Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
De Naranjas y Paradojas
De Naranjas y Paradojas
Podcast

De Naranjas y Paradojas m4u5i

35
2.07k

En de Naranjas y Paradojas hablamos de música, libros y ciencia. En cada episodio escogemos un tema (por lo general científico) y lo traemos a nuestra cotidianidad con un relato o una canción. 1g6s6o

En de Naranjas y Paradojas hablamos de música, libros y ciencia. En cada episodio escogemos un tema (por lo general científico) y lo traemos a nuestra cotidianidad con un relato o una canción.

35
2.07k
De Jennifer Aniston y las Neuronas
De Jennifer Aniston y las Neuronas
En este episodio buscaremos dónde se alojan los recuerdos, hablaremos de cómo la memoria es, más que un archivo, una red de ideas donde cada nodo está lleno de emociones, asociaciones y contexto. Por supuesto, hablaremos de Jennifer Aniston, pero, advertencia: Esto no es una historia de farándula, es más bien un episodio en el que abordaremos uno de los hallazgos más sorprendentes de la neurociencia moderna: la existencia de neuronas que parecen reconocer conceptos específicos. En el relato de hoy, seremos testigos de una entrevista en la que una brillante científica nos sugiere que existe una correspondencia entre el cosmos y el cerebro humano. Síguenos en denaranjasyparadojas.com DNYP idea original de Christian Vázquez Guion - Christian Vázquez Referencias: - De Borges y la maemoria - Rodrigo Quian Quiroga - Funes el memorioso - Jorge Luis Borges Canciones: - Musical interlude -DD Colvin -The crowd - Swim surreal, Zero 7 -La última neurona - Daniel Tuchman
Arte y literatura 1 mes
7
0
1.9k
26:44
De Borges y la Memoria
De Borges y la Memoria
En este episodio exploramos la memoria entendida como mecanismo de la mente y como elemento fundamental que define nuestra identidad. Nos preguntamos si la mente funciona de manera analógica o digital y recurrimos, como siempre a la literatura para encontrar explicaciones sobre la infinitud de la memoria. En el relato un destacado neurocientífico pierde la cabeza por las matemáticas y una hermosa mujer. DNYP idea original de Christian Vázquez Guion - Christian Vázquez Referencias - Borges y la Memoria - Rodrigo Quian Quiroga - La conciencia contada por un sapiens a un neandertal - Arsuaga y Millás - Un mundo imposible - Julio Rojas Canciones: - The Crowd - Swim surreal + Zero 7 - Brain in a vat - Mushrooms in shade - Music for strings - Béla Bartók - I lost my head - The cool greenhouse
Arte y literatura 2 meses
16
0
2.5k
29:29
Del Cerebro y la Mente
Del Cerebro y la Mente
En este primer episodio de la temporada 4 hablamos del cerebro, concebido a la vez como víscera y sistema y desde una perspectiva más filosófica, de su estrecha e inseparable relación con la mente, aquella que nos permite percibir la realidad y que nos hace seres sintientes. En el relato, Aquiles, el guerrero griego con el pìe más rápido de todos los mortales, disputa una paradójica carrera que solo puede suceder en la mente. DNYP idea original de Christian Vázquez Guion - Christian Vázquez Referencias: - La conciencia contada por un sapiens a un neandertal. Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga - Gödel, Escher y Bach: Un eterno y grácil bucle - Douglas Hofstadner Canciones: - Aquiles y la tortuga - Abel Jazz -Where is my mind - Pixies
Arte y literatura 3 meses
18
0
2.8k
31:50
DNYP T4 Teaser
DNYP T4 Teaser
DNYP Temporada 4: el universo expandido. En enero de 2025 se repetirá el milagro de la multiplicación de la naranja.
