Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
En un mundo feliz en R5
En un mundo feliz en R5
Podcast

En un mundo feliz en R5 355n3d

315
67

Programa de participación y coloquio sobre solidaridad y medio ambiente. 6b3270

Programa de participación y coloquio sobre solidaridad y medio ambiente.

315
67
En un mundo feliz en Radio 5 - Vocán "Cumbre Vieja" de la Palma - 14/12/24
En un mundo feliz en Radio 5 - Vocán "Cumbre Vieja" de la Palma - 14/12/24
Han pasado 3 años desde que el volcán "Cumbre Vieja" de La Palma, cesó su erupción dejando un rastro de destrucción de viviendas, fincas y propiedades. Miles de vidas se han visto afectadas en mayor o menor grado, por la destrucción causada por el volcán y la vuelta a la "normalidad" no se ha conseguido todavía para cientos de personas. Sin embargo, en medio de esa destrucción, muchos vecinos siguen luchando para sacar adelante sus propiedades y sus vidas. Es el caso, entre otros de Vicente Leal y su hijo Saúl que vieron como la ceniza iba cubriendo poco a poco la vivienda en la que habían invertido sus ahorros y muchos años de trabajo para construirla, poco a poco. Vicente tuvo la genial idea de liberar de ceniza la chimenea de la casa, para poder localizarla y en todo este tiempo, con la ayuda de otras personas Vicente y su hijo Saúl están devolviendo la vida a su propiedad. Todavía queda mucho por hacer, pero Vicente, Saúl y muchos otros vecinos de la zona no tiran la toalla y siguen luchando por sus sueños y por sus vidas. Hablamos con padre e hijo de esta historia dura y a la vez apasionante. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
2
0
17
25:11
En un mundo feliz en R5 - "Crónicas a la intemperie" de Lola Hierro - 07/12/24
En un mundo feliz en R5 - "Crónicas a la intemperie" de Lola Hierro - 07/12/24
Lola Hierro es periodista ("El País"), fotógrafa y viajera empedernida. Está especializada en derechos humanos, desarrollo y salud global y es una gran conocedora de África. Viene a nuestros estudios para presentarnos el libro "Crónicas a la intemperie"-Una década viviendo en África- (Editorial Kailas)-en el que descubrimos diferentes realidades del continente africano. La compasión, la enfermedad, el miedo, la esperanza, los avances de la ciencia, los políticos corruptos y también los honrados, los activistas, los maestros, los pescadores y muchos otros se asoman a las páginas de este excelente trabajo de Lola, que nos ayuda a entender las múltiples realidades de un continente del que, normalmente, sabemos muy poco. Hablamos con Lola Hierro y con el fotoperiodista Óscar Corral, que acompañó a Lola en su viaje por Mozambique. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
2
0
13
24:22
En un mundo feliz en R5 - "Chamanismo entre los Chorses de Siberia" de Carmen Arnau Muro - 30/11/24
En un mundo feliz en R5 - "Chamanismo entre los Chorses de Siberia" de Carmen Arnau Muro - 30/11/24
Carmen Arnau Muro es antropóloga, especialista en pueblos indígenas siberianos, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y fundadora y directora del "Centro de Investigaciones de los Pueblos Indígenas Siberianos". A lo largo de 25 años Carmen ha realizado 22 expediciones a zonas remotas de Siberia y 6 a Asia Central, para estudiar la cultura y el sistema de creencias de los pueblos nativos de ese inmenso territorio. Sin ninguna ayuda de financiación, Carmen es la primera antropóloga occidental que ha convivido largas temporadas con los chorses en sus poblados de la taiga, en las montañas de Choria. Ahora nos presenta su libro "Chamanismo entre los Chorses de Siberia", en el que nos acerca al chamanismo de los chorses, tanto el que se practicaba en el pasado como el que se sigue manteniendo en la actualidad. Carmen es autora también de 20 documentales y ha escrito varios artículos que explican la rica diversidad cultural de estos pueblos de Asia. Hablamos con ella y con Mercedes Mota, Doctora en Farmacia, que acompañó a Carmen en una de las expediciones por Siberia. Escuchar audio
Mundo y sociedad 5 meses
1
0
16
24:05
En un mundo feliz en R5 - CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH y Sida) - 23/11/24
