ha venido a jugar 21´22´´ A cuchillo con Fran Reyes diseccionando la primavera ciclista 41´44´´ Sentamos a Javi Guillén con Jorge Quintana para hablar de las invitaciones de la Vuelta.
01:06:19
Cuando tú vas Alix ha vuelto, la rebotica de Volta a Valencia y un poco de Iván Romeo
Episodio en JoanSeguidor
Capítulo a tres carrillos con Antonio Alix, Ángel Casero y David García, explicándonos cosas muy interesantes. Comenzamos con Ángel Casero, el organizador de la Volta a la Comunitat Valenciana más complicada de la historia, aún afectada por los efectos de la DANA. Nos cuenta cómo gestionó la situación, una verdadera historia contrarreloj para sacar la carrera adelante y demostrar que disfrutar del ciclismo es parte de la normalidad. Pero no solo hablamos de esta edición de la Volta, sino que también abordamos la difícil situación de las pequeñas organizaciones ante el creciente poder de los ciclistas y los equipos más grandes. En el cierre del episodio, os dejamos una extensa charla con Antonio Alix, donde hablamos de "sus cosas", esos aspectos que lo han convertido en uno de los narradores más "peculiares" del ciclismo. Repasamos su trayectoria, que lleva más de 35 años. Solo os adelanto una cosa: la palabra "pionero" fue protagonista de la conversación. Y en medio del episodio, David García, de *A pie de puerto*, nos desglosa un poco la personalidad de un ciclista que está en plena ascensión, mientras elucubramos sobre si Pogacar será capaz de firmar otra temporada histórica. En este podcast: 1'03" Así ha sido esta Volta a la Comunitat Valenciana, con Ángel Casero. 20'45" A cuchillo sobre Iván Romeo, Pogacar y la conveniencia de más circuitos en el ciclismo, con David García. 46'45" Y como dijimos, cuando llegamos al final, Antonio Alix ha vuelto y él mismo os explica el porqué.
01:30:40
Pello Bilbao tras una paliza de 6 horas y un recuerdo de Reimund Dietzen
Episodio en JoanSeguidor
Con la cabeza un poco "tostada" por uno de esos entrenamientos de pretemporada, pero lúcido como siempre, Pello Bilbao regresa a este podcast con las pilas cargadas y mucha intensidad para el nuevo año. El de Guernica hace balance del 2024, que no salió tan bien como se esperaba, y deja claro su objetivo para 2025: "Quiero levantar más los brazos". Tanto él como su equipo, Bahrein, forman parte de esa "clase media" del World Tour: quizá con menos potencia, pero con oficio y sabiduría sobre lo que hay que hacer en los momentos clave. Tras temporadas muy buenas, dieron un paso atrás, pero seguro que la campaña que empieza en unos días, con la Volta a la Comunitat Valenciana, les sonríe como se merecen. Con Pello Bilbao, damos paso a una nueva sección de "A cuchillo", que esta vez se adentra en el barro y se mete en el meollo de la decisión de Wout Van Aert de estar finalmente en el Mundial de Ciclocross. Además, contamos con la participación de Unai Yus, quien fuera campeón de España de ciclocross hace 20 años, para hablar sobre este tema, pero también sobre sus ganas de salir en bicicleta este año, si prefiere rodar solo o acompañado, y de paso nos explica quién es el "regulador", esa figura clave para evitar que una carrera termine en desastre. Unai se prepara ahora para el Tour de Omán, donde asumirá un papel similar al que desempeña en la Vuelta a España. Cerramos con una página de nostalgia, recordando a Reimund Dietzen, aquel ciclista alemán del Teka de los años 80, que sufrió un grave accidente que cambió su vida. Hoy vive feliz entre Tarragona y su país, siendo uno de los pioneros que vio el potencial del cicloturismo como un buen negocio en varias zonas de España. En este podcast: 0´16´´ Introducción 1´15´´ Pello Bilbao, anticipando lo que quiere para su 2025 e incluso el tiempo que se da para seguir siendo profesional. 22´55´´En A cuchillo, invitamos a Unai Yus para hablar de Wout Van Aert en el Mundial, que parece que será de Mathieu Van der Poel, pero acabamos hablando de las labores del "regulador" de carrera. 43´35´´ Rinconcito de nostalgia: Recordamos a Reimund Dietzen, uno de los mejores ciclistas de los 80.
