Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Audios Juan Ramón Rallo
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Clásicos de Juan Ramón Rallo | Tertulia con Rubén Manso (Vox), sobre los retos de la economía española (2019)

Clásicos de Juan Ramón Rallo | Tertulia con Rubén Manso (Vox), sobre los retos de la economía española (2019) 5e3w1v

9/2/2025 · 50:04
0
429
0
429
Audios Juan Ramón Rallo

Descripción de Clásicos de Juan Ramón Rallo | Tertulia con Rubén Manso (Vox), sobre los retos de la economía española (2019) 6i1x8

Clásicos de Juan Ramón Rallo | Tertulia con Rubén Manso (Vox), sobre los retos de la economía española (2019) Conversación de Juan Ramón Rallo con Rubén Manso, responsable económico de Vox, dentro del Free Market Road Show 2019, organizado por el Instituto Juan de Mariana. 07 de Mayo de 2019 Muchas gracias por tu apoyo al podcast "Audios Juan Ramón Rallo" 😊 ──────────────────────────────────────────────── ℹ️ Este programa forma parte de Free Cuban Podcasts : https://ivoox.pelistorrent.net/escuchar-free-cuban-podcasts_nq_593331_1.html Un proyecto independiente y personal que nace con la intención de difundir las ideas de la libertad ℹ️ 🤝 Puedes ayudar a su continuidad a través de BIZUM: 692/163/601 🤝 ──────────────────────────────────────────────── 👇 👇 👇 Otros programas del canal 👇 👇 👇 🔊 Audios Juan Ramón Rallo: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/869461 🔊 Audios Miguel Anxo Bastos: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1348569 🔊 Audios Javier Milei: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/873492 🔊 Audios Daniel Lacalle: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/1529184 🔊 Lecciones de Economía con Huerta de Soto: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/2035575 🔊 Audios Liberal - Libertarios: https://go.ivoox.pelistorrent.net/sq/847011 ¡¡¡Muchas gracias!!! 35683o