En un mundo feliz en R5 - CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH y Sida) - 23/11/24
El 1 de Diciembre es el "Día Mundial del Sida" y como cada año, es un llamamiento para apoyar a las personas que viven con VIH y para recordar a los, aproximadamente, 40 millones de seres humanos que han fallecido en el mundo por enfermedades relacionadas con el Sida. En nuestro país "CESIDA" (Coordinadora Estatal de VIH y Sida) lleva muchos años luchando para conseguir la equidad y la plena aceptación de las personas que viven con el VIH y también reclaman más investigación y que la atención médica llegue a todos. Aprovechamos la ocasión y hablamos de todas estas cuestiones, con Reyes Velayos, presidenta de "CESIDA" y con Joaquim Roqueta, presidente de "Gais Positius" y vocal de la junta directiva de "CESIDA" Escuchar audio
Mundo y sociedad 6 meses
1
0
14
25:54
En un mundo feliz en r5 - "999 sugerencias que me hizo la natura". de joaquín araujo - 16/11/24
En un mundo feliz en r5 - "999 sugerencias que me hizo la natura". de joaquín araujo - 16/11/24
Joaquín Araújo nos visita de nuevo con su sección "La Ballena Jorobada", y nos trae nuevo libro: "999 Sugerencias que me Hizo la Natura". (Editorial Regional de Extremadura). El libro está formado por 999 aforismos y reflexiones sobre la Naturaleza, los seres humanos, el sistema económico imperante y el peligro que corremos todos en este punto de nuestra existencia en el planeta. La falta de inteligencia y de sensibilidad con la que nos comportamos con la Naturaleza, se está volviendo en nuestra contra y según muchos expertos puede acabar con la Humanidad. Aún estamos a tiempo de cambiar y poner por encima de todo, la Vida y no el beneficio económico. Escuchar audio
Mundo y sociedad 6 meses
1
0
19
26:53
En un mundo feliz en R5 - Las cifras sobre salud mental en España son muy preocupantes - 09/11/24
En un mundo feliz en R5 - Las cifras sobre salud mental en España son muy preocupantes - 09/11/24
Según los expertos 1 de cada 3 ciudadanos sufre o sufrirá a lo largo de su vida algún problema de salud mental. La "Confederación Salud Mental España", ha presentado recientemente la campaña "Trabajar sin máscaras, emplear sin barreras" con el objetivo de concienciar a los empresarios y también a la ciudadanía de la importancia de la salud mental en el entorno laboral y de la necesidad de romper tabúes y estigmas y favorecer la inclusión laboral de las personas con problemas de salud mental y /ó discapacidad psicosocial. Hablamos de todas estas cuestiones con Nel González, presidente de la "Confederación Salud Mental España" y con Elisabet Lemos, integrante de la "Red Estatal de Mujeres y el Comité pro Salud Mental de la Confederación. Escuchar audio
Mundo y sociedad 6 meses
1
0
18
26:26
En un mundo feliz en Radio 5 - 40 aniversario Biocultura Madrid - 02/11/24
En un mundo feliz en Radio 5 - 40 aniversario Biocultura Madrid - 02/11/24
"BIOCULTURA-MADRID" celebra este año su cuadragésima edición respaldada por unos datos muy positivos para el sector de la producción ecológica en nuestro país. España está, junto con Francia, a la cabeza de Europa en superficie agraria útil (SAU) dedicada a la producción vegetal ecológica y se estima que el mercado "bio" ha alcanzado los 3000 millones de euros en el año 2023. Aun así, presentamos un consumo interno de productos "bio" inferior al de países como Dinamarca, Alemania y Francia, entre otros. Llegar a 40 ediciones de "BIOCULTURA-MADRID", es un logro que muy pocos podían imaginar cuando se celebró la primera edición de "BioCultura" en la Casa de Campo de Madrid, con el apoyo del entonces acalde Enrique Tierno Galván. Esta edición se va a celebrar en "IFEMA-MADRID" del 21 al 24 de Noviembre y se espera la participación de unas 400 empresas y la asistencia de unas 50.000 personas. Hablamos de todas estas cuestiones con ángeles Parra, directora de "BIOCULTURA" y presidenta de la asociación "Vida Sana" y con Alberto López, empresario, agricultor ecológico y uno de los pioneros de la producción ecológica en nuestro país. Escuchar audio
