Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
De Naranjas y Paradojas
De genes, memes y cultura

De genes, memes y cultura 641o55

25/2/2024 · 32:03
6
6.5k
6
6.5k
De Naranjas y Paradojas

Descripción de De genes, memes y cultura 1k34b

En este episodio hablamos de "El gen egoísta", notable libro de Richard Dawkins. Hablamos de su teoría evolutiva, de los genes como unidad biológica primaria y de los memes, como posible unidad cultural del homo sapiens en la era de la hiperconexión de internet. En el relato un padre de familia vive día con día con la terrible incertidumbre de haber heredado a su hija un extraño gen que se encuentra en su interior. Guion: Christian Vázquez Referencias: -El gen egoista - Richard Dawkins -El meme agoista -Josep Maria Ganyet -Richard dawkins, los genes y los memes – Aldo Sebastian -La ciencia del meme – Jorge Ratia -Gen Fantasma - Daniel Centeno Canciones: -Get´em out by friday - Genesis -Gattaca soundtrack - Michael Nyman, varios -Testimony citus - Onoken -Selfish Jean -Travis 2614l

Lee el podcast de De genes, memes y cultura

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Cansado no en este episodio el diez de la temporada tres hablaremos del gen egoísta notable libro del biológico richard dawkins y de su teoría de la evolución hablaremos de los genes comunidad biológica primaria y de los memes como posible unidad cultural del homo sapiens quédese hasta el final que en el relato de hoy un padre de familia vive día con día con la terrible incertidumbre de haber era su hija un extraño gen que se encuentra en su interior ahora puedes escuchar de naranjas y paradojas en cualquier plataforma de podcast cualquiera que sea tu preferida recuerda suscribirte al programa y darle like a los episodios que más te guste no olvides que de naranjas y paradoja sólo existe si tú lo escuchas y ahora sí bienvenidos a de naranjas y paradojas yo soy cristian vásquez el biólogo richard dawkins escribió en mil novecientos setenta y seis el gen egoísta un libro en el que sugería que los seres vivos humanos incluidos eran meros vehículos de información genética que existía para hacer posible su transmisión los genes de serlo autor son unidades de información que producen copias de sí mismos para transmitirse de generación en generación por tanto sentenciaba la evolución se puede entender como la preservación de la continuidad de los genes dawkins sin embargo no estaba convencido del todo con la teoría darwinista del comportamiento humano al menos en materia genética propuso entonces la existencia de una nueva unidad de transmisión cultural análoga al gel una unidad a la que llamó meme proveniente del término griego mi mamá en castellano traducido aproximadamente como algo que es imitado los memes pueden ser una creencia una idea a una mona qué busca el contagio y se expande rápidamente de mente en mente lo que va desde la pegajosa canción de despacito hasta los pantalones de campana o el nacionalismo dicho de otro modo los memes son como los genes de la cultura ya que ambos operan bajo selección natural se auto replican y son capaces de impulsar o mitigar su propagación el meme es la cultura lo que el gen es la naturaleza cuando innumerables memes trabajan a la vez se crea la cultura de la existencia humana dawkins de este modo estableció que los memes conforman la base mental de la cultura de igual modo que los genes conforman la base de la vida con la irrupción de internet el meme cobró una nueva aceptación en la comunicación se trasladó a la esfera virtual tomando un carácter más efímero los memes se convirtieron en una herramienta capaz de transmitir la cultura mediante píldoras minúsculas de información es decir con apenas una frase o una foto dawkins que nunca habría imaginado que su neologismo iba a tener dos mil quinientos millones de resultados en google vio como internet secuestro su idea original para hacerla mutar y convertirla en pasatiempo juvenil o técnica publicitaria para entender cómo somos necesitamos ver de qué estamos hechos casi de la misma manera en que para conocer una ciudad hay que entender á sus habitantes esta analogía es buena veamos que ante la comunal necesidad de un techo y transporte hemos creado edificios calles y semáforos las ciudades crecen con el tiempo a medida que nos reproducimos nuestra demanda de servicios marca la pauta para la construcción de los sistemas eléctricos de agua potable y alcantarillado de manera similar a la que nuestro organismo tiene su sistema nervioso circulatorio y digestivo las células de nuestro cuerpo no difieren mucho de cualquier otro organismo unicelular poseen una membrana que intercambia selectivamente materia con el entorno

Comentarios de De genes, memes y cultura 4g7149

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!