01:04:19
"La epopeya ha muerto" con Carlos Arribas y las mejoras de Roger Adrià
Episodio en JoanSeguidor
Bienvenidos al primer podcast del año, que acaba de comenzar, con una triple entrega en la que destacan las conversaciones con el periodista de El País, Carlos Arribas, y el ciclista de Red Bull, Roger Adrià. Con el primero, hablamos sobre los cambios que han transformado la forma de comunicar el ciclismo, los valores que actualmente mueven este deporte y cómo lo vivimos quienes llevamos años al tanto de todo lo que sucede. Para Carlos Arribas, "la tecnología mató la epopeya", pero curiosamente convivimos con una generación de genios que viven en "una locura calculada", lo que le ha dado una nueva oportunidad al ciclismo. También os invitamos a escuchar la conversación con Roger Adrià, quien nos cuenta todo lo que ha sucedido en su vida durante el último año. En tan solo doce meses, se ha convertido en uno de los ciclistas más importantes en una de las estructuras más poderosas del ciclismo. Roger Adrià ha dado el salto con nota en Red Bull y ahora se enfoca en cómo será su futuro. Además, vuelve nuestro amigo Kike Molares, desde Ámsterdam, para contarnos sobre su aventura en el ciclocross y charlar sobre diversos temas, como las temporadas de Pogacar y Vingegaard, las ilusiones de Carlos y Ayuso, y las terribles lesiones que afectan al pelotón. Vamos a por el primero de 2025. En este podcast: 1´16´´- Hablamos con uno de los mejores periodistas de ciclismo en lengua castellana: Carlos Arribas, de El País. 29´45´´- En "A cuchillo", Kike Molares regresa al podcast para compartir su experiencia en los ciclocrosses de Ámsterdam y hablar sobre los calendarios de los más grandes. 50´07´´- Roger Adrià, un año después de hacerse un hueco en una de las estructuras más potentes del ciclismo mundial. Imagen
01:17:48
El año de Carlos Rodríguez, la Costa Blanca ciclista y el recuerdo de Alberto Fernández
Episodio en JoanSeguidor
Cerramos un año de podcast con uno de los ciclistas que es imposible no irar por todo lo que representa: Carlos Rodríguez. Una conversación larga y tranquila, desde el descanso del invierno y con la pretemporada recién iniciada, en la que el ciclista aborda todo lo que ha rodeado su campaña: su rendimiento en las grandes vueltas, el contexto del Team Ineos, su no fichaje por Movistar y lo que espera del 2025. Aunque las cosas no le salieron como esperaba en el Tour y la Vuelta, Carlos Rodríguez tiene claros los motivos de ese rendimiento y ve con claridad qué debe hacer el próximo año para mejorar los resultados. Como resultado de las numerosas imágenes que estamos viendo en Altea, Calpe y Benidorm, con las grandes estrellas concentradas en pretemporada, José Mancebo, director del Patronato de Turismo de Costa Blanca-Alicante, nos cuenta cómo se vive el ciclismo en su territorio. Por otro lado, no os perdáis la historia y el carisma de Paula Blasi, una ciclista novata que ha probado el ciclismo y se ha metido entre las mejores promesas del mundo. Y, para culminar, recordamos la figura de Alberto Fernández, 40 años después de su trágica muerte, con una charla con Eduardo Chozas y Javier Mínguez que publicamos hace un par de años. En este podcast: 2:15 Carlos Rodríguez habla sobre su campaña, los factores que condicionaron su rendimiento y el entorno en Ineos. 27:26 Costa Blanca: así se construye un destino ciclista de élite con los mejores equipos del mundo concentrados allí. 44:28 Paula Blasi y su meteórica carrera en el ciclismo. 1:01:40 Un recuerdo a Alberto Fernández con Javier Mínguez y Eduardo Chozas, en el 40 aniversario de su muerte. Imagen: A.S.O. Este podcast está patrocinado por Castellón Cycling
01:38:08
Sagan & Oss, el Tour en Barcelona y una historia de toxicidad en redes
Episodio en JoanSeguidor
Pasaros por este programa, un "programazo", un episodio que abrimos con Peter Sagan y Dani Oss desde Arabia (muchas gracias Xavier Llobet) explicando sensaciones de hoy y de ayer. Luego pasamos un con David Escudé, artífice de la Grand Départ del Tour en BCN, para saber más del evento ciclista más destacado de 2026, antes de que Luis Román se imagine una pista sin Filippo Ganna. Acaba Adrián García (Eurosport) contándonos una historia que lamentamos sea el día a día de las redes. En este podcast: 0:16 Presentación 1:46 Peter Sagan y Daniel Oss disfrutando del ciclismo sin presiones. 17:09 Isaac Vilalta (Catalunya Ràdio) nos acompaña a imaginar la salida del Tour 2026 desde Barcelona con David Escudé. 40:38 Luis Román (Trackpiste) sobre la pista cuando le fallan las estrellas de la carretera. 56:31 Una historia de toxicidad en Twitter ciclista de la mano de Adrián Garcia (Eurosport).
