Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Inquiétame | Psicología con Carla y Jose
“ChatGPT, ¿tengo ansiedad?” IA VS terapia #61

“ChatGPT, ¿tengo ansiedad?” IA VS terapia #61 263e1l

9/4/2025 · 18:12
1
938
1
938
Inquiétame | Psicología con Carla y Jose

Descripción de “ChatGPT, ¿tengo ansiedad?” IA VS terapia #61 5i5gz

Cada vez más personas recurren a inteligencias artificiales como ChatGPT para hablar de sus emociones, pedir consejo o incluso autodiagnosticarse. Pero… ¿qué pasa cuando esa herramienta se convierte en nuestro único refugio emocional? 📩 Si te gusta nuestro contenido, aquí tienes nuestra newsletter de salud mental sin filtros: https://centroscambio.es/psiconecta En este episodio de Inquiétame, reflexionamos sobre los peligros reales de usar IA para temas de salud mental: desde diagnósticos erróneos hasta el desarrollo de una dependencia emocional silenciosa. Hablamos con honestidad, sin postureo y con la cercanía que nos caracteriza. 🔹 ¿Por qué nos refugiamos en la IA? 🔹 ¿Qué riesgos no estamos viendo? 🔹 ¿Cuándo puede ayudar y cuándo no? 🔹 ¿Qué hacer si ya estás cayendo en esa trampa? Si tú o alguien cercano está usando la IA como su principal apoyo emocional, este episodio es para escucharlo con calma… y con verdad. 🎙️ Con Jose y Carla, psicólogos y creadores de Inquiétame. 👇 MÁS INFO SOBRE NOSOTROS 👇 Inquiétame es un podcast de psicología creado por Jose Molina y Carla Melián, psicólogos en Centros Cambio, un centro de psicologia con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Hablamos de salud mental como se habla de la vida: con ciencia, cercanía y sin filtros. Desmontamos mitos, abrimos melones emocionales y reflexionamos sobre lo que de verdad mueve, bloquea o transforma. 📍Atendemos de forma presencial en Las Palmas y también de manera online. 🔗 Descubre más sobre nuestro equipo y pide cita en: https://centroscambio.es 📅 Pide cita con nosotros: https://centroscambio.es/cita-psicologia-las-palmas/ 🎧 Inquiétame forma parte de la familia iVoox Originals. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1147184 3e1y48

Lee el podcast de “ChatGPT, ¿tengo ansiedad?” IA VS terapia #61

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hoy queremos hablarte de algo que, bueno, puede parecer moderno, útil, incluso mágico, pero que tiene un lado muy delicado, el uso de la inteligencia artificial para temas de salud mental.

Y sí, hablamos de IA-GPT, de esas herramientas que están al alcance de cualquiera, todo el tiempo, que parecen saber de todo, incluso de ti.

Y es que cada vez más personas están utilizando la IA para hablar de sus emociones, para desahogarse, para buscar un diagnóstico, incluso seguir consejos para sentirse mejor.

Pero, ¿qué pasa cuando algo tan accesible se convierte en nuestro único refugio emocional? Tiene lógica, ¿no? La IA está ahí, 24-7, no te juzga, no te mira, raro.

No tienes que pedir cita, tampoco tienes que contarle tu historia una y otra vez, total almacena, ¿no? Y en un mundo con listas de espera infinitas y donde no todos pueden pagar terapia, claro, se convierte en una opción bastante atractiva.

Y tan atractiva. Además, muchas personas sienten que por fin alguien, aunque sea una máquina, les responde con calidez, les valida, les usa palabras cercanas, incluso con cariño, ¿no? Muchas veces a la hora de dirigirse a ellos.

Pero ¿esa sensación es real? ¿Nos está ayudando o nos está alojando cada vez más de lo que realmente necesitamos? El primer riesgo es este. La IA no te conoce realmente, solo responde a lo que tú le cuentas.

