
Ep24 | Volar y perder la noción del tiempo con Celaya 6e583
Descripción de Ep24 | Volar y perder la noción del tiempo con Celaya 3i214z
Saludos. Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast y que en esta ocasión está dedicado al poeta Gabriel Celaya, uno de los más destacados representantes de la que se denominó “poesía comprometida”. Dedicó su obra al compromiso, a la defensa de la libertad y a la palabra poética desde diversas perspectivas. En los años cincuenta se incorporó de lleno a la poesía social y se situó en una línea ideológica muy cercana a la del Partido Comunista. Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta Cendoya nació en Hernani, Guipúzcoa, el 18 de marzo de 1911, y falleció en Madrid, el 18 de abril de 1991. Escribió bajo los pseudónimos de Rafael Múgica o Juan de Leceta. Estudió ingeniería en Madrid, alojándose en la Residencia de Estudiantes, alrededor de la cual conoció a los grandes literatos y artistas de su época, como Dalí, Lorca o Juan Ramón Jiménez. En 1935 publicó su primer libro de poemas, Marea de silencio, con claras influencias vanguardistas de la Generación del 27. Luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil, y tras ésta se dedicó al negocio familiar. Compaginaba su actividad profesional con su escritura, lo que le creaba un conflicto interior que no se resolvió hasta la llegada de Amparo Gastón en 1947, con quien emprendió múltiples proyectos literarios. Su compromiso político lo llevó a ser candidato al Senado por Guipúzcoa por el partido comunista. Al final de su vida su obra giraba en torno a su interés por la historia ancestral, como se percibe en obras profundamente mitológicas como Orígenes (1990). Entre otros premios fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1986 y Premio de la Crítica de Poesía Castellana en 1957. De amplio poemario de Gabriel Celaya, hemos seleccionado para este episodio, los poemas “La Poesía es un arma carga de futuro”, “Niñez sonámbula” y “Amor”. Las dos canciones con textos musicalizados de nuestro protagonista nos llega de las voces de los grupos ‘Aguaviva’ y ‘Los Lobos’: “Con, De, En, tras Pablo Picasso”, “El niño que ya no soy”, respectivamente, son las seleccionadas. Este vigésima cuarto episodio se cierra con el microrrelato de autoría de quien les habla y que lleva por título “Perder la noción del tiempo”. Antes de iniciar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected]. Con la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis. 30a2k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Saludos bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de poesía pocas y que en esta ocasión está dedicado al poeta gabriel celaya uno de los más destacados en representantes de la que se denominó poesía comprometida dedicó su compromiso a la defensa de la libertad y la palabra poética desde diversas perspectivas en los años cincuenta se incorporó de lleno en la poesía social y se situó en una línea ideológica muy cercana a la del partido comunista rafael gabriel juan mujica zelaya receta siendo ya nación hernán y busco a él dieciocho de marzo de mil novecientos once y en madrid dieciocho de abril de mil novecientos noventa y uno escribió bajo los sinónimos de rafael mujica o cual de zeta estudió ingeniería en madrid alejándose de la residencia de estudiantes alrededor de la cual conoció a los grandes literatos y artistas de su época como dalí lorca o juan ramón jiménez en mil novecientos setenta y cinco publicó su primer libro de poemas maría de silencio con claras influencias vanguardistas de la generación del veintisiete luchó en el bando republicano durante la guerra civil y tras estas se dedicó al negocio familiar compagina su actividad profesional con su escritura lo que creaba un conflicto interior que no se resolvió hasta la llegada de amparo gastón en mil novecientos cuarenta y siete con quien emprendió múltiples proyectos literarios su compromiso político lo llevó ser candidato al senado por guipuzcoa por el partido comunista al final de su vida su obra giraba en torno a su interés por la historia ancestral como se percibe en obras profundamente mitológicas como orígenes en el año mil novecientos noventa en otros premios fue galardonado con el premio nacional de las letras españolas en mil novecientos ochenta y seis y premio de la crítica de poesía castellana en mil novecientos cincuenta y siete del amplio puede mario donde gabriel celaya hemos seleccionado para este episodio los poemas la poesía es un arma cargada de futuro niñez son mula y amor las canciones contextos musicalizados de nuestro protagonista llegan de las voces de los grupos agua viva y los lobos con de en tras pablo picasso y el niño que ya no soy respectivamente son las seleccionadas este vigésimo cuarto episodio se cierre con el micro relato donde autoría de quienes habla y que lleva por título perder la noción del tiempo como siempre antes iniciar este nuevo episodio solo nos queda recordar que podéis suscribir o de forma gratuita a poesía moscas en xbox o enviarnos colaboraciones o sugerencias a poesía casa arroba gmail punto com con la supervisión técnica y producción de víctor raúl comenzamos esperamos que lo disfruteis a la poesía es un arma cargada de futuro cuando ya nada se espera personalmente ante más palpita y se sigue más acá de la conciencia fieramente existiendo ciegamente afirmado como un pulso que golpea a las tinieblas cuando se miran de frente los vertiginoso sus ojos claros de la muerte se dicen las verdades las bárbaras terribles amorosas crueldad es se dice nos puede más que ensanchan los pulmones de cuantos asfixiados piden ser
Comentarios de Ep24 | Volar y perder la noción del tiempo con Celaya 1o1o14