01:32:50
Manolo Saiz y Alfonso Gutiérrez, sobre el oficio ciclista, junto Angel Casero, con Valencia en el corazón
Episodio en JoanSeguidor
Si hay un programa en el que hemos reunido calidad y talento, creo que éste es uno de los que más. Empezando por Ángel Casero y la historia que nos cuenta desde Valencia, junto a dos protas de nivel como Manolo Saiz y Alfonso Gutiérrez, filosofando sobre el ciclismo y los ciclistas jóvenes, un A cuchillo muy entretenido con Kike Molares y la guinda con Sergio hablando de la historia de Rotor en el universo del potenciómetro. En este podcast: 0:10 Guillem nos habla de su experiencia ayudando en el corazón del desastre en Valencia. 3:49 ¿Cómo están las cosas para la Volta a Valencia? Ángel Casero nos lo explica y también cuenta en 1ª persona su experiencia estos días. 19:19 A cuchillo con Kike Molares, hablando de su peripecias en los CX de Ámsterdam y alrededores y de paso del recorrido del Tour y la temporadita de Ineos. 41:30 Sergio García, director comercial de Rotor, nos presenta la evolución de la marca hasta el nuevo Inspider Road 52:44 Cierre de lujo con Alfonso Gutiérrez y Manolo Saiz sobre el ciclismo que se encuentran los jóvenes de hoy.
01:31:15
Charla de campeones, Urko Berrade & Sebastián Mora y ¿cuál es el mejor ciclista español?
Episodio en JoanSeguidor
Os hemos reunido un par de historias de ciclistas a los que la fortuna les ha sonreído en los tiempos recientes: Urko Berrade y Sebastián Mora, campeón mundial de puntuación. Ahí vamos: 0:07 Presentación. 1:15 Urko Berrade, valor para ganar una etapa en la Vuelta y valores para quedarse en el equipo de su vida. 27:16 A cuchillo con Saúl Miguel (Eurosport) para ver quién es el mejor ciclista español ahora mismo. 48:04 Campeón del mundo de pista, otra vez, Sebastián Mora pone equilibrio en medio de la euforia del triunfo. Este podcast está patrocinado por Bicilab Andorra. Imagen: Unipublic / Cxcling
01:04:23
Carlos de Andrés «unchained», los monólogos de Pogacar y una carrera en Andorra
Episodio en JoanSeguidor
Relajado, con la temporada en pulso bajo, Carlos de Andrés vuelve a nuestro podcast un par de años después de habernos explicado lo que implica cubrir la Vuelta a España. Precisamente, un mes escaso después de la finalización de la edición de este año, el narrador de ciclismo en TVE nos confirma que ya andan con la cobertura del año que viene, que saldrá desde Turín, antes que empiece de nuevo la temporada con ese Tour Down Under que le trae loco con esos horarios a desmano. En esta media hora larga, el presentador ite que la retransmisión de la Vuelta en TVE es mejorable, que espera que Perico no se jubile al menos en los próximos 2-3 años y que se siente mejor que nunca, sobretodo especial por tener un trabajo que le ha llenado y dado grandes momentos, y también otros de cierto nerviosismo, como ese corte en el que reclama conectar ya con el Mundial de ciclismo porque Pogacar había roto la carrera a más de 100 kilómetros de meta. Está tan cómodo que hasta habla de Broncano, su programa y los resultados que le está dando a la que es también su empresa, Televisión Española. En este podcast: 1:05 Carlos de Andrés entra en los entresijos del oficio y nos ite sentirse un privilegiado. 33:20 En A cuchillo, charlamos con Unai Yus sobre los "solos" de Pogacar pero también de un poquito de ciclocross. 52:34 Y por último, Carlos Verona nos presenta la nueva carrera de Andorra, la Morabanc Classica que debutará el próximo mes de junio.