Lee el podcast de Clásicos de Juan Ramón Rallo | Tertulia con Rubén Manso (Vox), sobre los retos de la economía española (2019)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno, pues, bienvenidos. Muchísimas gracias por estar aquí. Vamos a ir empezando. Rubén Manso se va a incorporar en un momentín. Anda con atasco. Esto tampoco que sea tan extraño en Madrid.
Con lo cual, nada, en breves momentos estará con nosotros y empezaremos. Juan Ramón Rayo, bienvenido.
¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Buenas tardes.
Muchísimas gracias. Vamos a intentar hablar de las recetas. Es un momento un poco peculiar, porque las recetas que necesita España,
después de los políticos que yo no sé si necesita España, no sé muy bien qué tipo de mejunje vamos a conseguir hacer.
Pero vamos a intentar hablar de esas recetas económicas que necesita una España. Juan Ramón, corrígeme si no es así,
que yo creo que empiezo a entrar en una senda muy clara de desaceleración. Si miramos los indicadores económicos que debería estar mirando,
y de hecho está mirando, otra cosa es que los esté negando el propio Ministerio de Economía, vemos cosas muy raras.
Vemos cómo se está desacelerando el indicador de producción industrial, cómo se desacelera el indicador de producción de la construcción,
cómo se desacelera el indicador de confianza del consumidor, el indicador de confianza de los empresarios,
y mientras, pues sí que es verdad, que sistemáticamente no hace más que decírselos no, no, no pasa absolutamente nada.
Todos tranquilos, no pasa absolutamente nada. Los papeles que se han remitido a Bruselas, la actualización del programa de estabilización,
bueno, pues marca unas cosas un tanto extrañas. Resulta que se da una senda de obtención de recaudación por impuestos
que asciende en el año 2022 a más de 95.000 millones con respecto a la cifra actual.
No se sabe muy bien exactamente dónde los van a sacar y se está fiando todo eso.
Es decir, parece que hay una capacidad ilimitada de gasto porque hay una capacidad de ingreso absolutamente ilimitada.
Y mientras se nos dice que por impuestos, por subidas de impuestos, solo, muy entre comillas esto del solo,
pero bueno, que serían un poquito más de 5.600 millones más 3.700 por vía de cotizaciones.
Juan Ramón, la primera pregunta y te habrá más tiempo para que lo expongas.
Yo no sé si estas son las bases reales para los próximos cuatro años, yo no sé si son las bases que necesita realmente España
y sobre todo, qué necesita España desde el punto de vista económico a partir de ahora.
Bueno hombre, podríamos empezar con un peaje de congestión para desatascar la ciudad y que no hubiese estos problemas.
El peaje manso.
No, bueno, fuera de bromas. A ver, claramente el Partido Socialista tiene un modelo muy definido hacia donde quiere llevar España
que a muchos incluso les puede gustar pero creo que no son conscientes de lo que supone, que es acercarnos fiscalmente a Europa.
Esto es algo que está expuesto en el programa electoral del Partido Socialista, fundamentalmente,
equiparar los ingresos públicos de España sobre el PIB a la media europea.
Como sabréis, lo habréis escuchado en varias ocasiones, porque tanto PSOE como Podemos lo repiten insistentemente,
España y la Unión Europea tienen una brecha recaudatoria de en torno a siete puntos del PIB,
que son más de 70.000 millones de euros, casi 80.000 millones de euros.
Entonces, el Partido Socialista, evidentemente, se frota las manos.
Ha funcionado, ¿eh? El peaje manso ha funcionado.
Sí, sí, el peaje ha funcionado.
Disculpadle.
Nada, hombre.
Venía de la facultad y he pillado un atasco espectacular en la 2.
Muy bien, nada, estábamos comentando la dirección económica en la que se está orientando España,
bajo el mandato del Partido Socialista, que es claramente equipararnos, como decía, fiscalmente a Europa.
Esto supone, ya digo, aumentar la recaudación en términos estáticos en 80.000 millones de euros.
Es decir, si hoy tuviéramos que tener la presión fiscal los ingresos públicos sobre el PIB de Europa,
tendríamos que recaudar 80.000 millones de euros más de los que recaudamos.
Estas cifras se repiten mucho desde el PSOE y desde Podemos,
porque, evidentemente, son partidos que defienden un Estado mucho más grande,
un Estado mucho más redistributivo, en el peor sentido de la palabra,
es decir, de quitar a unos para dar a otros y, entre medias, crear redes clientelares
y de dependencia hacia el poder estatal.
Y, desde luego, que alguien diga que hay 80.000 millones de euros más para gastar,
pues a todos aquellos que pueden ser beneficiarios de ese gasto adicional,
ya sea empleados públicos, ya sea beneficiarios de transferencias estatales,
ya sea contratistas de la istración, pues todo eso suena muy bien.
Que es, en definitiva, la forma de comprar votos en diferido.
Te prometo que te daré una cantidad de dinero que se la voy a quitar a los ricos,
porque la idea de fondo es que estos 80.000 millones de euros saldrían de los ricos.
Pero, si ciertamente nos queremos, yo no quiero, pero es lo que propone el Partido Socialista,
equipararnos fiscalmente a Europa, eso significa también que las clases medias,
y a veces tenemos un concepto muy extensivo de clase media,
aquí estoy hablando de personas que ingresan entre 15.000 y 40.000, 45.000 euros anuales,
las clases medias, ese grupo de población, tendrían que pagar muchísimos más impuestos.
¿Cuánto es muchísimos más impuestos?
Bueno, según al país europeo al que nos queramos acercar, entre 4.000 y 8.000 euros.

Comentarios de Clásicos de Juan Ramón Rallo | Tertulia con Rubén Manso (Vox), sobre los retos de la economía española (2019) 28123u

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.