Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Garaje Hermético de Máximo Sant
AMR Cap. 95: Coches con “magia”

AMR Cap. 95: Coches con “magia” 1u3z1v

17/3/2025 · 22:43
0
3.6k
0
3.6k
El Garaje Hermético de Máximo Sant

Descripción de AMR Cap. 95: Coches con “magia” 3u2bc

Hay coches que tienen magia, atractivo, verdadero magnetismo… Y en este sentido los deportivos juegan con ventaja. Los años ’80 fueron muy “mágicos” para el mundo del motor, pero los primeros ’90 seguían el mismo camino… Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/790918 472g4a

Lee el podcast de AMR Cap. 95: Coches con “magia”

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aquellas maravillosas revistas. Capítulo 95. Coches con magia.

Hay coches que tienen magia, atractivo, verdadero magnetismo. Y en este sentido, los deportivos juegan con ventaja. Los años 80 fueron muy locos en el mundo del motor, fueron muy mágicos en el mundo del motor, pero los primeros 90 seguían exactamente el mismo camino. Bienvenidos a los podcast de los lunes de Garage Hermético. Me lo comentáis muchas veces cuando coincido con alguno de vosotros. Los coches actuales carecen en su mayoría de esa magia. Incluso los modelos deportivos son ahora una especie en vías de extinción. En mi opinión, las mercas hacen mal. ¿Por qué? Porque, imaginaos, un coche eléctrico y completamente autónomo será muy seguro, sin duda será muy eficaz. Tan seguro y tan eficaz como una lavadora o un frigorífico. Y seguramente muy indicado para muchos usos. Muy seguros. Pero en 1992 todas estas disquisiciones quedaban muy lejos todavía. Vamos a verlo. Hay tres palabras que cuando se juntan se produce la magia. Una palabra es PORCHE, la otra palabra es un número, 911, y la otra palabra es TURBO. Cuando estas tres palabras se juntan se produce la magia.

Este era el caso del coche que pude probar en estas fechas, estamos hablando de octubre más o menos del 92, que además no era un simple, simple, con muchas comillas, PORCHE 911 TURBO, sino que además era el S. Y había mucha diferencia. No sólo que el S contaba con un motor de 381 caballos para un coche. Os recuerdo que los 911 aún hoy día siguen siendo ligeros, pero en este tiempo eran bastante ligeros, siempre lo habían sido. Este coche pesaba 1290 kilos. Lo cierto es que este coche, sin tener nada que ver con un Ferrari F40, por supuesto, sí se miraba en el espejo del Ferrari F40, no sólo en la mecánica, ya hablaremos de la mecánica, sino también en el interior. Estoy viendo el interior, lo que más llama la atención, el coche está muy bien acabado, con su moqueta, no creáis que es un coche pues espartano ni mucho menos, pero los asientos son unos buckets muy bonitos, que mezclan el color gris con el amarillo, muy bonitos, bastante cómodos porque están razonablemente acolchados, pero son unos buckets que se sujetaban de maravilla.

La ergonomía era muy buena dentro de lo que podía ser 911, que ya sabéis que en estos modelos, en estas generaciones, llevaban los pedales muy desplazados a la derecha, por la presencia del paso de la rueda delantera. Lo cierto es que el coche dentro tenía un aire de coche de competición, el motor era una maravilla, ya os podéis imaginar que era un boxer de seis cilindros, la verdad es que el coche contaba con 3,3 litros y un, por supuesto, un turbo, inyección electrónica, por supuesto, sólo dos válvulas por cilindro, refrigeración por aire, todavía era refrigerado por aire, y ofrecía, como os digo, 381 caballos a un régimen relativamente tranquilo, de 6.000 vueltas, el par era de 5.000 vueltas, pero lo cierto es que era un coche con una entrega de par muy plana. Hay una cosa importante, os he hablado que parecía un coche de carreras por dentro, por la mecánica, pero me he olvidado del exterior. La diferencia entre el Porsche Turbo, que ya era muy bonito y muy llamativo, y el Turbo S era impresionante.

El Turbo S llevaba ruedas que hoy día serían grandes, ruedas de 18 pulgadas, pero en esas épocas, en los años 92, eran brutales, con neumáticos 235 de perfil 40 delante y 255 de perfil 35 detrás, o sea, unos verdaderos rodillos, pero es que los aletines estaban ensanchados, por supuesto, no faltaba el alerón, el coche estaba más rebajado, la estética era impresionante. Os recuerdo que Porsche hizo un muy buen negocio vendiendo lo que llamaban el Turbo Look. El Turbo Look era para que tuviera un Porsche 911 básico, y eso de básico es un decir, pues le podía poner este kit de Turbo Look, con lo cual el coche por fuera parecía un Turbo. Ojo que no era barato, no sólo ya por los plásticos y todo eso, sino sobre todo porque las ruedas valían un auténtico dineral. Las suspensiones en esta versión Turbo, pero en especial en esta versión, como os digo, S, estaban rebajadas, tenían amortiguador de la máxima calidad, eran Mherson, no lo recuerdo, las delanteras, y con muelles liquidales, ya habían abandonado en esta generación las barras de torsión. El coche era fantástico. Os estaréis preguntando, Máximo, ¿nos cuentas cómo era?

Comentarios de AMR Cap. 95: Coches con “magia” 535s3u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!