01:08:14
¿Cómo es ser agente de Pogacar? lo explica Beñat Intxausti y un poco de gravel con Felipe Orts
Episodio en JoanSeguidor
Con Beñat Intxausti podríamos hablar de mil temas, pero esta vez centramos el tiro en su trabajo con A&J ALL SPORT AGENCY, una de las principales agencias de representación de ciclistas del mundo. Sí, lleva a Tadej Pogacar, pero también otros notables como Pello Bilbao, Cian Uijtdebroecks, Jasper Philipsen y otros muchos. Tras Beñat entramos en A cuchillo hablando de la pregunta de la semana y las opiniones de los lectores, acompañados de Kike Molares. Y hemos aprovechado el Mundial de gravel para saber de Felipe Orts, ya por Bélgica y en capilla de un año muy importante para él, ha puesto en stand by su proyecto personal, ha firmado por una estructura de ahí y ahora piensa ya en frío, barro y esas cosas del ciclocross. En este podcast: 0:18 Presentación. 1:27 Beñat Intxausti entra en el detalle de la vida de un agente de ciclistas. 24:30 A cuchillo con Kike Molares y la mejor estación del año para salir en bicicleta. 45:33 Tras el Mundial de gravel y con las patas en alto, Felipe Orts ya piensa en la campaña de ciclocross.
58:55
El arcoíris de Pogacar con Alix, Borja Cuadrado y Momparler y ¿qué fue de Fabio Aru?
Episodio en JoanSeguidor
Programa que viene con resaca de Zúrich tras la gesta de Tadej Pogacar. Aquí os dejamos las perlas del mismo: 0:19 Introducción. 0:58 ¿Cuán grande va a ser Pogacar? lo hablamos con Antonio Alix (Eurosport) y Borja Cuadrado (Cadena Ser). 32:42 A Cuchillo en compañía de Pascual Momparler que analiza la selección española y su etapa desde 2019 al frente. 49:28 Recordamos los mejores momentos de Fabio Aru y nos interesamos por lo que hace ahora en el stand de Specialized en el Italian Bike Festival.
01:03:59
¿Qué le pregunta la gente a Chiapucci? y el sueño de Kern Pharma desde dentro
Episodio en JoanSeguidor
Capítulo del que estamos bien orgullosos por la variedad y calidad de la gente que se pasa por el El Velódromo, el podcast de Joanseguidor. Aquí vais a tener... 0´19´´Presentación 1´10´´Claudio Chiapucci desde el stand de Giant en el Italian Bike Festival rezumando carisma y desvelándonos qué le pregunta la gente cuando sale con él en bicicleta. 15´11´´ A cuchillo con David García, de A pie de puerto, para hablar de los favoritos del mundial de ciclismo. 38´59´´Albert Balcells, director de la Sea Otter Europe en Girona, nos habla de lo que veremos en la feria. 47´34´´¿Cómo se vivió en Kern Pharma la Vuelta a España? José Félix Parra y Unai Iribar nos explican días de sentimientos únicos.
01:11:10
Javier Guillén nos confirma: "Roglic es el mejor de la historia de la Vuelta"
Episodio en JoanSeguidor
Resaca dulce de una Vuelta a España que nos ha gustado y la pasamos acompañados por Javier Guillén, quien no duda sobre que Roglic es el mejor ciclista de la historia de la Vuelta. Además en este podcast: 0:20 Presentación 1:05 Javier Guillén hace balance de lo bueno y malo de la Vuelta 26:26 A cuchillo, con Kike Molares, sobre la Vuelta pero también si los ciclistas son agradecidos con los coches que adelantan con seguridad. 47:56 Diego Ramírez, responsable de turismo ciclista en Comunitat Valenciana, presenta los atractivos ciclistas de Alicante, Valencia y Castellón.
