Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Los Vampiros no comen pizza
EP 07 The Cramps: Horror punk, serie B y la belleza de ser un bicho raro

EP 07 The Cramps: Horror punk, serie B y la belleza de ser un bicho raro t50g

9/5/2025 · 23:01
0
101
0
101
Los Vampiros no comen pizza

Descripción de EP 07 The Cramps: Horror punk, serie B y la belleza de ser un bicho raro 677265

En este episodio de los vampiros no comen pizza hablo sobre el grupo The Cramps,grupo inclasificable mezcla de garage, punk y rockabilly, pioneros del psychobilly crearon un universo propio mezcla de horror, peliculas de serie B y erotismo salvaje. Tomando the Cramps como eje, reflexiono en un viaje al pasado sobre como el terror y la musica de the Cramps han sido un refugio para todos aquellos que habitamos en los margenes. 5c1qd

Lee el podcast de EP 07 The Cramps: Horror punk, serie B y la belleza de ser un bicho raro

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas noches, bienvenidos y bienvenidas a Los Vampiros No Comen Pizza.

Os habla Space desde el Basuragat, este lugar tan mágico y tan decadente de la periferia de Barcelona.

El grupo que traigo hoy es The Cramps, uno de mis favoritos y tenía muchas ganas de hacer este episodio.

Creo que sirve un poco como contrapunto del episodio anterior sobre Strauber y Switchblade, porque en el episodio anterior dije que Strauber y Switchblade fue un proyecto que se dejó de volar por completo por la industria musical, lo que hizo que no alcanzara su potencial.

Y con The Cramps sucede todo lo contrario, creo que son el perfecto ejemplo de lo que puede surgir cuando a los artistas se les da esa libertad creativa.

Más que una historia sobre un grupo de música, hablar de The Cramps yo creo que es hablar sobre todo, sobre una historia de amor.

En este caso la de Poison Ivy y Lux Interior.

Ambos se conocieron en algún momento del 72, mientras Poison Ivy hacía autostop y la recogió Lux Interior.

Ambos eran estudiantes de la Universidad de Sacramento y se conocían de vista.

Y posteriormente volvieron a coincidir en una clase llamada Arte y Chamanismo y fue allí donde comenzó su verdadera conexión.

Ya desde el principio todo es un poco bizarro, mola muchísimo que se conocieran en una clase llamada Arte y Chamanismo, recordemos que estamos en los 70.

Todo el ambiente universitario estaba aún muy empapado de ese movimiento hippie y de la espiritualidad New Age.

Y desde ese momento formaron un dúo inseparable, una de esas uniones donde tanto lo artístico como lo amoroso se retroalimentan de una forma perfecta.

Ivy y Lux se entendían desde los márgenes, ambos se sentían fuera de lugar en todo ese ambiente más hippie que reinaba por aquel entonces.

Y esos márgenes fueron también el lugar desde donde decidieron crear su propio universo, no solo musical, sino de hecho vital, donde no tenían que rendir cuentas a nadie.

Su vínculo se transformó en un estilo de vida compartido, una estética total que respiraba horror, humor negro, erotismo de feria.

Un amor compartido sobre todo también por la música de los 50 y 60, a las que ambos consideraban la época dorada de la música en Estados Unidos.

De hecho esto es algo que se ve mucho en su trayectoria, donde cogen temas de rock and roll clásicos y los deforman, los mezclan con toda esa estética y ese imaginario propio de las películas de serie B, que parecen una autoparodia de sí mismas.

Porque yo creo que The Cramps es la serie B hecha música sobre todo, crearon un universo muy propio y que sirvió de refugio yo creo tanto para ellos como para todos aquellos que nos consideramos unos bichos raros en algún momento de nuestra vida.

Poco después y quizás de forma impulsiva, con esa misma actitud que dio forma también a su proyecto y a su música, siempre muy ligada a los impulsos, se mudaron a Nueva York en plena era de la explosión punk.

Se encontraba ese mítico club de música icónico llamado CBGB, que originalmente se llamaba así por un acrónimo de Country, Bluegrass y Blues, que era lo que pretendía que fuera el propietario, pero que pronto se convirtió en un espacio para todas las bandas emergentes del punk y new wave.

En estos primeros años la escena fue compartida con grupos como Los Ramones, Blondie o Patti Smith, pero The Cramps yo creo que iban mucho más allá, no eran punk, no eran rockabilly, no eran garage, eran una criatura híbrida, una especie de Frankenstein haciendo referencia a este horror que impregnaba todo el proyecto.

Y dieron forma a todo eso que luego se llamó psicobilly.

The Cramps fueron una deformidad hermosa, como he dicho antes, eran como una deformidad del rock and roll clásico, una aberración musical y estética que parecía sacada de una pesadilla.

Su primer directo fue en 1976 y desde el principio ya quedó claro que aquello no era solo música, sino también era un acto de performance, una especie de ritual que giraba entre el horror y el erotismo.

Incluso para la escena tan permisiva como era la del punk new yorkino del momento yo creo que...

Comentarios de EP 07 The Cramps: Horror punk, serie B y la belleza de ser un bicho raro z3gb

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!