
La Brújula de la Ciencia s12e04: La misión Artemisa 1 ya vuela hacia la Luna, con Daniel Marín 203q6b
Descripción de La Brújula de la Ciencia s12e04: La misión Artemisa 1 ya vuela hacia la Luna, con Daniel Marín 3v6p5x
La intriga se ha extendido a lo largo de casi todo el otoño. Primero fueron problemas técnicos, después una meteorología adversa, y parecía que Artemisa, el nuevo programa tripulado de la NASA para ir la Luna, no se decidía a arrancar. Esta semana, al fin, ha sido el momento decisivo: el miércoles, a las 6:47 UTC, se encendían los motores del cohete SLS y Artemisa 1 se elevaba... sin ningún contratiempo reseñable. La espera ha valido la pena, porque por ahora todo está yendo bien para el prototipo del programa Artemisa, que va a intentar volver a la Luna más de 50 años después de que los seres humanos la pisaran por última vez (fue el Apolo 17, en 1972). En el programa de hoy os contamos cómo transcurrió el lanzamiento y os damos algunas de las claves que hay que tener en mente para entender las misiones Artemisa que están por venir. Para ello contamos con la ayuda de Daniel Marín, astrofísico y divulgador científico, especialmente en su blog, Eureka!, y en el pódcast Radio Skylab. Si queréis podéis leer cómo cuenta Daniel el despegue en su blog en este enlace: https://danielmarin.naukas.com/2022/11/16/despega-la-mision-artemisa-i-el-cohete-sls-lanza-la-nave-orion-rumbo-a-la-luna/ Este programa se emitió originalmente el 16 de noviembre de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es 4qf5f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En onda cero la brújula rafa la torre todo aquel que siente fascinación por el espacio tenía una cita esta mañana temprano después de de varios retrasos de tanta demora hoy tenía que despegar al fin la misión artemisa uno la primera del programa que promete volver a poner seres humanos sobre la luna y o y si hoy les ha valido la pena madrugar aquellos que lo hicieran a las siete de cuarenta y siete hora en madrid o a las una cuarenta y siete en cabo cañaveral el cohete la nasa despegaba sin incidentes y daba comienzo la nueva carrera hacia la luna hoy le hemos pedido a quien sino alberto parecía nuestro experto en ciencia que venga darnos un poco de luz sobre los que se ha vivido o y sobre todo lo que va a suponer toda esta esta misión tan tan compleja tan apasionante y tan prometedora alberto buenas tardes aparici has visto el lanzamiento esta mañana supongo razas y claro que le he visto desde luego de hecho yo he aprovechado básicamente mi rutina porque yo me levanto pronto para hacer deporte y lo que he hecho pues ponerme hacer deporte y poner el canal de youtube de la nasa y que la nasa me fuera contando un poco lo que lo que iba pasando mi sensación ha sido muchos nervios durante el primer minuto porque hay que recordar que el cohete el que es como se llama este cuenta y no había volado nunca hoy era el primer día que volaba y la primera veces siempre son complicadas pero no todo tranquilo todas las control cuenta cuentas se ha elevado perfil lentamente y hacia la luna que se va y yo no podía dejar de pensar el mérito increíble que tienen estos ingenieros que consiguen que máquinas tan complejas como esta funcionalidad primera clase hoy ha parecido entre tú y yo si ahora decimos que despertarse si te cuarenta y siete es madrugar al cine a enfadar pues considera que esos casi trasnochar vamos es así pero es verdad que la retransmisión empezaba un poco antes la retransmisión llevaba desde las desde las creo que con cinco de la mañana que yo no la miran pronto yo no la vida hay pasión pero tampoco oye cuenta ahora mismo donde se encuentra artemisa uno bueno pues está ya camino a la luna el este del en principio la dejó en órbita alrededor de la tierra muy rápidamente en apenas creo que era veinte minutos media horita y desde allí pues artemisa encendió los motores y dio el empujón para lanzarse hacia la luna y ya está camino hacia la luna está en esa órbita va a tardar unos cinco días en llegar mas o menos y ojo hay que recordar para para los siguientes que no sigan la actualidad el espacio tan de cerca que está misión no lleva astronautas todavía que no hay astronauta siendo a la luna es una misión sin tripulación para comprobar que las máquinas funcionan bien de hecho por no llevar ni siquiera lleva el módulo para bajar al alumno a bueno haberes pioneros está un poquito mejor osea que esta nave que está ahora mismo en el espacio no puede bajar a la luna efectivamente es exactamente así esta nave que se llama orión vamos a llamarle por su nombre es la nave dorian sirve para salir en la tierra para viajar a la luna y luego para volver otra vez de la luna pero durante la misión en la que de verdad bajen a la luna la orión se va a quedar orbitando se va a causar orbitando a la luna y para bajar hace falta otra nave distinta que se está construyendo ahora mismo que no existe todavía la está haciendo la empresa de y lo más que es países y vamos a ver qué aspecto tiene cuando al final la termina cuando exista esta nave este módulo lunar que sirve para bajar la idea es que las dos naves se encuentren en esta órbita de la luna que se acoplen y un par de astronautas pasarán de la orión al módulo lunar y esos dos serán los que bajarán y vamos a recordar también a los oyentes que la primera misión tripulada de artemisa está prevista para dos mil veinticuatro falta falta como año y medio más o menos y que esa misión tampoco va a bajar a la luna sea que vamos muy poquito a poco los astronautas de artemisa dos se van a quedar en órbita iban a volver la misión que tiene previsto bajar es artemisa tres que debería salida en dos mil veinticinco o todos creemos que un poquito más tarde mil veinticinco pero bueno ya veremos si porque luego estas se van retrasando ya lo hemos visto con el artemisa uno despegará muchísimo antes o llevamos a sumar aparece cuando se sumará a la conversación aquí a nuestro experto de cabecera en estos asuntos de un espacio que es daniel marín astrofísico divulgador y autor del blog eureka daniel que todas las buenas tardes hola buenas tardes que tal bueno te imagino también madrugando para seguir al minuto y al segundo esto el despegue del artemisa uno si aquí más porque yo estoy en canarias así que me tocó ante pronto pero si lo que debe si eso sí que madrugar ya cuatro de la mañana ya es una hora respetable oye daniel y que esperas que debemos esperar de esta misión artemisa uno bueno lo que debemos esperar lo más importante y ha pasado es lo que decía alberto porque todos los ojos estaban en el cohete se les todo dependía de cómo se iba a comportar este cohete que la nasa depende de él para el programa arte misa y si no funcionaba bien en esta primera ocasión pues todo el programa quedaba suspendido
Comentarios de La Brújula de la Ciencia s12e04: La misión Artemisa 1 ya vuela hacia la Luna, con Daniel Marín 1l2d5f