Mundo y sociedad 6 meses
1
0
18
25:34
En un mundo feliz en r5 - "agosto 2045" de esteban beltrán - 26/10/24
En un mundo feliz en r5 - "agosto 2045" de esteban beltrán - 26/10/24
Esteban Beltrán, dirige desde hace 25 años "Amnistía Internacional" en España y ha vivido, además de en España, en Argentina, Ecuador y Reino Unido. Viaja constantemente por medio mundo debido a la naturaleza de su trabajo y es testigo de innumerables casos, en los que sale a relucir lo peor y, a veces también, lo mejor de los seres humanos. Este luchador incansable por los derechos y la dignidad de todos los seres humanos, escribe desde hace muchos años y ahora nos presenta un libro de poemas y reflexiones, en los que la muerte, la inmortalidad y la vida con sentido, forman su eje principal. "AGOSTO 2045" (Huerga y Fierro-Editores / Poesía") plantea muchas cuestiones comunes a la mayoría de los seres humanos que tienen la suerte, porque es una gran suerte, de llegar a la madurez y poder reflexionar sobre la vida, el tiempo y la fugacidad de casi todo. Hablamos con Esteban y con la periodista y amiga de Esteban, Mar Barbero de este nuevo libro y también, claro, de Derechos Humanos. Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
1
0
14
25:24
En un mundo feliz en Radio 5 - Alimentación sana y equilibrada - 19/10/24
En un mundo feliz en Radio 5 - Alimentación sana y equilibrada - 19/10/24
El tema de la nutrición preocupa cada vez a más personas que quieren llevar una alimentación sana y equilibrada. Surgen dietas "milagro", superalimentos y un montón de informaciones, poco claras, que acaban generando ideas erróneas sobre los alimentos y su efecto en nuestra salud. Miguel Herrero es Doctor en Ciencia y tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid y también es investigador científico en el Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación, del CSIC. Viene a nuestro programa con nuevo trabajo en forma de libro: "Los Bulos de la Nutrición" (Editorial Catarata-CSIC) en el que aborda cuestiones como los antioxidantes, el gluten, el aceite de oliva y los aditivos, entre otros y hablamos con él de como llevar una dieta sana, equilibrada y lo menos dañina posible para el medioambiente. Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
1
0
23
26:42
En un mundo feliz en R5 - Personas altamente sensibles - 12/10/24
En un mundo feliz en R5 - Personas altamente sensibles - 12/10/24
Aproximadamente el 30 por ciento de la población mundial es "PAS", es decir, son personas altamente sensibles y eso significa que perciben más información a través de los sentidos que el resto de la gente y, en muchos casos, ese alud de estímulos acaba saturando a estas personas. Algunas de las características, entre otras, de las personas altamente sensibles, son observar sutilizas que pasan desapercibidas para el resto, olfato muy fino, oído muy agudo, agobio en lugares con mucha gente, empatía y sensibilidad con el sufrimiento de los demás seres, humanos y no humanos. Profesionalmente tienden al Arte, el emprendimiento y el cuidado de los demás, entre otras actividades. Meritxell García Roig, es una persona altamente sensible y es formadora, escritora y experta en alta sensibilidad. Su libro "La Fuerza de Ser Altamente Sensible"-Descubre si lo eres y aprende de tu poder creativo- (Editorial Grijalbo)- es un trabajo excelente, que nos acerca a esta realidad, desconocida por la mayoría de la población y que aporta herramientas eficaces para las personas altamente sensibles Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
1
0
21
26:50
En un mundo feliz en R5 - "20 Preguntas Existenciales" - 05/10/24
En un mundo feliz en R5 - "20 Preguntas Existenciales" - 05/10/24