Arte y literatura 4 meses
9
0
2.4k
01:35
De la Poesía y la Práctica
De la Poesía y la Práctica
En este episodio, hablamos de la poesía como la expresión más pura de la naturaleza humana. Hablamos del acto poético entendido como poesía puesta en práctica y de cómo los poetas, condenados al olvido, son redimidos gracia a la música popular. En el relato de hoy, un par de ilustres poetas analizan su pasado, particularmente la época en la que estaban vivos. Guion - Christian Vázquez Referencias: -La poesía y la práctica - Gabriel Zaid -Psicomagia - Alejandro Jodorowsky -Diálogo entre dos muertos - José Emilio Pacheco Canciones: - Dead Poets Society Soundtrack - El día que me quieras - Carlos Gardel - La gloria eres tú - Los Tres Diamantes - Cantares - Joan Manuel Serrat - Bachata rosa - Juan Luis Guerra y su 4:40 - El son del corazón - Canciones de íntimo decoro (Homenaje a López Velarde) -La saltapared - Canciones de íntimo decoro (Homenaje a López Velarde)
Arte y literatura 8 meses
23
6
6.1k
29:35
Episodio especial de aniversario
Episodio especial de aniversario
En este episodio especial de segundo aniversario platicaremos del concepto de este podcast, hablaremos de los episodios más escuchados, de los relatos y de las canciones, de las paradojas, las vueltas de tuerca y los aparentes sinsentidos que conforman hasta ahora el programa. En el relato escucharemos a un Merolico que, acaso sin saberlo pregona la idea primigenea de las naranjas y sus paradojas. Guion: Christian Vázquez Referencias: - 99 ejercicios de estilo - Matt Madden Canciones: - The other song - Spirit - Birthday - The Beatles
Arte y literatura 9 meses
10
6
3.9k
23:35
De Arreola y la Botella de Klein
De Arreola y la Botella de Klein
En este episodio hablamos de los palíndromas y sus manifestaciones en los números, la literatura, la música y la geometría. Hablamos de Juan José Arreola, de la naturaleza palindrómica de su obra y de aquellos objetos imposibles que representan paradojas que brincan de una dimensión espacial a otra. En el relato de hoy un grupo de científicos desentrañan el misterio de un extraño objeto que parece extraído de otra dimensión. Guion - Christian Vázquez Contenidos: -Palíndroma - Juan José Arreola -Arreola, Escher y Bart - Paul Quinn Canciones: -Con N de niño - Alonso Arreola -Seis letras -Alonso Arreola -Gravitación - Jair Guerrero -Minuet al roverso - Haydn -Mirror duet -Mozart -Time in a bottle - Ken Smith -Upside down - Diana Ross -
Arte y literatura 11 meses
12
2
3.5k
26:17
De genes, memes y cultura
De genes, memes y cultura
En este episodio hablamos de "El gen egoísta", notable libro de Richard Dawkins. Hablamos de su teoría evolutiva, de los genes como unidad biológica primaria y de los memes, como posible unidad cultural del homo sapiens en la era de la hiperconexión de internet. En el relato un padre de familia vive día con día con la terrible incertidumbre de haber heredado a su hija un extraño gen que se encuentra en su interior. Guion: Christian Vázquez Referencias: -El gen egoista - Richard Dawkins -El meme agoista -Josep Maria Ganyet -Richard dawkins, los genes y los memes – Aldo Sebastian -La ciencia del meme – Jorge Ratia -Gen Fantasma - Daniel Centeno Canciones: -Get´em out by friday - Genesis -Gattaca soundtrack - Michael Nyman, varios -Testimony citus - Onoken -Selfish Jean -Travis
Arte y literatura 1 año
21
6
6.5k
32:03
De Zaid, Dylan y la cultura popular
De Zaid, Dylan y la cultura popular
En este episodio hablamos de Gabriel Zaid, el más brillante escritor y protagonista de la cultura mexicana, Hablamos de Bob Dylan, el famoso cantante de folk estadounidense y su controvertido premio Nobel de literatura, además disertamos sobre cómo la cultura popular es despreciada por la industria y las altas esferas intelectuales. En el relato de hoy un joven músico se presenta ante una audiencia en un multiverso en el que todos son Bob Dylan. Guion: Christian Vázquez Referencias: -Por una literatura libre: un nobel para Gabriel Zaid / Jorge Álvarez Maynes -Gabriel Zaid: una guía de lectura- Varios -Gabriel Zaid: el tiempo redimido – Varios -Sueño de Dylan – José Blanco Canciones: -The neverending strings - Luigi Catuogno -It´s all right, ma (I´m only bleeding) - Bob Dylan -Lay, laidy, lay - Bob Dylan -Subterranean homesick blues -Bob Dylan
Arte y literatura 1 año
13
2
2.8k
21:59
De Lennon y la tradición poética
De Lennon y la tradición poética
En este episodio hablaremos de John Lennon, quien recientemente cumplió 43 años de haber sido asesinado, pero no como Beatle, sino como el prolífico escritor y poeta que fue y sobre todo como el legítimo heredero de la tradición poética británica. En el relato escucharemos la confesión del verdadero y hasta hoy desconocido asesino de John. Guion: Christian Vázquez Referencias: -Lennon/Ono y la tradición poética - Allen Ginsberg -Apollinaire: poeta con tetas - Victor Manuel Mendiola -Cómo maté a Lennon - Andrés Neuman Canciones: -Isolation - Lennon -Hold on - Lennon -How - Lennon -Give peace a chance - Lennon -How do you sleep - Lennon -God - Lennon -A day in the life _ Lennon/McCartney
Arte y literatura 1 año
10
7
3.7k
37:38
Del tiempo y el Arte de demorarse
