
Curso de Filosofía: El sionismo utópico de Arendt. 4f1ia
Descripción de Curso de Filosofía: El sionismo utópico de Arendt. 275b57
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy he consagrado el audio a la sionista utópica Hannah Arendt. Exiliada de Alemania durante el régimen Nacionalsocialista enseñó en la New School for social Research de Nueva York. Criticó no solo los sistemas no democráticos, sino que acabó desencantada con la democracia liberal estadounidense. Según Arendt el antisemitismo, el imperialismo y el totalitarismo han pisoteado la dignidad humana; Hannah se embarca en la tarea de encontrar un nuevo principio político que sea la salvaguarda de la humanidad. 📗ÍNDICE *. Resúmenes. 1. VIDA. 2. OBRAS. 3. "LOS ORÍGENES DEL TOTALITARISMO". 4. LA ACCIÓN HUMANA. AQUÍ https://go.ivoox.pelistorrent.net/rf/140832026 puedes escuchar una introducción al Existencialismo. Audio recomendado de la semana: Economía y política liberal de Stuart Mill. puedes escucharlo aquí>>> https://go.ivoox.pelistorrent.net/rf/111571946 🎼Música de la época: 📀 Sintonía: Phlegra del compositor rumano de padres griegos Iannis Xenakis, compuesta en 1975 año del fallecimiento de Hannah. 🎨Imagen: Hannah Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906 - Nueva York, 4 de diciembre de 1975) fue una filósofa, historiadora, politóloga, socióloga, profesora de universidad, escritora y teórica política alemana. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos! 4og3q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Curso de filosofía. El pensamiento de Hannah Arendt. Un saludo, amigos. Continuamos con el existencialismo. En este caso vamos a tratar a una pensadora, una autora, la cual es realmente difícil de catalogar. Es seguidora del existencialismo, es activista y, sobre todo, es sionista. Es importante conocer su pensamiento por cuanto el sionismo es uno de los movimientos actualmente muy vivos y debemos estudiarlo.
Vamos a dividir esta lección de Arendt en cuatro partes y haremos los resúmenes previos que solemos hacer. Resumen de los puntos 1 y 2, vida y obras. Discípula de Martínez Heidegger y Karl Jaspers, judía de nacimiento. Hannah Arendt, fallecida en 1975, ejerció y ejerce todavía una gran influencia en la cultura europea y en la americana. En 1933 abandona Alemania por causa del nacionalsocialismo y se refugia en París.
En el 41 emigra a los Estados Unidos. Después de enseñar en varias universidades, en el 67 asume la docencia de filosofía política en la New School for Social Research de Nueva York. La obra más conocida de Arendt es Los orígenes del totalitarismo de 1951. La condición humana es de 1958 y en todo caso su libro más conocido es Eichmann en Jerusalén, un estudio sobre la banalidad del mal de 1963.
Resumen del punto 3, el totalitarismo, aniquilación de la dignidad humana. Los orígenes del totalitarismo es una obra dividida en tres partes, antisemitismo, imperialismo y totalitarismo. Escribe así Hannah, el antisemitismo no simplemente el odio a los judíos, el imperialismo no simplemente la conquista y el totalitarismo no simplemente la dictadura. Han demostrado uno tras otro, uno más brutalmente que otro, que la dignidad humana necesita una nueva salvaguardia que sólo puede ser hallada en un nuevo principio político, en una nueva ley en la tierra destinada a ser válida para toda la humanidad.
El resumen del punto 4to, el hombre fuente espontánea de libre iniciativa. Los campos de concentración están al servicio del régimen totalitario como laboratorio para la verificación de su pretendido dominio absoluto del hombre. La Alemania de Hitler y la Rusia de Stalin quisieron hacer superfluos a los hombres, precisamente contra las ideologías que reducen al hombre a objeto y lo aplastan contra las atrocidades de las torturas o lo aniquilan en los torbellinos del determinismo. Arendt ve al hombre como una fuente espontánea de libre iniciativa, como comienzo de acciones creadoras que son siempre interacciones.
La acción humana es actividad política por excelencia.
Comentarios de Curso de Filosofía: El sionismo utópico de Arendt. 4n6hi