
Descripción de Comprender el estrés par afrontarlo mejor 5y371i
En este episodio exploramos qué es el estrés según la psicología de Lazarus: no solo lo que nos pasa, sino cómo lo interpretamos. Hablamos de cómo nuestras experiencias, recursos y percepciones influyen en cómo vivimos el estrés, y cómo este puede convertirse en una oportunidad de crecimiento personal. 2n115i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, buenas, bienvenidos a todas y a todas, bienvenidos a este espacio de reflexión, hoy vamos a hablar de algo que todos en algún momento de nuestra vida hemos sentido cerca, el estrés, pero el estrés no sólo depende de lo que nos pasa sino de cómo lo vivimos y cómo lo interpretamos, para ello debemos decir que el psicólogo Richard Lázaro en sus investigaciones de 1966 y 1984 nos ayuda a entender que el estrés no es simplemente una reacción automática sino un proceso complejo en el que intervienen varios factores, según él el estrés surge de la combinación de cuatro variables claves, la primera de ellas las demandas externas como pueden ser una entrevista de trabajo, una pérdida económica o una presión social, la segunda de ellas las demandas internas como nuestras propias expectativas, los miedos o las autocríticas, la tercera de ellas los recursos personales es decir todo lo que tenemos a nuestra disposición para afrontar esas demandas como pueden ser las experiencias previas, las habilidades y los apoyos emocionales, por último por cuarta acción el grado de satisfacción que experimentamos con respecto a cómo estamos enfrentando esa situación, es decir a cómo enfrentamos nosotros a la situación de estrés, a continuación debemos decir que esto significa que el estrés no sólo depende de lo que nos pasa sino sobre todo de cómo interpretamos lo que nos pasa, si lo vivimos como un reto o como una amenaza o si nos sentimos capaces o nos desborda la situación, si nos jugamos con dureza o nos acompañamos con compasión y decidimos afrontar las cosas, por ello desde la psicología se han tomado incluso ideas de la física para explicar este fenómeno ya que el estrés puede ser tanto algo positivo como negativo dependiendo de cómo nosotros mismos lo percibamos, un mismo estímulo puede bloquearnos e impulsar según la lectura que hacemos de él, por eso la experiencia previa es tan importante como explica los autores García Brissach y Palmero Cantero en 1998, haber pasado por situaciones difíciles antes puede convertirse en una herramienta poderosa porque cuando reconocemos que ya ha salido, que ya hemos salido delante de esta situación esto nos puede dar fuerza y muchísima claridad para volver a hacerlo, por ello si hoy te sientes bajo presión, respira y observa qué te está pasando afuera, sobre todo qué te está pasando adentro porque ahí es donde empieza el verdadero cambio, recuerda el estrés no es sólo lo que ocurre sino el cómo lo interpreta y es por esto que os damos las gracias por acompañarnos en este nuevo episodio de 360 oportunidades, te esperamos en el siguiente para seguir compartiendo herramientas que fortalecen tu bienestar emocional, muchas gracias y espero que te haya servido
Comentarios de Comprender el estrés par afrontarlo mejor l1n4p