01:07:58
Marc Soler sobre Pogacar, la moto y lo que le preguntes junto a lo mejor de los Juegos Olímpicos
Episodio en JoanSeguidor
Podcast de despedida antes de las vacaciones veraniegas con charlas muy interesantes: 0´18´´Presentación 1´39´´Marc Soler nos cuenta cómo es ser compañero de Pogacar, su versión del roce con la moto en el Tour y qué quiere para la Vuelta. 22´32´´A cuchillo 100x100 olímpico con Kike Molares salivando tras ver a Remco Evenepoel volar por París. 38´08" Llegan días importantes para Kern Pharma y Juanjo Oroz nos cuenta el mimo que le han puesto a esta Vuelta a España.
53:10
Carlos Sastre en el verano de 2008 (Tour y JJOO) y todo el ciclismo en pista de París 2024
Episodio en JoanSeguidor
Programa olímpico para el ecuador de los Juegos Olímpicos de París 2024: 0`17´´ Presentación 1´00´´ Carlos Sastre nos recuerda su verano de 2008, cuando ganó el Tour de Francia y a la semana tuvo que irse a los Juegos Olímpicos de Pequín. 31´27´´A cuchillo: ¿Se lleva la gente la bicicleta de vacaciones? y un poquito de todo sobre los Juegos Olímpicos 49`29´´Luis Roman, narrador de ciclismo en pista en Eurosport/ Max y responsable de Track Piste, nos desgrana el programa de velódromo en París 2024.
01:23:43
Haimar Zubeldia y sus Tours más dimes y diretes de la Grande Boucle
Episodio en JoanSeguidor
En este podcast: 0´18´´Presentación. 2´01´´Haimar Zubeldia recordando sus 16 Tours de Francia. 43´25´´En A Cuchillo, Borja Cuadrado (Cadena Ser) nos cuenta cositas de primera mano del Tour y hablamos de si nuestros seguidores son de madrugar para salir con la bicicleta. 1hr 06´47´´ Los de Ebre Cycling nos presentan los encantos de Terres de l´ Ebre para el ciclista.
01:15:20
Pelayo Sánchez, presentado por Samuel, y cositas del Tour, Enric, Cav y cia
Episodio en JoanSeguidor
Podcast para tomar distancia respecto al Tour de Francia con un invitado muy especial. En este podcast: 2:00 ¿Quién es Pelayo Sánchez? Nos lo presenta Samuel Sánchez. Una pista, le llamaban el "mocu" por lo pequeñín que era cuando llegó a la academia. 38:29 A cuchillo con Kike Molares para hablar de las 35 victorias de Mark Cavendish, los objetivos realistas para Enric Mas y novedades del Eurobike. 1hr01 Bicilab Andorra nos presenta su nueva expo con motivo de los mundiales MTB en el país de los Pirineos.
01:12:41
Más de JoanSeguidor Ver más
Noticias Joanseguidor Programa de noticias de ciclismo y entrevistas con los protagonistas del pelotón ciclista. Ciclistas nacionales e internacionales. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
ProFan Radio Show El Show del deporte en formato Podcast , nuestra pasión es el ciclismo y nos mola contártelo a nuestra manera , con pausa , pasión y mucho buen rollo, hablaremos con ciclistas profesionales, aficionados, locos del deporte, os contaremos nuestras movidas locas y sobre todo... lo pasaremos muy bien!!! SUSCRIBETE Y COMPARTE CON TUS AMIGOS!! Actualizado
A la Cola del Pelotón A la Cola del Pelotón (@ACDPeloton) es un canal de podcasts donde el ciclismo en todas sus facetas es el absoluto protagonista. En nuestros podcasts encontrarás actualidad, análisis, entrevistas, debates, ciclismo amateur, ciclismo profesional, cicloturismo o nutrición y fisiología, todo ello, desde la libertad y cercanía que permite el formato. Actualizado
El Maillot Podcast semanal de actualidad ciclista promovido por El Maillot. Tertulias, entrevistas, opinión y mucho más. ¡Síguenos en Twitter (@ElMaillot_) e Instagram (@elmaillot)! Actualizado