Del tiempo y el Arte de demorarse
En este episodio hablamos del tiempo, pero no del escurridizo concepto de la física cuántica, sino de la percepción que tenemos de él. Hablamos de la crisis temporal contemporánea, de la inmediatez que atomiza y dispersa el tiempo y que hace que todo se perciba como efímero y fugaz. En el relato un melancólico personaje es forzado a deshacerse de sus recuerdos, y no le queda más remedio que iniciar una nueva vida. Guion: Christian Vázquez Referencias: - El aroma del tiempo (Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse) - Byung-Chul Han Canciones: -The watchmaker - Steven Wilson -The clockwork - Phillip Klein -Closing time -Semisonic
Arte y literatura 1 año
9
0
3k
29:12
De Los Simpson y Las Matemáticas (Parte 2)
De Los Simpson y Las Matemáticas (Parte 2)
En este Episodio hablamos de Lisa, una de las más grandes mentes de Springfield, de la anecdótica visita de Stephen Hawking para aprender sobre cosmología y de las misteriosas escapadas de Homero a la tercera dimensión. En el relato un grupo de estudiantes de la Ciudad de México se abre paso entre miles de vicisitudes para llegar a la quinta dimensión. Guion: Christian Vázquez Referencias: -Los Simpson y las matemáticas - Simon Singh -Tiempo transcurrido - Juan Villoro Audios: -Los SImpson soundtrack compilation - Alf Clausen -Acuario - La quinta dimensión -La quinta dimensión - Chenoa VOTA POR DNYP AQUí: https://go.ivoox.pelistorrent.net/wv/premios23?p=1598114
Arte y literatura 1 año
10
4
2.6k
37:11
De Los Simpson y Las Matemáticas (Parte 1)
De Los Simpson y Las Matemáticas (Parte 1)
En este episodio hablamos de la serie de televisión de dibujos animados favorita del mundo entero: Los Simpson. Descubriremos el verdadero y fundamental deseo de sus guionistas: inyectar fragmentos de matemáticas en el subconsciente de los espectadores. En el relato de hoy un matemático ofrece vender su alma al diablo para una prueba o refutación de una famosa conjetura matemática. Guion: Christian Vázquez Referencias: -Los Simpson y las matemáticas - Simon Singh -El diablo y Simón Flagg - Artur Peges (traducción de Luis Cruz Kuri) Audios: -Los SImpson soundtrack compilation - Alf Clausen -Branderburgo Concert no.4 -Bach -Simpathy for the devil -The Rolling Stones
Arte y literatura 1 año
12
5
3.9k
35:32
De la Biblia y la Física
De la Biblia y la Física
En este episodio hablamos de uno de los libros más notables del planeta tierra: la Biblia como catedral literaria y por sus evidentes referencias a la física. En el relato un vendedor deja de vender biblias para vender trofeos e ilusiones. Guión: Christian Vázquez Referencias: -Borges y la física cuántica - Alberto Rojo -El vendedor de biblias -Juan Villoro Audios: -Squonk - Genesis -Mad man moon -Genesis -God made me funky - The Heartbreakers -Are you gonna go my way -Lenny Kravitz
Arte y literatura 1 año
8
4
2k
23:10
De la vida, el universo y lo demás
De la vida, el universo y lo demás
En este episodio hablamos del libro más notable de toda la galaxia, del inagotable universo literario de Douglas Adams y de cómo el universo nos presenta infinitas, aunque contradictorias posibilidades para contestar la pregunta última sobre la vida el universo y todo lo demás. En el relato descubriremos un pequeño planeta, en los confines de la galaxia, en el que sus primitivos habitantes son infelices casi todo el tiempo. Guión - Christian Vázquez Referencias: -Navegar es necesario: Adams y el orgullo humano - Nicolás Ruíz -La guía del autoestopista galáctico - Douglas Adams Música y audios: -La guía del autoestopista galáctico - la película - Magic moments - Perry Como -Shoo rah! Shoo rah! - Betty Wright
Arte y literatura 1 año
21
0
5.3k
33:20
De Borges y la Biblioteca de Alejandría
De Borges y la Biblioteca de Alejandría
En este episodio hablaremos de cómo Alejandro Magno y Borges, con una diferencia de 2000 años tuvieron el mismo sueño megalómano: construir una biblioteca infinita. En el relato un afanoso lector busca a sus muchos yo´s en una librería de viejo. Guión: Christian Vázquez Referencias: -El infinito en un junco - Irene Vallejo -La Biblioteca de Babel - Jorge Luis Borges Música: -Alexander the great - Iron Maiden -Labyrinth - David Bowie (music from the film) -I am the walrus - Jim Carrey
Arte y literatura 2 años
15
0
3k
23:21
De Literatura y Paradojas
De Literatura y Paradojas
En este primer episodio de la Temporada 3 hablaremos de como sin la gracia de las paradojas y las contradicciones, no solo la literatura, sino la vida entera se vería empequeñecida y de como el gran juego de la literatura, la poesía y la ficción consiste en hacer creer que existe lo que no existe. En el relato un afamando escritor se desconoce a sí mismo y se separa de su alter ego. Guión: Christian Vázquez Referencias: -Las contradicciones de Rushdie - Salman Rushdie -El otro Borges - Jorge Luis Borges Canciones: -Canon - Justice -Turn it on again - Genesis -The other song - Spirit -Us and them - Pink Floyd -Hello goodbye - Amy Lee
Arte y literatura 2 años
8
2
1.7k
16:05
Trailer de la Temporada 3
Trailer de la Temporada 3
La tercera temporada de De Naranjas y Paradojas sí existe. Próximamente.
