Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
JoanSeguidor
Los Giros de Marino & Chozas, una feria de ciclismo y la salud de la bicicleta

10/5/2025 · 01:27:56
0
574
JoanSeguidor

¡Nuevo episodio de nuestro podcast! Esta vez con la mirada puesta en Italia y dos invitados de lujo que conocen de primera mano cómo era correr el Giro de Italia en los años 80 y 90. En aquella época, la Corsa Rosa se disputaba apenas una semana después de terminar la Vuelta a España… una auténtica locura. Hablamos con Marino Lejarreta y Eduardo Chozas, que nos cuentan cómo era enfrentarse a dos grandes vueltas casi seguidas, todo un reto físico y mental. Imaginad el cansancio, los momentos duros… pero también la satisfacción de competir en una de las carreras más bellas del mundo: el Giro de Italia, que justo ahora está en marcha rumbo a Roma. Con ellos hacemos un pequeño homenaje a lo que serán estas tres intensas semanas de ciclismo por la bota italiana. También charlamos con Rafa, desde la Feria del Ciclismo que se celebrará el próximo fin de semana en Valencia: Ciclosferia, un espacio ideal para descubrir más sobre el ciclismo urbano y conocer algunas marcas emergentes. Y como ya es costumbre, se une Kike Molares “a cuchillo”, para repasar lo que nos dejó la primavera ciclista y cómo nos está llevando hasta este Giro. Cerramos el episodio con Toni Amat, director de TradeBike, que nos presenta su estudio anual sobre cómo está funcionando la industria de la bicicleta, la que sostiene y da vida a nuestro deporte. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje sobre ruedas! En este podcast: 1´36´´ Marino Lejarreta y Eduardo Chozas, mano a mano, recordando cuando el Giro se corría tras la Vuelta. 31´00´´ Ciclosferia os espera, este fin de semana próximo en Valencia. 36´44´´ A cuchillo con Kile Molares desde la "Terreta" hablando de Traka, la primavera y haciendo cábalas en el Giro, antes que Mikel Landa se "espiñara". 1hr 0510´´ Toni Amat (Tradebike) nos cuenta cómo le va a la gente que vive de la bicicleta. 7324l

Lee el podcast de Los Giros de Marino & Chozas, una feria de ciclismo y la salud de la bicicleta

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El velódromo el podcast de Joan Seguidor Qué tal amigas y amigos velódromers todos muy bienvenidos a un nuevo episodio del velódromo el podcast de Joan Seguidor nos disculparéis que hemos tardado en volver pero sin embargo aquí estamos y eso es lo importante y nos acompaña gente muy variada e interesante en este episodio por ejemplo empezamos hablando del Giro de Italia cuando se disputaba una semana después de la Vuelta Ciclista a España y lo hacemos con dos corredores que tuvieron mucha experiencia en conciliar esas dos grandes Marino Lejarreta y Eduardo Chozas quienes estos días aquí en estos días vamos a escuchar en las narraciones de Eurosport del Giro de Italia hablaremos de ciclosferia de mano de su director Rafael Vidiella que se celebra recordaréis en la semana que viene el fin de semana que viene en Valencia en Acuchillo con Quique Molares un clásico esta vez desde la tarreta desde Alicante echaremos cuentas de cómo ha ido la primavera de cómo pinta el Giro y sobre todo también nos contará cómo le fue su experiencia en Detraca y ponemos la guinda con Tony Amat director de Tradebike que nos hablará de ese informe anual que saca siempre sobre el estado de salud del sector de la bicicleta aquí en España sin duda claves muy interesantes para entender cómo funciona el mercado y ojo para comprar vuestra próxima bicicleta Hacía tiempo que queríamos juntar a dos auténticas leyendas del ciclismo español que nos van a hablar del Giro de Italia cuando estaba emplazado a una semana de la Vuelta Ciclista a España de sus experiencias entonces y de su relación en definitiva con la Corsa Rosa entre ambos para que os hagáis una idea suman 54 grandes vueltas 27 cada uno yo no sé Marino Lejarreta y Eduardo Chozas si erais conscientes de esta coincidencia, Marino No, yo no era coincidente, tampoco he corrido las vueltas para hacer muchas vueltas sino corría porque me apetecía correr las grandes vueltas porque me iba bien y no el hecho de sumar no significaba nada No, lo que pasa que hemos pensado vosotros dos en invitaros y resulta que empiezo a registrar todas las estadísticas y digo coño si han hecho las mismas grandes vueltas, Eduardo, muy buenas Qué tal, vaya coincidencia, yo tampoco sabía que Marino había hecho muchísimas vueltas grandes Pues tú igual de muchísimas Bueno, hemos coincidido en las tres grandes en la 11 dos años en el 90 y en el 91 Sí, exacto, para los que no tienen cierta edad para los que no tienen por ejemplo la edad que tengo yo conviene recordarles Eduardo que antes ibais al giro con una semanita bueno y a veces ni una semana cinco días, cinco días, cinco días, cinco días, cinco días con una semanita bueno y a veces ni una semana cinco días de descanso o de intervalo respecto a la vuelta Sí, sí, así era, la vuelta que acababa en primavera y enlazaba con el giro era una semana como máximo y siempre que yo empecé a correr en el año 81 empecé a correr ya vuelta y giro en el ZOR con Javier Minguez Zor Jemeaz porque teníamos ahí un patrocinador y claro se hacía durísimo el primer día de carrera del giro porque en vez de mejorar lo que hacías es que se te hinchaban las piernas de los viajes y resulta que no podías ni dar pedales el primer día, luego sí, el segundo ya ibas como una moto pero era realmente duro y sobre todo se hacía muy duro la última semana a pesar de que siempre era la más dura pero es que ya era como estar corriendo 44 días seguidos porque había muchos giros de más de 21 días Marino, ¿esas sensaciones las tenías tú también? No, no, bueno yo me he adaptado bien a las grandes vueltas, luego bueno pues ha habido de todo ha habido pues que igual a veces la vuelta a España casi casi ha sido como preparación para el Giro de Italia y luego pues cuando empezaba el Giro de Italia iba pues fenomenal, sobre todo los primeros días y bueno pues también la circunstancia, bueno en un año pues que disputé la Vuelta a España y después seguido corrí el Giro de Italia, bueno dos veces me ha tocado ese caso disputar la Vuelta a España y luego correr el Giro de Italia y bueno pues los inicios de la segunda carrera de la segunda carrera

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!