Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Poesía Podcast
Ep30 | Poema y cine, la combinación perfecta

Ep30 | Poema y cine, la combinación perfecta 3k6w6h

25/11/2021 · 29:03
2
913
2
913
Poesía Podcast

Descripción de Ep30 | Poema y cine, la combinación perfecta 4ja62

Hola, qué tal. Bienvenidos y bienvenidas a una nueva cita con la poesía. Poesía podcast alcanza su episodio número treinta y al igual que hiciéramos con las entregas diez y veinte no va a estar dedicado a un poeta o poetisa en concreto sino que vamos a agrupar tres poemas en torno a una idea y que en esta ocasión nos lleva hasta el cine. Cierto es que no son muchas las películas en las que aparece un poema, pero no es menos cierto que cuando lo hace, no nos deja indiferentes para quedarse así grabado en nuestra particular lista de imágenes cinematográficas a recordar. De esta manera, los tres poemas seleccionados en Poesía podcast los extraemos de las películas, “Invictus”, “El club de los poetas muertos” y “El cartero y Pablo Neruda”. “Invictus” está basada en un hecho real, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. Trata sobre los acontecimientos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995, organizada tras el desmantelamiento del sistema segregacionista del apartheid. Nelson Mandela está al frente de la presidencia de Sudáfrica tras pasar muchos años encarcelado por su activismo político, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el apartheid, y la minoría blanca, que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno. Para tal fin, Mandela fija su atención en la selección sudafricana de rugby, conocida como "Springboks". Este equipo no pasa por una buena racha deportiva y sus fracasos se acumulan; además, no cuenta con el apoyo de la población negra, que lo identifica con las instituciones del apartheid y por ello prefiere el fútbol. Mandela se da cuenta de que la población negra asistía a los juegos de los "Springboks” solo para apoyar a los contrarios, algo que él recordó que también hacía cuando estaba en prisión. Debido a que Sudáfrica sería la sede de la Copa Mundial de Rugby de 1995, Mandela decide apoyar al equipo nacional y para ello convence a las nuevas autoridades del Comité de Deportes Sudafricano, compuesta en su mayoría por dirigentes de raza negra, de que se unan a él en el apoyo a los "Springboks”. Mandela convoca entonces al capitán del equipo, François Pienaar, a una reunión en la cual le señala que el triunfo de la selección de rugby en la Copa Mundial sería un logro capaz de unir e inspirar a una nación, y como muestra de ello, comparte con el deportista un poema escrito por William Ernest Henley llamado "Invictus”, y que le sirvió al dirigente de inspiración durante los 27 años que pasó en la prisión de Robben Island. El poema, escrito en 1875, cuando Henley tenía 27 años, no fue publicado hasta trece años más tarde en su primer libro de poemas, “Libro de Versos”, donde es el cuarto poema en la sección “Vida y Muerte”. El poema trata sobre el coraje ante la presencia de la muerte, sobre el coraje y sobre la dignidad. El segundo de nuestros poemas cinematográficos, “Oda al mar”, lo encontramos en “El cartero y Pablo Neruda”, una película italiana de 1994 dirigida por el director inglés Michael Radford e interpretada por Philippe Noiret, Massimo Troisi y María Grazia Cucinotta. Es una adaptación de la novela “Ardiente paciencia”, del escritor chileno Antonio Skármeta. La película fue galardonada con más de 25 premios internacionales y recibió cinco nominaciones al Óscar, consiguiendo una estatuilla en la categoría de mejor banda sonora. El último poema, “Oh, mi yo…, oh, vida”, de Walt Whitman, lo traemos de la película del año 1989 “El club de los poetas muertos”. Dirigida por Peter Weir, con guion de Tom Schulman y protagonizada por Robin Williams, narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy, institución señera y prestigiosa. El profesor John Keating consigue contagiar a sus alumnos su pasión y entusiasmo por hacer de la vida algo extraordinario Las dos canciones elegidas para esta ocasión nos llegan de la sensibilidad y quehacer musical de José María Cano: “Hijo de la luna”, interpretada por Montserrat Caballé y “Cruz de navajas”, a cargo de Mecano. El micro relato, de autoría de quien os habla, y con el que cerramos cada episodio, lleva por título “Las frases bálsamo: Voces para un auxilio”. Como siempre, antes de abordar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected]. Con la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía. 1t6k39

