
Ep20 | Silencio, una mirada, un abrazo, un "te quiero" 5b1e6w
Descripción de Ep20 | Silencio, una mirada, un abrazo, un "te quiero" 4d4b51
Saludos. Bienvenidos y bienvenidas al particular mundo de Poesía podcast. Alcanzamos el episodio número veinte y al igual que hiciéramos hace diez, no vamos a dedicar nuestro interés a un nombre propio de la poesía, sino que nuestro destino va a ser un sentimiento: el amor. Poetas y poetisas a lo largo de la historia han intentado definirlo, comunicarlo y describirlo con la palabra casi como una necesidad. Se trata de un estado emocional muy exaltado dirigido bien a la persona amada o a los demás, intentando hacer partícipes a los que nos rodean de la felicidad que ostentamos, y también su contrario, el desamor. No es cosa fácil comunicar este sentimiento dado el buen número de sensaciones y emociones que se congregan en torno a él y la abstracción que lleva consigo. Hablar de amor es hablar de alegría, tristeza, euforia, melancolía, posibles, imposibles, servidumbre, libertad… Con todo, los poetas lo han intentado desde siempre con mayor o menor fortuna y no han cesado en componer poemas para trasladar al gran público el caleidoscopio de sensaciones en el que vive el amor. Tampoco ha sido tarea fácil seleccionar tres poemas para dar contenido a este episodio y seguir así fieles al esqueleto de Poesía podcast. Nunca resulta fácil la elección. Así nos hemos decantado por un poema del portugués Fernando Pessoa, “Todas las cartas de amor son ridículas”; un poema en prosa en el que su autor nos quiere hacer ver que las cartas de amor son ridículas, pero más ridículo es no atreverse a escribirlas y que más ridículo es no amar ridículamente. El segundo de los poemas lleva la firma del poeta Pedro Salinas, “Ayer te besé en los labios”. El último de los poemas seleccionados nació de la sensibilidad del poeta mejicano Jaime Sabines, “Tu cuerpo está a mi lado”. Las canciones “Palabras de amor”, con el dueto formado por Amaya Uranga y Juan Manuel Serrat, “Amores”, en la siempre recordada voz de Mari Trini, encadenarán los poemas. El episodio se cierra con un micro relato de autoría de quien les habla y que lleva por título “Jugar con las palabras. Silencio”, en recuerdo a un ser muy querido por mí, fallecido, y cuyas cenizas descansan por expreso deseo en el Castillo de Acher, una de las montañas más hermosas del Pirineo y silueta inconfundible y sugerente vista desde la pradera de Oza. Antes de iniciar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected]. Con la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis. 55p45
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Saludos bienvenidos y bienvenidas al particular mundo de poesía grasa alcanzamos el episodio números veinte y al igual que hiciéramos hace diez no vamos a dedicar no estoy interesa un nombre propio de la poesía sino que nuestro destino base es un sentimiento el amor pues así poetisa das a lo largo de la historia han intentado definirlo comunicarlo y describirlo con la palabra casi como una necesidad se trata de un estado emocional muy exaltado dirigido viene a la persona amada o a los demás intentando hacer partícipes a los que nos rodean de la felicidad que os sentamos y también su contrario el desamor no es cosa fácil comunicar este sentimiento dado el buen número de sensaciones y emociones que se congregan en torno a él y la abstracción que lleva consigo a hablar de amor es hablar de alegría tristeza euforia melancolía posibles imposibles servidumbre libertad con todo los poetas lo han intentado desde siempre con mayor o menor fortuna y no ha cesado en componer poemas para trasladar al gran público el queridos copio de sensaciones en el que vive el amor tampoco ha sido tarea fácil seleccionar tres poemas para dar contenido a este episodio y seguir y fieles al esqueleto de poesía moscas nunca resulta fácil la elección así nos hemos cantado por un poema del portugués fernando pessoa todas las cartas de amor son ridículas un poema en prosa en el que el autor nos quiere hacer ver que las cartas de amor son ridículas pero más ridículo atreverse a escribirla así que más ridículo es amar ridícula mente el segundo de los poemas lleva la firma del poeta pedro salinas ayer debe ser en los labios el último de los poemas seleccionados nació de la sensibilidad del poeta mexicano jaime sabina es tu cuerpo está a mi lado las canciones palabras de amor con el dueto formado por mayor manga y joan manuel serrat amores en la siempre recordada voces de marketing encadenan los poemas episodio se cierra económico relato de autoría de quienes habla y que lleva por título jugar con las palabras silencio en recuerdo a un ser muy querido para mí fallecido y cuyas cenizas descansan por expreso deseo en el castillo de hd una de las montañas más hermosas en el pirineo y silueta inconfundible y sugerente vista desde la pradera de hoja pues bien antes de iniciar este nuevo episodio solo nos queda recordarnos que podéis suscribir os de forma gratuita poesía podcast en xbox o enviarnos colaboraciones o sugerencias a poesía casa arroba gmail punto com con la supervisión técnica y producción de víctor raúl comenzamos esperamos que lo disfruteis a todas las cartas de amor son ridículas de fernando pessoa todas las cartas de amor son ridículas no serían cartas de amor sino fuesen ridículas también escribir mi tiempo cartas de amor como las demás ridículas las cartas de amor si hay amor tienen que ser ridículas pero al fin y al cabo solo las criaturas que nunca escribieron cartas de amor si que son ridículas quien me dirá el tiempo
Comentarios de Ep20 | Silencio, una mirada, un abrazo, un "te quiero" 6h1q5q