Arte y literatura 2 años
3
0
1.4k
01:27
Del fútbol y la palabra y un 11 ideal de letras
Del fútbol y la palabra y un 11 ideal de letras
En este episodio, final de temporada, hablamos de cómo las palabras constituyen una suerte de símbolos mágicos que anteceden a toda inclinación literaria y futbolística. Además, con nostalgia futbolera proponemos un 11 ideal de escritores. En el relato un hincha le pide solo un par de cosas a Dios. Este episodio es un homenaje a Ángel Fernández, a todos los intelectuales que aman el fútbol y se lo llevaron a su talento de tinta y a todos los futbolistas que juegan con la pelota sobre el papel. Guión: Christian Vázquez Referencias: -Dios es redondo - Juan Villoro Música: -Christmas time is here - Vince Guaraldi trio -The great gig in the sky - Pink Floyd -Heaven knows I´m miserable now - The Smiths
Arte y literatura 2 años
11
0
5k
19:51
De los hinchas, la ética y el arte de perder
De los hinchas, la ética y el arte de perder
En este episodio hablamos de cómo el fútbol puede convertir a los hinchas en dignos representantes de la tragedia y de cómo, el estado de gol es un momento de consagración del gozo y la satisfacción. Viajaremos en el tiempo a un mundo que ya no existe, pero que recuperaremos a partir de las memorias del mundial de México 1986 En el relato de hoy un hincha culpa al paso inclemente del tiempo de romper el momento más perfectos e inolvidables de la historia del futbol. Episodio dedicado a Maradona y a la Selección albiceleste, campeona en Qatar 2022. Guión: Christian Vázquez Referencias: -Balón dividido - Juan Villoro -El fútbol a sol y sombra - Eduardo Galeano -Amo el mundial - Ignacio González Mas En este episodio hablaremos del extraño efecto que tiene el futbol en el tiempo, de cómo logra suspender su flujo habitual y desafiar las leyes de la física. Además viajaremos en el tiempo a un mundo que ya no existe, pero que recuperaremos a partir de las memorias del dramático mundial de Brasil 1950. En el relato acompañaremos a un joven a una cita en la que conquistará a la chica de sus sueños a fuerza de goles. Guión: Christian Vázquez Referencias: -Dios es redondo - Juan Villoro -El fútbol a sol y sombra - Eduardo Galeano -Amo el mundial - Ignacio Gonzalez Mas -La vida que pensamos (cuentos de fútbol) - Eduardo Sacheri Canciones: -Hayya Hayya -Toco y me voy - Bersuit Vergarabat -Tango no. uno - Carlos Gardel -Maradó - LosPiojos -Tema de México 86
Arte y literatura 2 años
6
1
1.6k
39:51
Más de Christian Vázquez Ver más
Un viaje a Citerea
Un viaje a Citerea En cada episodio un poema y una canción nos llevan a un viaje a Citerea, isla de los dulces secretos y de los regocijos del corazón. Actualizado
La Galaxia de CEBOYA09
La Galaxia de CEBOYA09 En este programa hablaremos de temas interesantes del Universo y nuestro mundo. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Páginas Oscuras
Páginas Oscuras Aquí tenéis cabida todos los amantes de la literatura de Terror, Misterio y Suspense. Vuestros escritores favoritos os esperan. Lovercraft, Briece, Blackwood, Poe, Twin, etc. No te quedes sin descubrir relatos escritos por tus escritores favoritos. Seguro que con alguno te sorprendo. ¡Te espero! Actualizado
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros) Terror y Nada Más: 17 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Actualizado
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Actualizado
Ir a Arte y literatura