Lee el podcast de Ep30 | Poema y cine, la combinación perfecta

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola que tal bienvenidos y bienvenidas a una nueva cita con la poesía pues si buscar se alcanza su episodio número treinta y al igual que hiciéramos con las entregas diez y veinte no va a estar dedicado a un poeta o poetisa en concreto sino que vamos a agrupar tres poemas en torno a una idea y que en esta ocasión nos lleva hasta el cine cierto es que no son muchas las películas en las que aparece un poema pero no es menos cierto que cuando lo hace no nos deja indiferentes para quedarse si grabado en nuestra particular lista de imágenes cinematográficas a recordar de esta manera los después más seleccionados en poesía es los sistemas de las películas invictos el club de los poetas muertos y el cartero y pablo neruda invictos está basada en un hecho real dirigida por clínic y protagonizada por morgan freeman y damon trata sobre los acontecimientos en sudáfrica antes y durante la copa mundial de rugby de mil novecientos noventa y cinco organizada atrás en el desmantelamiento del sistema segregacionista de la partida nelson mandela estar frente de la presidencia de su áfrica traspasar muchos años encarcelado por su activismo político y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra que fue deprimida en el apartheid y la minoría blanca que se muestra temerosa de un posible romanticismo por parte del gobierno para tal fin mandela fija su atención en la selección sudafricana derbi conocida como springs este equipo no pasa por una buena racha deportiva y sus fracasos se acumulan además no cuenta con el apoyo de la población negra que lo identifica con las instituciones de la parque y y por ello prefiere el fútbol mandela se da cuenta de que la población negra asistía a los juegos en de los espíritus solo para apoyar a los contras dios algo que el recordó que también hacia cuando estaba en prisión debido a que sudáfrica siria la serie de la copa mundial de rugby de mil novecientos noventa y cinco bandera decide apoyar el equipo nacional y para ello convence a las nuevas autoridades del comité de deporte sudafricano compuesta en su mayoría por dirigentes entre raza negra de que se unan a en en el apoyo a los espíritus mandela convoca entonces la capitán del equipo fran o espinar a una reunión en la cual le señala que el triunfo de la selección de rubí la copa mundial sería un logro capaz de unir a inspirar a una nación y como muestra de ello comparte con el deportista un poema escrito por william es ley llamado invictos y que les sirvió al dirigente de inspiración durante los veintisiete años que pasó en la prisión de robben aislar el poema escrito en mil ochocientos setenta y cinco cuando tenía veintisiete años no fue publicado hasta trece años más tarde en su primer libro de poemas libro de versos donde es el cuarto poema en la sección vida y muerte el poema trata sobre el coraje ante la presencia de la muerte sobre coraje y eso es la dignidad el segundo de nuestros puede más cinematográficos oda al mar no encontraba en el cartero y pablo neruda una película italiana de mil novecientos noventa y cuatro dirigida por el director inglés maikel razón interpretada por el north máximo trois y y maría gray ha dicho esta es una adaptación de la novela ardiente paciente del escritor chileno antonio es carpeta la película fue galardonada con más de veinticinco premios internacionales y recibió cinco nominaciones al oscar consiguiendo una estatuilla en la categoría de mejor banda sonora el último poema o mi yo o vida whitman lo traemos de la película del año mil novecientos ochenta y nueve el club de los poetas muertos dirigida por peter huir con guión de tom suman y protagonizada por williams narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante mil novecientos cincuenta y nueve él ha vuelto a que mi institución señora y prestigiosa el profesor john quintín consigue contagiar a sus alumnos su pasión y entusiasmo por hacer de la vida algo extraordinario los dos canciones elegidas para esta ocasión nos llegan de la sensibilidad y que hacer musical de josé maría cano hijo de la luna interpretada por mostrarla cavalli incluyen a bajas a cargo de mecano el micro relato de autoría de que nos habla y con el que cerramos cada episodio lleva por título las clases bálsamos voces para un auxilio como siempre antes de abordar este nuevo episodio solo nos queda recordar que puedes escribirnos de forma gratuita poesía podcast en o enviarnos colaboraciones o sugerencias la poesía poetas arroba gmail punto com como siempre con la supervisión técnica de producción de víctor raúl comenzamos esperamos que disfrutes y que sea de vuestro agrado y compañía

Comentarios de Ep30 | Poema y cine, la combinación perfecta 6p5b68

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!