sc Miralles, es un referente internacional en el campo del desarrollo personal. Ha escrito numerosos libros, cientos de artículos en diferentes revistas y periódicos y da conferencias por todo el mundo. Es coautor junto a Hector García (Kirai) del libro "IKIGAI", todo un fenómeno de ventas en numerosos países y en el que ofrecen claves para lograr una vida larga y feliz. Ahora viene a nuestro programa para hablar de su libro "20 Preguntas Existenciales"-cuyas respuestas pueden cambiar tu vida- (Editorial Kairós). Curiosamente, sc reconoce que, en las tres primeras décadas de su vida, estuvo bastante perdido y que le hubiera gustado encontrar un libro semejante al que ahora nos presenta. Cuestiones como el sentido de la vida, la espiritualidad, la muerte, el deseo y la vejez, entre otras, son abordadas por sc con sabiduría y sentido del humor en este trabajo. Hablamos con él de estos temas y también de su colaboración en diferentes de ayuda a los demás. Escuchar audio
Mundo y sociedad 7 meses
1
0
17
26:33
En un mundo feliz en R5 - ¿Con cuántos seres vivos compartimos la Tierra? - 28/09/24
En un mundo feliz en R5 - ¿Con cuántos seres vivos compartimos la Tierra? - 28/09/24
Desde hace bastantes años, las noticias sobre pérdidas de especies animales y vegetales, son constantes. El cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación de los recursos naturales y otros factores, están detrás de la mayoría de pérdidas de especies. Ahora bien, realmente no sabemos con certeza con cuántos seres vivos compartimos el planeta Tierra. Hay diferentes estimaciones y varían mucho de unas a otras. Un cálculo "prudente", nos dice que hay 1 millón de especies de insectos, 350000 variedades de plantas terrestres, en torno a 8600 anfibios, 5000 mamíferos y una cantidad desconocida, de microorganismos. Hablamos de todo esto, con el microbiólogo del CSIC, Carlos Pedrós-Alió, a propósito de la reciente publicación de su libro "Biodiversidad"- ¿Con cuántos seres vivos compartimos la Tierra? - (CSIC, Editorial Catarata). Y también hablamos del impacto de los seres humanos en el planeta y de los mecanismos de la evolución. Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
1
0
15
27:06
En un mundo feliz en R5 - "Hogar sin tóxicos" - 21/09/24
En un mundo feliz en R5 - "Hogar sin tóxicos" - 21/09/24
La mayor parte de los seres humanos estamos expuestos a una ingente cantidad de productos químicos que son nocivos para nuestra salud y la del planeta. Las autoridades europeas llevan años intentando poner coto a estos productos químicos que, desde el final de la segunda guerra mundial, no han parado de crecer. Sirva un ejemplo, las principales empresas europeas de suministro de agua potable han llegado a la conclusión de que no son capaces de eliminar al cien por cien las sustancias conocidas como "PFAS" en el agua que se suministra. Cientos de estudios científicos independientes, asocian la exposición a estas sustancias, incluso en muy bajas concentraciones, con múltiples problemas de salud, como cáncer, daños en el hígado, problemas de neurodesarrollo y daños en el sistema inmunológico, entre otros. Los eurodiputados tienen que legislar para regular estas sustancias, pero las presiones vienen de muchos lados. Hablamos de todas estas cuestiones con Tatiana Santos, directora del área de químicos de la Oficina Europa de Medioambiente y con Carlos de Prada, periodista, escritor y director de la iniciativa "Hogar sin Tóxicos". Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
1
0
13
26:55
En un mundo feliz en Radio 5 - "Inmadurez colectiva" de Javier Urra - 14/09/24
En un mundo feliz en Radio 5 - "Inmadurez colectiva" de Javier Urra - 14/09/24
Nuestro psicólogo de cabecera y amigo, Javier Urra, reflexiona sobre la inmadurez colectiva de las sociedades occidentales de nuestro tiempo, en su nuevo libro "Inmadurez Colectiva" (Editorial Dykinson S.L.). Javier apunta que convivimos con un victimismo generalizado dentro de una sociedad infantilizada, narcisista, poco o nada autocrítica y que lleva por bandera "¡porque tú lo vales" antes que cualquier otra consideración. Asistimos perplejos a la pérdida de valores y referencias que, en otro tiempo, no muy alejado, formaban la base de sociedades prósperas y dinámicas. Factores como el esfuerzo, la experiencia, la formación continuada, la capacidad de análisis y la superación, han perdido presencia ante el "éxito" en las redes, el postureo o la riqueza material, sin entrar a considerar cómo se consigue. Hablamos con Javier de todas estas cuestiones y nos queda claro que tanto los medios de comunicación (la mayor parte de ellos controlados por la publicidad y diversos intereses...) como nuestro sistema educativo, por citar sólo dos actores del entramado social, debieran hacer un gran esfuerzo de autocrítica y ayudar a formar ciudadanos y ciudadanas libres y responsables y no meros consumidores alienados y con poca capacidad de respuesta. Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
