Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Audios Miguel Anxo Bastos
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
AudioLibros Liberales. Contra esto y aquello | Miguel de Unamuno (1912)

AudioLibros Liberales. Contra esto y aquello | Miguel de Unamuno (1912) 21613

24/12/2022 · 02:40:45
0
188
0
188
Audios Miguel Anxo Bastos

Descripción de AudioLibros Liberales. Contra esto y aquello | Miguel de Unamuno (1912) 2t5f5a

AudioLibros Liberales. Contra esto y aquello | Miguel de Unamuno (1912) Colección de artículos de Miguel de Unamuno que abarcan desde reflexiones políticas y sociales a otras más profundas, dotadas de una sensibilidad singular que ha hecho de él uno de los nombres inmortales de las letras españolas. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores más destacados de la literatura española. Muchas gracias por tu apoyo al podcast "Audios Miguel Anxo Bastos" 🤗 6h734g

Lee el podcast de AudioLibros Liberales. Contra esto y aquello | Miguel de Unamuno (1912)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Miguel de una mono contra esto y aquello algo sobre la crítica no me gusta recoger las alusiones que se dirigen ni protestar de los juicios que sobre mi valor se vierten los que escribimos para el público debemos ser sufridos pero como por otra parte tampoco me gusta someterme a rígidas normas de conducta alguna vez quebranto el propósito de no comentar los comentarios que sobre mi obra se hagan y esta es una de las veces le quebranto a propósito de una página que en el número de la verdad revista mensual de arte ciencia y crítica que se publica en santiago de chile me dedica el señor don ernesto montenegro chile es hoy después de la argentina el pueblo américa en qué con más y mejores amigos cuento en cada correo me llegan expresiones de aliento y de simpatía es uno de los pueblos en que creo contar con más lectores y dentro de su número tal vez con los más atentos y los más reflexivo claro está que no todos los que de allí me escriben aplauden sin reservas mi labor sino que con frecuencia me oponen reparos si censuras de buena fe así es y así debe ser hace pocos años muy pocos mis relaciones e pistola ares con chileno serán escasísimos hoy son muchas y esto lo he logrado con unas cuantas lanzadas del género crítico como dice el señor montenegro con unos ensayos a pero si duros tal vez despiadada dos sobre las obras de dos escritores chilenos entre nosotros añade el señor montenegro es casi un hombre célebre y solo por sus diatribas contra algunos de nuestros compatriotas célebres esto ha bastado para sustraer su nombre al silencio ese respetuoso silencio en que se transmiten al oído un nombre de maestros sus iradores y hoy llevan el suyo de boca en boca con más curiosidad que cariño las gentes de c amarilla literaria o rebaja en su prestigio los periódicos para vengar pasiones de banderillas esto es la pura verdad debo declarar con la modestia que me caracteriza y empleando esta frase que he aprendido en sarmiento a que el noble y desinteresado egoísta y yo me tengo la culpa si es que la por haberme metido en corral ajeno y es que el ejercer la crítica tanta distancia tiene el mal de quien la ejerce ignora la actuación pública de los criticados y los prestigiosos literario suelen muchas veces no ser más que reflejos de prestigio de otro género añade luego el señor montenegro que hay quienes me estiman crítico rabioso porque desconocen mis obras rabioso yo así dios me perdone mis demás pecados pero hombre más blando y más condescendiente dudo que lo haya para nosotros los que deberás le estimamos sigue diciendo el señor montenegro no puede ser un mérito más su campaña devastadora que tanto parece complacer a los envidiosos y fracasados y a esa casta especial que no pudiendo hacer nada serio vive para burlarse del trabajo ajeno tengo que dar las gracias al señor montenegro por esta noble declaración y declarar yo por mi parte que tampoco a mi me parece que me añade mérito es que mami campaña devastadora y que lamento el que con plazca envidias no lo hice para eso es sin duda una de las amargura es que llevarán el ánimo de cuantos combaten por la verdad y por la justicia y por la cultura el encontrarse con que se tergiversar el sentido de su labor las mezquinas pasiones de los hombres lo convierte en todo en sustancia venenosa yo fui en cierta ocasión solemne de mi vida ruidosamente aplaudido por ciertas duras de convenciones que dirigía quienes más quiero y lo triste fue que el espíritu que movió las más de aquellas manos a aplaudir me fue un espíritu contrario al que se acaba mis palabras de mi corazón a mi boca y algo así puede haberme pasado en chile también este chile agrega el señor montenegro tal maltratado en su patrioterismo por el fogoso live lista le da un buen contingente de adeptos de los que comulgan en su ferviente idealismo somos nosotros lo creo y creyendo lo espero de ellos la justicia de que me crean que es un interés real y vivo que es una profunda simpatía hacia ese chile que tanto se en espíritu a mi pueblo vasco lo que me ha movido en más de una ocasión a fustigar la y reflexiva patrioterismo de algunos de sus hijos como fustigó siempre que se presenta la coyuntura la patrioterismo ciega de mis paisanos los escritores chilenos cuyas obras he tratado de desmenuzar sin compasión alguna hacia el escritor el hombre merece mis respetos son de esos escritores que ponen en ridículo a su propio país y bueno es advertir que a los hijos de esas jóvenes naciones que prosperan en riqueza y en cultura y adoptan desde luego los mejores progresos de europa no les vendría mal en ciertas ocasiones una más discreta moderación de juicio al compararse con otros pueblos la cultura es algo muy íntimo que no puede apreciarse tan solo en un paseo por las calles de una ciudad y ley que teniendo las mal encalladas llenas de baches y tal vez de fango y careciendo de refinamiento de comodidad y de policía puede encerrar formas de espíritu de muy elevada y muy noble pero sabía la patrioterismo lo que los ses llaman saudí mismo

Comentarios de AudioLibros Liberales. Contra esto y aquello | Miguel de Unamuno (1912) 2e6545

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.