Pero muchas veces ni tú sabes qué es importante decir.

Así que si le preguntas, tengo depresión, y te responde con algo que suena válido, ala, tú te lo crees.

Pero no, eso no es así de simple y no, eso tampoco es terapia.

Exacto, entonces, yo creo que en este punto es importante hablar del seco de confirmación y ya lo hablaremos más adelante.

Pero digamos que ya no solo eso, sino que la IA obviamente no tiene la capacidad de contener emocionalmente toda tu historia.

No puede ver si estás al borde de un colapso, si necesitas un abrazo, si te estás quedando sin recursos.

Y eso puede ser muy peligroso, sobre todo si estás pasando por un momento crítico.

La IA no va a saber leer entre líneas, ni va a saber, obviamente, leer tu lenguaje no verbal.

Porque nosotros captamos mucho eso en las sesiones.

El lenguaje no verbal es muy importante.

Nosotros ya con la experiencia que tenemos enseguida que vemos a la persona ya captamos más o menos si es más reservada, si es más abierta, si es más tímida.

Entonces a medida que nosotros vamos captando eso, pues vamos modulando el lenguaje, vamos modulando el tono.

Si es alguien más extrovertido, más confiado, a lo mejor utilizamos un tono más jovial.

Si es alguien más tímido, pues nosotros ya vamos bajando un poquito el tono para que no se sienta como decirte invadida, invadida no es la palabra.

Es como...

¿Saturado? Exacto.

Emocionado, o sea, saturado. O sea, en plan, te estás yendo muy deprisa, Mary.

Exacto, para que no se agobies, ¿no? Entonces como que mantenemos un perfil más bajo y esas sutilezas, obviamente, pues la IA no va a poder captar eso.

Aparte de que lo que bien tú decías antes, ella te va a responder conforme a lo que tú le cuentas, pero van a ver, digamos que tu información está secada de lo que tú crees que es importante, pero el terapeuta pregunta, el terapeuta indaga, el terapeuta aunque tú le digas una cosa, cree que a lo mejor en el trasfondo puede haber otra, y ahí es cuando te confronta, ¿no? Más adelante.

Sí, porque el chat GPT se acaba quedando en la punta del iceberg y nosotros exploramos el iceberg completo.

Y esa es la realidad. Y eso duele, y es más fácil hacer...

A veces, gente me lo ha dicho, ¿no? Cada vez hay más gente en terapia.

El otro día vino una pareja y me dijo, tengo amigos que usan chat GPT, ellos por ejemplo no estaban de acuerdo, ¿no? En ese caso, podían haberlo estado, pero no lo estaban.

Entonces, pues, lo que dijeron fue, tengo amigos que usan chat GPT de terapeuta.

Se me encienden todas las alarmas, hermano.

Sí, sí, sí, y de verdad que no juzgamos que lo uses, o sea, porque es muy útil, pero el rollo es cómo usarlo, cuándo, de qué manera, para qué cosas.

Entonces, mira, para muchas personas la IA se convierte en un único espacio donde se sienten escuchadas y validadas en un mundo que de por sí ya está invalida, ¿vale? Entonces, es como si por primera vez sintieran que hay alguien que les entiende.

Muchas veces, además, a nosotros nos lo dicen, ¿no? No hablando de chat GPT, sino hablando de nosotros.

Coño, parece que eres de las pocas personas que me entienden, es muy típico, ¿no? Exacto, yo te lo pregunto, ¿me entiendes? Te lo preguntan mucho.

¿Tú crees que estoy loca? ¿Tú crees que esto es normal? Eso te lo preguntan mucho.

Súper común.

Están piniendo tu validación. Y ahí sobre todo, y bueno, esto ya es un tip extra, pero cuando las personas te preguntan mucho sobre tu opinión, pues ya era lo que yo quería saber.

Comentarios de “ChatGPT, ¿tengo ansiedad?” IA VS terapia #61 5p5w3h

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!