1
0
15
26:48
En un mundo feliz en R5 - La situación de nuestros mares - 07/09/24
En un mundo feliz en R5 - La situación de nuestros mares - 07/09/24
La situación de nuestros mares y océanos es muy preocupante; a la sobreexplotación pesquera y la contaminación se unen diferentes proyectos de minería submarina y modelos de turismo intensivo que degradan aún más los mares y las costas. Desde la organización "Ecologistas en Acción", señalan que es necesario un "decrecimiento azul" para poner la conservación de la vida marina y de los pueblos costeros en el centro de la ecuación. El futuro de los océanos está ligado al futuro de la Humanidad y si no cuidamos y controlamos lo que hacemos en los mares, nos espera un futuro muy negro. Hablamos con Cecilia del Castillo y con Didac Navarro, portavoces de "Ecologistas en Acción", sobre la industria de los cruceros, la contaminación marina, la pesca y el impacto del turismo masivo, tanto en los mares como en las costas. Escuchar audio
Mundo y sociedad 8 meses
1
0
15
25:34
En un mundo feliz en R5 - Mar Menor - 31/08/24
En un mundo feliz en R5 - Mar Menor - 31/08/24
El Mar Menor es una joya de la naturaleza única en Europa, pero, lamentablemente, está siendo agredida de diferentes formas, desde hace muchos años. Recientemente la organización ecologista "Greenpeace" ha sobrevolado el Mar Menor y ha documentado fotográficamente la mancha blanca que ocupa gran parte de la zona y que preocupa especialmente a la comunidad científica y a los vecinos de la zona, pues supone una grave amenaza para la biodiversidad y la salud de esta área única. "Greenpeace" señala que las istraciones competentes, es decir la Región de Murcia y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, siguen permitiendo que los vertidos cargados de sustancias nocivas y que empezó hace décadas, continúe con total impunidad. Hablamos de todas estas cuestiones con Julio Barea, responsable de la Campaña de Aguas de "Greenpeace" y con Francisco Turrión, geólogo, experto en la cuenca del río Segura y testigo en el caso "Topillo". Escuchar audio
Mundo y sociedad 9 meses
1
0
13
26:37
En un mundo feliz en Radio 5 - Migrantes que pasan de México a EE.UU. - 17/08/24
En un mundo feliz en Radio 5 - Migrantes que pasan de México a EE.UU. - 17/08/24
Se calcula que diariamente llegan a las fronteras mejicanas unas 16.000 personas que intentar cruzar México, para llegar a Estados Unidos. La mayoría de estas personas viajan en unas condiciones lamentables y muchas de ellas son expoliadas por diferentes bandas criminales. El hogar-refugio "La 72", es el único lugar de Tenosique, en el estado de Tabasco (Sureste de México) que atiende a miles de migrantes que transitan cada año por el país. La organización "Manos Unidas" apoya varios proyectos en América Latina, enmarcados en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y acompaña a "La 72", desde el año 2018 con un proyecto que incluye la atención integral que reciben las personas migrantes al llegar. Hablamos de todo esto con Juan de Amunátegui, responsable de proyectos de "Manos Unidas" en Latinoamérica y desde México interviene el abogado David Ruiz, que trabaja en el asesoramiento jurídico de las personas migrantes. Escuchar audio
Mundo y sociedad 9 meses
1
0
16
24:53
En un mundo feliz en R5 - Pedro Burruezo - 10/08/24
En un mundo feliz en R5 - Pedro Burruezo - 10/08/24
