Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Los Vampiros no comen pizza
EP 08 Molchat Doma: post punk sovietico, espacios vacios y la serenidad del derrumbe

EP 08 Molchat Doma: post punk sovietico, espacios vacios y la serenidad del derrumbe 46383

15/5/2025 · 21:54
0
75
Los Vampiros no comen pizza

Descripción de EP 08 Molchat Doma: post punk sovietico, espacios vacios y la serenidad del derrumbe 5l503t

En este episodio del podcast los Vampiros no comen pizza hablo sobre el trio de post punk bielorruso Molchat Doma. Reflexiono a traves de su discografia sobre la relación de su música con la arquitectura y el brutalismo sovietico, los espacios vacios que esconden vida, y sobretodo la belleza de dejar de ser protagonista para pasar a ser observador de un contexto en el que todo se derrumba. 44d2e

Lee el podcast de EP 08 Molchat Doma: post punk sovietico, espacios vacios y la serenidad del derrumbe

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas noches, bienvenidos y bienvenidas a los vampiros no comen pizza, este es el octavo episodio os habla Space desde el Vallsbragat, este lugar tan mágico y tan decadente de la periferia de Barcelona. En este octavo episodio he decidido traer al grupo de bosspunk Molchat Doma formado por Roman como gorshtef a las guitarras sintetizadores y caja de ritmos, Pavel Kotlov al bajo y al teclado y Egor Skutko como vocalista con esa voz tan característica que parece no estar cantando sino susurrando desde el fondo de un pasillo o desde una habitación cerrada.

Molchat Doma fue originado en la ciudad de Minsk, Bielorrusia en el 2017, un país que nos parece muy lejano y del que casi nunca se habla y que parece congelado en el tiempo con ese paisaje industrial dominado por por esos bloques tan brutalistas de la era soviética, cielos plomizos y edificios abandonados.

Yo creo que esta atmósfera se filtra en cada una de sus canciones creo que Molchat Doma es un grupo que tiene mucho que ver con la arquitectura que los ha rodeado el propio nombre del grupo traducido a español ya significa las casas están en silencio lo que creo que va muy ligado a esa atmósfera que comentaba y es que más allá del nombre las referencias a arquitectura soviética y esa frialdad que parecen desprender está presente en toda la obra desde el título de muchas de sus canciones o álbums hasta las propias portadas y algo que me gusta muchísimo de este grupo es que parece que su intención nunca ha sido brillar ni hacerse conocidos sino poner música a esos espacios vacíos y en silencio aunque suene paradójico lo de musicalizar el vacío pero como viene siendo la constante en este podcast porque la verdad que es un aspecto que me gusta muchísimo estoy muy interesado en rescatar y en escuchar proyectos que se basan mucho en ese contraste y en esas paradojas porque creo que que la naturaleza humana en sí misma y nuestra propia existencia está formada por todos esos contrastes y esas paradojas y que muchas veces las verdades no se encuentran ni en el blanco ni en el negro sino en esos grises que se forman y quizá por eso todos los proyectos que me parecen que indagan en esa contradicción tan intrínseca a nosotros me parecen tan interesantes no antes de continuar con el episodio y hablar del grupo quiero decir que me va a costar un poco la pronunciación de ciertas canciones o ciertos álbumes porque están en ruso y espero que se entiendan bien y además que creo que se me notará en la voz vengo de pasar un gripazo bastante fuerte así que bueno espero que la calidad del episodio de todas formas esté en la línea de los anteriores molchat doma desde el principio yo creo que dejó muy en claro cuáles serán sus influencias sin duda están muy influenciados por toda la call wave y todo ese postpán de los años 80 de grupos como joy division de cure o los alemanes kraftwerk pero sobre todo yo creo que por proximidad cultural y geográfica por el grupo de postpán ruso kino empezaron a grabar desde el principio de una forma muy independiente sin sello ni estudio profesional incluso parece que casi sin pretensiones no y así yo creo que con esa actitud casi sin creerlo empezaron a sonar un poco como como el mundo en el que habitaban como he dicho antes es un grupo muy influenciado por la arquitectura que los ha rodeado toda la vida su primer disco se llama es chris nashi domov que en español se traduce como desde los techos de nuestras casas y salió en el mismo 2017 prácticamente como una maqueta suena sucio suena crudo tiene esa estética low fi pero ya podemos ver clarísimamente esa atmósfera inconfundible que los caracterizará durante toda la carrera esos sintetizadores fríos las cajas de ritmo repetitivas las guitarras con distorsión que suenan como espectrales y todas esas letras que tratan temas como la alienación y el vacío y sobre todo yo creo que las tío de existir en este primer disco destaca la canción domo y traducido viene de significar a casa una

Comentarios de EP 08 Molchat Doma: post punk sovietico, espacios vacios y la serenidad del derrumbe 129h

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!