Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Poesía Podcast
Ep12 | De Machado y Bécquer a los chamanes y las pajaritas

Ep12 | De Machado y Bécquer a los chamanes y las pajaritas 4r2j15

8/7/2021 · 23:03
2
1k
Poesía Podcast

Descripción de Ep12 | De Machado y Bécquer a los chamanes y las pajaritas wt4m

¿Hola, qué tal? Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía Podcast que en esta ocasión hemos dado por título, “Poesía a la carta” y donde recogemos las propuestas y sugerencias que nos habéis ido remitiendo a nuestro correo electrónico [email protected]. Muchas gracias de antemano por vuestra colaboración. Abriremos nuestra cita semanal con un bello poema que nos remite Pablo Yuste Suso desde algún rincón de la siempre atractiva tierra gallega y que lleva por título “Chamanes del Tiempo”. El segundo de nuestros acostumbrados tres poemas de cada episodio de poesía podcast es una petición de Miguel, desde Granada, en recuerdo al primer poema que logró aprenderse de memoria, nos dice, hace ya muchos años, “Retrato”, del poeta sevillano Antonio Machado. Y algo parecido le sucedió a Raquel, que desde Zaragoza nos propone para su lectura el archiconocido poema de Gustavo Adolfo Béquer, “Volverán las oscuras golondrinas”. “Quen poidera namorala, poema de Álvaro Cunqueiro, en la voz del médico, compositor, músico y cantautor gallego Luis Emilio Batallán, y “Poetas andaluces”, basada en el poema de Rafael Alberti, “Balada para los poetas andaluces de hoy”, musicalizado en 1969 por el grupo “Agua Viva”, serán las propuestas musicales que servirán de nexo de unión de los poemas. El micro relato con el que se cierra cada episodio de poesía podcast nos llega desde la capital oscense a través del escritor Mariano de Meer. Versa sobre una recreación en torno a las Pajaritas de Huesca, un monumento erigido en el Parque Miguel Servet de Huesca en el año 1929, obra del artista oscense Ramón Acín y uno de los símbolos de la capital oscense. Antes de iniciar este nuevo cúmulo de sensaciones y emociones con la supervisión técnica de Santiago Alfranca, les recordamos que pueden suscribirse de forma gratuita a Poesía Podcast, en Ivoox, y que pueden enviarnos sus colaboraciones o sugerencias a [email protected]. Comenzamos y que lo disfruten. 4p4x6d

Lee el podcast de Ep12 | De Machado y Bécquer a los chamanes y las pajaritas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola que tal bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de poesía pocas que en esta ocasión hemos dado por título poesía la carta y donde recogemos las propuestas y sugerencias que nos habéis ido repitiendo a nuestro correo electrónico poesía moscas arroba gmail punto com muchas gracias de antemano por vuestra colaboración así abriguemos nuestra cita semanal con un bello poema que nos remite pablo y ustedes uso desde algún rincón de la siempre atractiva tierra gallega y que lleva por título chamanes del tiempo el segundo de nuestros acostumbrados después de más de cada episodio de poesía pocas es una petición miguel desde granada un recuerdo al primer poema que logró aprenderse de memoria nos dice hace ya muchos años retrato del poeta sevillano antonio machado y algo parecido le sucedió a raquel que desde zaragoza nos propone para su lectura el art conocido poema de gustavo adolfo ve que volverán las oscuras golondrina las que pudiera enamorarla poema de álvaro con creído en la voz me digo compositor músico cantautor gallego luis emilio y batallan y poetas andaluces basada en el poema de rafael alberti balada para los poetas andaluces de hoy musicalizado de mil novecientos sesenta y nueve el grupo agua viva serán las propuestas musicales que servirán de nexo de unión de los poemas el micro relato con el que se cierre cada episodio de poesía podcast nos llega desde la capital docencia a través del escritor mariano de versa sobre una recreación entorno las pajaritos de huesca un monumento elegido en el parque miguel ser vez de huesca en el año en mil novecientos veintinueve obra del artista sense ramona fin y uno de los símbolos de la cam antes de iniciar este nuevo cúmulo de sensaciones y emociones con la supervisión técnica de santiago al franca les recordamos que pueden suscribirse de forma gratuita a poesía buscas en y xbox y que pueden enviarnos sus colaboraciones o sugerencias a poesía por arroba gmail punto com comenzamos y que lo disfruten a chamanes del tiempo de pablo y ustedes uso los chamanes del tiempo esta liza leones siguiera en hermosas gotas de rocío cantan y bailan alrededor de todo antes de madera para adorar a la lluvia o la tierra respetan a la madre naturaleza porque la aman igual que los ama los chavales del tiempo saben componer versos en lenguas cercanas y ancestrales demostrando sus dones a todas las edades los chavales del tiempo buscan entre páginas de libros en blanco el devenir mismo del mundo ese del que hablaba irak grito los chamanes del tiempo surca en la inmensidad de los cielos montando las nubes gritando y haciendo sonar sus cuernos que son tormentas y viento nuestra más de tiempo ama como no lo pueden hacer nadie porque su amor están los huesos estos duran para siempre los chamanes del tiempo cantan canciones de colores que el ojo humano no puede ver con notas en acordes que ningún instrumento sabe hacer los chamanes de tiempo son inmortales y superiores a cualquiera de los dioses porque de ellos depende en el destino y las estaciones el amor y las relaciones la muerte y las estrellas los planetas

Comentarios de Ep12 | De Machado y Bécquer a los chamanes y las pajaritas 5u2a6h

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!