"Pedro Burruezo", es compositor, cantante, escritor y hortelano orgánico. Cuenta con una larga trayectoria musical desde hace más de 40 años. Ha publicado casi dos decenas de discos y ha dado conciertos por medio mundo. Desde hace 20 años dirige la formación de música neoandalusí "Nur Camerata". Su compromiso con la naturaleza y el medioambiente le ha llevado a dirigir la revista "The Ecologist" para España y Latinoamérica. Ahora nos presenta un interesante trabajo en forma de novela; "AUTO-SUFÍ-CIENCIA"-Una historia de gnósticos, gitanos, irredentos y otros periféricos...- ( Mandala Ediciones). Ambientada en Cataluña, Granada y Larache la narración nos enfrenta a cuestiones como la "cultura" del pensamiento único, la globalización, la sostenibilidad y el reto de ser nosotros mismos ante un mundo, manejado por muy pocos y que, de no cambiar, camina hacia el caos. Hablamos de estos temas con Pedro y también con Nicolás Olea, Catedrático de Medicina en la Universidad de Granada, es uno de los mayores expertos mundiales en el estudio de cómo afectan los productos tóxicos a nuestra salud y irador de la obra de "Pedro Burruezo". También interviene en la entrevista el director de cine José López, pues ha dirigido el documental "Las 3 vidas de Pedro Burruezo" (2014) y ahora está a punto de estrenarse "Las 3 vidas de Pedro Burruezo-2ª parte-El Viaje-". Escuchar audio
Mundo y sociedad 9 meses
1
0
15
26:38
En un mundo feliz en R5 - "Para que he venido a este mundo" de Tony Estruch - 03/08/24
En un mundo feliz en R5 - "Para que he venido a este mundo" de Tony Estruch - 03/08/24
"Tony Estruch", es empresario gestor, artista y escritor. Después de varios proyectos empresariales que le llevaron a gestionar un equipo de más de 300 personas, nació el estudio del "Geniotipo", al que viene dedicando los últimos 11 año de su vida en colaboración con un equipo de profesionales y expertos en desarrollo personal. Su libro "Geniotipo, descubre el genio dentro de ti" lleva numerosas reediciones y ha sido traducido a media docena de idiomas. Ahora nos presenta "¿Para qué he venido a este Mundo?"-Un viaje para conocer y potenciar tu talento- (Editorial Urano). En forma de Fábula, nos encontramos con los diferentes "Geniotipos", que son el resultado de una investigación basada en más de 30.000 entrevistas y que se puede consultar en la web "www.fundaciongeniotipo.org". Hablamos con Tony Estruch y con su amigo y mentor el también escritor de éxito sc Miralles al que localizamos en la India. Escuchar audio
Mundo y sociedad 9 meses
1
0
19
24:32
En un mundo feliz en R5 - Permacultura - 27/07/24
En un mundo feliz en R5 - Permacultura - 27/07/24
La "Permacultura" es un sistema de diseño y realización, para la creación de asentamientos humanos sostenibles. Se basa en la observación e imitación de los ecosistemas naturales y une la sabiduría tradicional y los conocimientos de las modernas tecnologías. Lucho Iglesias y Matricia Lana, son pioneros en el uso de la permacultura en nuestro país y este año celebran el 25 aniversario de la iniciativa "Caña Dulce Permacultura", creada en una pequeña explotación agraria cerca del Río Grande, en Málaga. Desde "Caña Dulce Permacultura", llevan todos estos años desarrollando una incesante labor para dar a conocer la Permacultura y sus múltiples posibilidades para crear y vivir en un entorno más saludable y sostenible. Además, Lucho y Matricia han sabido extender la Permacultura al ámbito de las relaciones humanas, ofreciendo diferentes técnicas de resolución pacífica de conflictos, higienismo, salud y meditación. Hablamos con ellos de estos primeros 25 años de la iniciativa y de la importancia de los pequeños agricultores y ganaderos, frente al modelo depredador de la Agricultura u la Ganadería industriales. ! Felicidades!. Escuchar audio
Mundo y sociedad 10 meses
1
0
16
26:31
También te puede gustar Ver más
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Actualizado
En un Mundo Feliz
En un Mundo Feliz 'En un mundo feliz' es un programa de participación y coloquio sobre solidaridad y medio ambiente, un espacio reservado a las informaciones de los desheredados que no suelen tener cabida en otros medios. Actualizado
Futuro Abierto
Futuro Abierto 'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI. Actualizado
Ir a Mundo y sociedad